Página 1 de 2

- Da comienzo la función -

Publicado: Vie, 03 Sep 2010 12:59
por Concha Vidal
Tres timbrazos acerados y una voz:

Señoras y caballeros.
aposenten sus reales,

da comienzo la función .

Un murmullo...
algún siseo..., una tos,
un revuelo al entrar su señoría.

¿ Qué se juzga ?
¿ Quién el reo ?

en el anillo del circo yace la golondrina,

¡ Culpable !
- sentencia el pueblo-
¿ Tu osadía ?

Creer en LA LIBERTAD.
Las metrallas bailan sólas,
entre aplausos, va desnudándose el foro.

Nacerán más golondrinas.


Imagen


( Data este poema al menos del año 2005, han seguido naciendo golondrinas, han seguido muriendo golondrinas hasta hoy, 3 ya de septiembre, en Alicante, quiero creer que alguna vez terminará el acoso a LIBERTAD)

Publicado: Vie, 03 Sep 2010 13:30
por Ricardo Serna G
Concha Verónica Vidal,

Se ilumina la función
el grito silencioso de la verdad
tocan en la puerta
y está vibrando el ojo de los sueños...


Magnífico poema, querida amiga

Un beso fuerte

Publicado: Vie, 03 Sep 2010 18:56
por carmen iglesia
La libertad es muy cara, Concha, sobre todo la libertad de conciencia... Ingeniosa manera de recordarnos lo importante...

en el anillo del circo yace la golondrina,


Ese verso me lo quedo. Abrazos hasta tu mar,

Carmen

Publicado: Sab, 04 Sep 2010 2:33
por pablo_valladolid
Concha Verónica Vidal,

querida amiga, estoy triste y seguramente sabrás por qué. Viene al pelo este tu poema (que curiosa es la vida y su destino) para reiterar la cercenación de la libertad. Y aquí mismo, sin ir más lejos. Aquí donde al poeta se le presupone una libertad idearia y desde donde se debería tejer el camino hacia el diálogo y el entendimiento. En fín, se demuestra una vez más que el maldito ego atrapa más voluntades que la más elemental de las voluntades: el diálogo.

No sabes querida Concha cuanto añoro aquellas interminables noches en el Café Gijón, siendo yo casi un inberbe en estas lides y al amparo del admirado Umbral, donde la discusión y el diálogo sobre lo humano y lo divino me hacian sumergirme en un mundo fiero de libertad y opinión. Sin que jamás llegase la sangre a ningún mal rio ni se cerrase una puerta en falso antes de tiempo.

Que pena me da observar como caminamos hacia atrás como el cangrejo.

Querida Concha, perdona la perorata. Estoy triste y seguro que tú lo entiendes.

En cuanto a tu poema es muy bello, tanto en la forma con en el fondo, pero me quedo con una duda (llámalo curiosidad, si quieres), no alcanzo a adivinar el nombre de la golondrina a la que te refieres en el.

Y es que el témino LIBERTAD es tan abstracto,tan manido y tan irreal...

Un abrazo, amiga.

Publicado: Sab, 04 Sep 2010 19:38
por carmen iglesia
No estés triste Pablo, el mundo es así desde que es mundo... La historia ha demostrado con creces que son los inseguros y los mediocres de espíritu los que tienen que recurrir al pensamiento único y "a los candados", a inventarse cuentos para niños sobre hombres malos con los que hay que acabar para que no amenacen la tranquilidad de sus paraísos... El modelo se repite una y otra vez, en los gobiernos, en los trabajos, en los foros, en las comunidades de vecinos...

Nunca es triste la verdad, como decía Serrat, jeje, lo que no tiene es remedio...

Abrazos y nada de tristezas... mejor reírse. Y cada uno a ser uno mismo, con la cabeza bien alta.

Carmen

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 21:38
por Tristany Joan Gaspar
y seguirán creciendo más y más golondrinas mientras haya poetas como tú que creen en ello.
La presentación una maravilla y el poema de los que no se olvidadan.

Un forta abraçada des de Barcelona

Joan

Concha Vidal

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 22:34
por Iben Xavier Lorenzana
.



Esos temas de la libertad me llevan siempre al pensamiento filosófico del Libre Arbitrio. No te preocupes, Concha, continuarán a nace más golondrinas. Salve poeta!

Besos - Iben



.

Ricardo

Publicado: Lun, 06 Sep 2010 8:26
por Concha Vidal
Ricardo Serna G escribió:Concha Verónica Vidal,

Se ilumina la función
el grito silencioso de la verdad
tocan en la puerta
y está vibrando el ojo de los sueños...


