Página 1 de 2

El eterno presente de la montaña

Publicado: Dom, 29 Ago 2010 18:26
por Alonso de Molina
Imagen


No despertaron nuestros pasos la emoción de la piedra.
Éramos animales efímeros,
vacilantes y sordos sumidos en la niebla,
pero movidos por el fuego
fuimos directo a las cavernas
en pos del eterno presente de la montaña.

Como un latir de corazón
nuestro cuerpo adaptaba sus formas
para hermanarnos con la roca,
el granito ajustó nuestro ascenso
con las manos y labios asido a sus aristas,
los pasos se elevaban
por el auxilio de la piedra.

Todo es extraño y a la vez cercano
porque siento mi casa inmediata a tus rocas;
hay un amor tangente en tus tonos y vetas,
en la divina gracia de tus elementos,
en tus fuentes exactas,
en la energía de la tierra, del agua y del bosque,
pero soy solo un invitado que se derretirá como el plomo,
un invitado frágil que no te besará lo suficiente,
como si un eterno círculo nos fundiera y alejara constantemente.

No podría decirte en qué punto, en qué momento
me hablaron los colores:
todos los ocres y amarillo y grises de la tierra,
el bosque y la madera, la ceniza y la luz
el olor y el silencio;

ahora, desearía poder interpretar tus signos,
danzar en tus silbidos, reír con todos mis dientes
y poder apoyarme en el viento,

pero me pesa el cuadro ausente de tu mirada,
de tantos que te han buscado
yo soy el más indigno de tus amantes,
sin proclamar mi apego
descubrí tus mejillas de coloso
y en silencio prendieron las brasas que me llevan a ti.


Ascensión a El Kriváñ (2494 m).

Eslovaquia 18-10-2010


Kriváň es una montaña en Eslovaquia, situada en la parte oeste de los Altos Tatras. Kriváň también ha sido un importante símbolo eslovaco durante los últimos dos siglos. Es mencionado en diferentes obras del siglo XIX entre ellas literatura, pintura y documentales. En 2005, en una votación, fue seleccionado como una figura para el euro eslovaco.

re: El eterno presente de la montaña

Publicado: Dom, 29 Ago 2010 20:09
por Mario Martínez
Hola Alonso.
Es un poema precioso, se siente la comunión de la naturaleza y el hombre en un despliegue de colores, de piedras y alturas más alla de los límites.
Me ha complacido mucho la lectura, amigo mío, porque además es un poema que te lleva, con versos bien enlazados y sencillos de leer.
Un abrazo.
Mario.

Publicado: Dom, 29 Ago 2010 21:35
por Josefa A. Sánchez
Te he seguido facilmente en esta ascensión como si abrieras vía y yo fuese ultima en tu cordada. Bella esta cima a la que nos elevas.
Un abrazo.
Pepa.

Publicado: Dom, 29 Ago 2010 22:02
por enrique sanmol
Alonso de Molina



Registrado: 20 Nov 2007
Mensajes: 2371
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Publicado: Dom, 29 Ago 2010 18:23 Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

"Existen muchas situaciones en la vida que te traspasan, que te hacen sentir incómodo y esta es una situación Luis, que me a mi personalmente me parece muy pero que muy cargante sobre todo por lo reiterativo, sé que no te vas por nada que tenga que ver con la poesía, este espacio viene perdiendo gente muy valiosa, que en algún momento al igual que tu mismo, se sintieron incómodos por no decirlo con otras palabras mayores; no se trata de señalar exclusivamente a nadie, pero si de hacer una llamada de atención en este sentido. "

Yo soy de los que no comprenden la poesía sin la libertad de expresión, por eso no entiendo que pueda cerrarse un tema basándose en la explicación que he trascrito más arriba. En fin, evidentemente no creo que nadie pueda conceptuarme de valioso, así que seguramente no me echarán de menos por aquí.

Hasta siempre.

Edito una vez comprobado que el tema de despedida de Luis Oroz ha sido reabierto por los administradores del foro. Mis disculpas por haber utilizado este poema con el objetivo de hacer llegar mis puntos de vista a los administradores del foro. Mis disculpas también porque asumí que había sido el autor de este poema quien había tomado la decisión de cerrar el tema de Luis Oroz. Gracias y un cordial saludo.

Re: El eterno presente de la montaña

Publicado: Dom, 29 Ago 2010 23:02
por E. R. Aristy
Alonso de Molina escribió:Imagen


No despertaron nuestros pasos la emoción de la piedra.
Éramos animales efímeros,
vacilantes y sordos sumidos en la niebla,
pero movidos por el fuego
fuimos directo a las cavernas
en pos del eterno presente de la montaña.

Como un latir de corazón
nuestro cuerpo adaptaba sus formas
para hermanarnos con la roca,
el granito ajustó nuestro ascenso
con las manos y labios asido a sus aristas,
los pasos se elevaban
por el auxilio de la piedra.

Todo es extraño y a la vez cercano
porque siento mi casa inmediata a tus rocas;
hay un amor tangente en tus tonos y vetas,
en la divina gracia de tus elementos,
en tus fuentes exactas,
en la energía de la tierra, del agua y del bosque,
pero soy solo un invitado que se derretirá como el plomo,
un invitado frágil que no te besará lo suficiente,
como si un eterno círculo nos fundiera y alejara constantemente.

No podría decirte en qué punto, en qué momento
me hablaron los colores:
todos los ocres y amarillo y grises de la tierra,
el bosque y la madera, la ceniza y la luz
el olor y el silencio;

ahora, desearía poder interpretar tus signos,
danzar en tus silbidos, reír con todos mis dientes
y poder apoyarme en el viento,

pero me pesa el cuadro ausente de tu mirada,
de tantos que te han buscado
yo soy el más indigno de tus amantes,
sin proclamar mi apego
descubrí tus mejillas de coloso
y en silencio prendieron las brasas que me llevan a ti.



