Página 1 de 3

Statu quo

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 12:46
por Ramón Ataz

Donde el compás clava su aguja
una turba de ideas sueña su próximo big bang.

Es como el jaspe la voz del tumulto.
Algunas frases libres vetean la armonía
del sonido único, la ocurrencia sola, el deseo uniforme.

Asociados en su estrechez por cerraduras,
los miembros aman el calor de la cera derretida,
porque es atroz el frío al otro lado
de la cálida densidad que los contiene.

Donde el compás clava su aguja
el dolor pasa en veloces panorámicas
todas las noches,
inalcanzable,
como un satélite impulsado por la inercia
de un universo ciego,
de un dios sin ojos.


re: Statu quo.

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 12:50
por Concha Vidal
Juan, por mucho que quisiera objetar, modificar, decir, alterar algo de este poema ,me resulta totalmente imposible.

Impecable, pulcro en vocabulario, rico en LIBERTAD y encima con un trasfondo en mensaje que me cautiva.

Pues nada, ¡ premio ¡ ahí van mis saludos mediterráneos.

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 13:50
por Sampedro Lobo
Es rítmico y bello, Juan, lo es para mí. Lo recito sin sobresaltos y me deja un regusto extraño y enigmático, como cuando se tiene la respuesta en la punta de la lengua y no nos sale, quizás el autor es el que guarda las claves o quizás, el lector-yo- carezca de la capacidad para desentrañar el mensaje.

Me quedo con la sucesión de tan bello panorama, aun sin descubrirlo, al menos no del todo.

Gracias, compañero.

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 14:39
por Fermín Lasarte
Es muy bello Juan. Se me escapa el mensaje, pero sólo su armonía y sus hermosas imágenes vale su lectura. un placer leerte.
Un abrazo grande.-

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 14:39
por lazaro Habana
El marcaje del tiempo en uno
y la fuerza interna de decir lo que se piensa,
todo lo que nos rodea se hace indiferente ante el empuje de nuestras mentes.
Muy buen poema ..te felicito Juan

abrazos

lázaro

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 17:14
por carmen iglesia
Un amigo mío siempre dice que el mundo se hubiera quedado inmóvil, quieto, trístemente aburrido y agotado, de no ser por esos locos visionarios que de tanto en tanto surgen y lo ponen patas arriba... Por eso yo siempre agradezco tantísmo todo lo que de alguna forma "rompe" en el mejor sentido de la palabra... Las ideas nuevas, las valientes, incluso cuando son disparatadas, la gente que se atreve a no ser una fotocopia... En fin, todo este rollo para decirte que eso me transmitió tu poema, no sé si acertada o equivocadamente, pero es mi lectura...

Y me gustó, por supuesto, fondo y forma, también su hábil y misteriosa manera de decir cosas importantes.

Un placer leerte, Juan. Y abrazos.

Carmen

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 17:19
por carmen iglesia
Salió repe, jeje... sorry.

re: Statu quo.

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 19:45
por Mario Martínez
Hola Juan.

Donde el compás clava su aguja
una turba de ideas sueña su próximo big bang.


Supongo que te refieres a un compás más extenso, quiza indeterminado, pero yo me quedo con el compás, con el ritmo perfecto del poema. Una musicalidad que no se pierde en ningún verso. Me encantó. Abrazos, amigo mío.

Mario.

Re: re: Statu quo.

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 20:06
por Ramón Ataz
Concha Verónica Vidal escribió:Juan, por mucho que quisiera objetar, modificar, decir, alterar algo de este poema ,me resulta totalmente imposible.

Impecable, pulcro en vocabulario, rico en LIBERTAD y encima con un trasfondo en mensaje que me cautiva.

Pues nada, ¡ premio ¡ ahí van mis saludos mediterráneos.
Gracias, Concha. Sé que donde se habla de libertad, aunque sea circunstancialmente, se te encuentra siempre, y eso me reconforta.

Un abrazo.

re: Statu quo.

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 20:07
por Pilar Morte
Me parece un poema que dice y lo hace muy bien. Es difícil salir del statu quo, atreverse en la libertad, pero en la última estrofa te vuelves a tí mismo, al dolor de la vida.
Me gustó mucho el poema
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 22:08
por Israel Liñán
Me gustó mucho Juan, la forma de describir, enigmática, oscura, enmarcando en hermosas imágenes el miedo al cambio.

Un abrazo

Publicado: Mié, 08 Sep 2010 1:20
por Josefa A. Sánchez
Gracias por compartir tus hermosos versos.
Un placer estar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 08 Sep 2010 12:43
por Ramón Carballal
Tienes estilo propio, buen dominio del ritmo y del léxico. Lo demuestras en este poema que es un vedadero canto a la libertad. Un abrazo.

Publicado: Mié, 08 Sep 2010 12:43
por Ramón Ataz
Sampedro Lobo escribió:Es rítmico y bello, Juan, lo es para mí. Lo recito sin sobresaltos y me deja un regusto extraño y enigmático, como cuando se tiene la respuesta en la punta de la lengua y no nos sale, quizás el autor es el que guarda las claves o quizás, el lector-yo- carezca de la capacidad para desentrañar el mensaje.

Me quedo con la sucesión de tan bello panorama, aun sin descubrirlo, al menos no del todo.

Gracias, compañero.


Sampedro, muchas gracias por dejar aquí tu huella. He tenido épocas más transparentes, pero últimamente, quizá porque estoy incorporando más las imágenes y metáforas a lo que escribo, me doy cuenta de que resulta todo más críptico, aunque no es intencionado. Me gusta que las lecturas sean abiertas, pero no que resulte ininteligible lo que escribo.
Este poema intenta reflexionar poéticamente sobre el pensamiento único que a todos los niveles, no solo políticos, se ha instalado en esta época que parece globalizarlo todo, en la asunción por casi todos del statu quo, es decir, el estado de las cosas, por más injustas y dolorosas que resulten.

Muchas gracias de nuevo a tí, Sampedro por el esfuerzo que dedicas a comentar los poemas de los demás desde la sinceridad.

Publicado: Mié, 08 Sep 2010 15:38
por Daniela Miño
Juani, me ha encantado este poema. Tiene una calidad filosófica impecable. También rítmicamente hay un muy buen cruce en los versos.

"una turba de ideas sueña su próximo big bang. "

Un gusto enorme leerte.

Un abrazote.