Magnífico poema, querida amiga

Un beso fuerte
---------------------------------------------------

Mi querido Ricardo, has captado perfectamente el sentido del poema.
LIBERTAD , por ella, todo.

Abrazos

re: - Da comienzo la función -

Publicado: Lun, 06 Sep 2010 8:39
por Julio Gonzalez Alonso
Felicidades, Concha, y gracias por traernos un poco de frescura y remover el pensamiento.
Salud.

Carmen

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 6:53
por Concha Vidal
carmen iglesia escribió:La libertad es muy cara, Concha, sobre todo la libertad de conciencia... Ingeniosa manera de recordarnos lo importante...

en el anillo del circo yace la golondrina,


Ese verso me lo quedo. Abrazos hasta tu mar,

Carmen
--------------------------------------------------

Te lo regalo, lo regalo a todo el que lo quiera, para que no permitamos que las golondrinas sigan muriendo, ni siquiera agonizando por la falta de LIBERTAD.

Por ella, desde aquí, aire, siglo clamando por ella.

Un abrazo, Carmen.

re: - Da comienzo la función -

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 8:26
por Ramón Ataz
Concha, a veces, al leer un poema, queda poco que añadir o apostillar. Es valiente y acertado, y me ha parecido muy muy emotivo.

Un abrazo.

re: - Da comienzo la función -

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 19:56
por Mario Martínez
¡Ay, la Libertad, Concha...!

A veces pienso que no queremos ser libres...del todo. Necesitamos algo que nos ate, que nos aferre, para no terminar perdidos.
Excelente tu poema y tu reflexión. Un abrazo.

Mario.

Publicado: Mié, 08 Sep 2010 1:50
por Josefa A. Sánchez
Que sigan las golondrinas poniendo la libertad entre paréntesis.
Un abrazo.
Pepa

Pablo

Publicado: Mié, 08 Sep 2010 21:34
por Concha Vidal
pablo_valladolid escribió:Concha Verónica Vidal,

querida amiga, estoy triste y seguramente sabrás por qué. Viene al pelo este tu poema (que curiosa es la vida y su destino) para reiterar la cercenación de la libertad. Y aquí mismo, sin ir más lejos. Aquí donde al poeta se le presupone una libertad idearia y desde donde se debería tejer el camino hacia el diálogo y el entendimiento. En fín, se demuestra una vez más que el maldito ego atrapa más voluntades que la más elemental de las voluntades: el diálogo.

No sabes querida Concha cuanto añoro aquellas interminables noches en el Café Gijón, siendo yo casi un inberbe en estas lides y al amparo del admirado Umbral, donde la discusión y el diálogo sobre lo humano y lo divino me hacian sumergirme en un mundo fiero de libertad y opinión. Sin que jamás llegase la sangre a ningún mal rio ni se cerrase una puerta en falso antes de tiempo.

Que pena me da observar como caminamos hacia atrás como el cangrejo.

Querida Concha, perdona la perorata. Estoy triste y seguro que tú lo entiendes.

En cuanto a tu poema es muy bello, tanto en la forma con en el fondo, pero me quedo con una duda (llámalo curiosidad, si quieres), no alcanzo a adivinar el nombre de la golondrina a la que te refieres en el.

Y es que el témino LIBERTAD es tan abstracto,tan manido y tan irreal...

Un abrazo, amiga.
--------------------------------

Pablo , sí, creo entender el por qué y me duele.

"..no alcanzo a adivinar el nombre de la golondrina a la que te refieres en el."... dices y yo te digo que el nombre de la golondrina puede ser Pablo, Infancia, Lucha, Pepe o Juan, porque LIBERTAD somos todos, o así debería de ser.
Y también te digo que no olvides qu en su nombre, en el de LIBERTAD y tomándolo como estandarte, se han cometido y cometen las mayores atrocidades.

Especialmente LIBERTAD DEBE SER LA PALABRA.
Un enorme abrazo.

Joan - OT

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 23:28
por Concha Vidal
Tristany Joan Gaspar escribió:y seguirán creciendo más y más golondrinas mientras haya poetas como tú que creen en ello.
La presentación una maravilla y el poema de los que no se olvidadan.

Un forta abraçada des de Barcelona

Joan
----------------------------------------

Des de Alacant y a la espera que sigan naciendo en LIBERTAD, otra abraçada per à tú.