Página 1 de 1

RECUERDOS DE SED

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 11:19
por Abel Sal
RECUERDOS DE SED

RECUERDO…
QUE MI MOLINO NO GIRABA.
QUE SENTÍA CALOR,
Y QUE NO ME DABA AGUA.

QUE EL SOL IMPIADOSO,
GOLPEABA MI ESPALDA.
EL VIENTO CÓMPLICE,
CON SUAVES RÁFAGAS,
SÓLO ME ENGAÑABA.

MIRABA EL MOLINO.
NO GIRABA.
SE HIZO AMIGO
DEL VIENTO Y DEL SOL,
PARA NO DARME AGUA.

RECUERDO…
QUE UNA ENORME TORMENTA,
OSCURA Y RABIOSA, CREÓ UNA BOCA
SECA DE SED… Y LLORABA.
MIENTRAS TANTO EL MOLINO.
MI VIEJO AMIGO, NO GIRABA.

RECUERDO…
QUE MI MADRE ME LLAMABA.
QUE ESTABA ENTRADA LA TARDE.
MI MERIENDA LISTA, CROCANTE.
Y JUNTO A MI TAZA DE LECHE,
UN FRESCO VASO DE AGUA.

RECUERDO…
POR ENTONCES,
QUE CORRÍ HASTA MI MOLINO,
PARA VER SI GIRABA.
EL SOL SE HABÍA ESCONDIDO.
EL VIENTO YA SOPLABA.

YA NO RECUERDO…
SI ES VERDAD,
QUE EL SOL GOLPEÓ MI ESPALDA,
O EL VIENTO NO SILBABA.
NI SI MI MOLINO, ALGUNA VEZ,
CUANDO FUI NIÑO…
GIRABA.

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 13:46
por Sampedro Lobo
Buenas tardes, Abel. No le había leído hasta ahora así que por lo que a mí respecta le doy la bienvenida a este espacio en el que espero se sienta usted bien.

En cuanto a su poema aparte de solicitarle que use [si así lo estima oportuno] minúsculas para una mejor lectura e incluso para una más armoniosa presentación, se lo digo a título personal, el resto de mi opinión me la reservo para no enturbiarle su reciente llegada.

Espero leer otra-s de su-s obra-s para poder opinar sobre su poética adolescente-juvenil o sobre su sentido del humor.

Lo dicho, sea usted bienvenido, compañero.

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 11:09
por Abel Sal
Buenas noches, señor Sampedro Lobo.
Hasta el momento, no había leído su supuesto mensaje de bienvenida, en el que expresa en su contenido, un intento de marcar reglas por usted establecidas, en función a la lectura o interpretación de un texto sólo por estar escrito en mayúscula.Tal vez, debería informarse que ningún escrito se escribe en (..."En cuanto a su poema aparte de solicitarle que use [si así lo estima oportuno] minúsculas para una mejor lectura"...) minúsculas, sino en minúscula, ya que luego de un punto debe habitar en un escrito, una mayúscula. En todo caso, entiendo su posible ignorancia o error.
Por otra parte, expresarle que reservar su opinión como cuenta:"...para no enturbiarle su reciente llegada...", no hace más que eso, enturbiarla.
Por ultimo, usted me deja en su (repito) supuesto mensaje de bienvenida: " Espero leer otra-s de su-s obra-s para poder opinar sobre su poética adolescente-juvenil o sobre su sentido del humor." Esto habla de iroía cruel, y falta de respeto.
Deseo que sepa, que antes de escribir esta respuesta, he pasado por sus escritos.Los he leído, y reeleído. Aunque, si así lo estima oprtuno, bien puede contar sus intenciones sin adornos, frases hechas, y pretenciones falsamente literarias para llegar a lo mismo. Los adornos, son sólo eso: ADORNOS.Quienes supieron usarlos, están en la historia de las letras, no cualquiera. Aprenda a adornar, para que adornen es su justa medida. Utilizarlos con sentido, tal vez sea el secreto.
Sin adornos: Ni por usted, me siento bienvenido, ni me hace sentir su compañero.
Sinceramente.
Abel.

Publicado: Dom, 26 Sep 2010 0:14
por Tristany Joan Gaspar
Hola Abel.
Un poema nostálgico pero que no llega a emocionarme demasiado, quizás porque está escrito en un estilo que desde mi criterio parece telegráfico, como si en cada estrofa quisieras enviar mensajes que siguen una correlación pero en los que les falta emoción.
Por otro lado las asonancias producidas por las terminaciones en -aba, para mi no favorecen el ritmo.
Es sólo mi opinión.

Un abrazo

Joan

Publicado: Dom, 26 Sep 2010 9:24
por Abel Sal
Estimado Joan...
Tu opinión es muy valiosa, ya que me llega con respeto y de forma objetiva. Se de que hablas, y es cierta tu crítica respecto a lo casi telegráfico del criterio.
Es que debo sacarme de encima, esa influencia de autores admirados por mí en su manera de escribir. Sólo que creo utilizar ese recurso en demasía. Ellos saben, y yo no.
Por último, respecto a las asonancias producidas por el -aba, seguramente no contribuyen a las reglas establecidas. Sólo que tengo esa maldita costumbre de ignorarlas, si deseo que nada me limite en mis intenciones, equivocadas, o no.
Por favor Joan, no dejes de enviarme tus criteriosos comentarios, que así se aprende.
Gracias por todo.
Te dejo un fuerte abrazo.
Abel.