Ascensión a El Kriváñ (2494 m).

Eslovaquia 18-10-2010


Kriváň es una montaña en Eslovaquia, situada en la parte oeste de los Altos Tatras. Kriváň también ha sido un importante símbolo eslovaco durante los últimos dos siglos. Es mencionado en diferentes obras del siglo XIX entre ellas literatura, pintura y documentales. En 2005, en una votación, fue seleccionado como una figura para el euro eslovaco.



Sublime poema al amor por nuestro maravilloso planeta Tierra. Tus imagenes son excelsas; funden el gran compendio de las facultades, la placidez asombrosa y abismal de la belleza que nos rodea. "poder apoyarme en el viento" , oh! que elevadas metaforas se erigen en tu corazon! Alonso es un absoluto deleite leerte! Enhorabuena.

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 8:06
por José Antonio Fernández
Bonita loa a esa tierra a la que pertenecemos y que muchas veces maltratamos.
Un saludo con afecto.

re: El eterno presente de la montaña

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 10:31
por Pilar Morte
Me gustan tus poemas sobre vivencias alrededor de la naturaleza, éste te lleva a través de los versos por el mundo maravilloso de la ascensión. Me has hecho sentirlo y te lo agradezco
Abrazos
Pilar

Re: re: El eterno presente de la montaña

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 20:42
por Alonso de Molina
Mario Martínez escribió:Hola Alonso.
Es un poema precioso, se siente la comunión de la naturaleza y el hombre en un despliegue de colores, de piedras y alturas más alla de los límites.
Me ha complacido mucho la lectura, amigo mío, porque además es un poema que te lleva, con versos bien enlazados y sencillos de leer.
Un abrazo.
Mario.


gracias Mario por tu buena lectura y alentador comentario

te estoy muy agradecido compañero

.

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 20:43
por Alonso de Molina
Josefa A. Sánchez escribió:Te he seguido facilmente en esta ascensión como si abrieras vía y yo fuese ultima en tu cordada. Bella esta cima a la que nos elevas.
Un abrazo.
Pepa.


gracias Josefa por tu buena lectura y amable comentario
bella cima como no el Kriván en los altos Tatras

abrazo tambien para ti

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 20:48
por Alonso de Molina
enrique sanmol escribió:Alonso de Molina



Registrado: 20 Nov 2007
Mensajes: 2371
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Publicado: Dom, 29 Ago 2010 18:23 Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

"Existen muchas situaciones en la vida que te traspasan, que te hacen sentir incómodo y esta es una situación Luis, que me a mi personalmente me parece muy pero que muy cargante sobre todo por lo reiterativo, sé que no te vas por nada que tenga que ver con la poesía, este espacio viene perdiendo gente muy valiosa, que en algún momento al igual que tu mismo, se sintieron incómodos por no decirlo con otras palabras mayores; no se trata de señalar exclusivamente a nadie, pero si de hacer una llamada de atención en este sentido. "

Yo soy de los que no comprenden la poesía sin la libertad de expresión, por eso no entiendo que pueda cerrarse un tema basándose en la explicación que he trascrito más arriba. En fin, evidentemente no creo que nadie pueda conceptuarme de valioso, así que seguramente no me echarán de menos por aquí.

Hasta siempre.

Edito una vez comprobado que el tema de despedida de Luis Oroz ha sido reabierto por los administradores del foro. Mis disculpas por haber utilizado este poema con el objetivo de hacer llegar mis puntos de vista a los administradores del foro. Mis disculpas también porque asumí que había sido el autor de este poema quien había tomado la decisión de cerrar el tema de Luis Oroz. Gracias y un cordial saludo.



creo que está todo claro Enrique, me extrañó ese "hasta siempre". Es posible que no me haya hecho comprender muy bien con el comentario que dejé en el tema de Luis Oroz y que has reproducido, pero el hecho es que era un mensaje de apoyo y aliento para Luis, y por otro lado yo no tengo ninguna llave que me permita en este portal de Interner abrir o cerrar nada.

Te mando un abrazo cordial compañero
.

Re: El eterno presente de la montaña

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 20:58
por Alonso de Molina
E. R. Aristy escribió:
Alonso de Molina escribió:Imagen


No despertaron nuestros pasos la emoción de la piedra.
Éramos animales efímeros,
vacilantes y sordos sumidos en la niebla,
pero movidos por el fuego
fuimos directo a las cavernas
en pos del eterno presente de la montaña.

Como un latir de corazón
nuestro cuerpo adaptaba sus formas
para hermanarnos con la roca,
el granito ajustó nuestro ascenso
con las manos y labios asido a sus aristas,
los pasos se elevaban
por el auxilio de la piedra.

Todo es extraño y a la vez cercano
porque siento mi casa inmediata a tus rocas;
hay un amor tangente en tus tonos y vetas,
en la divina gracia de tus elementos,
en tus fuentes exactas,
en la energía de la tierra, del agua y del bosque,
pero soy solo un invitado que se derretirá como el plomo,
un invitado frágil que no te besará lo suficiente,
como si un eterno círculo nos fundiera y alejara constantemente.

No podría decirte en qué punto, en qué momento
me hablaron los colores:
todos los ocres y amarillo y grises de la tierra,
el bosque y la madera, la ceniza y la luz
el olor y el silencio;

ahora, desearía poder interpretar tus signos,
danzar en tus silbidos, reír con todos mis dientes
y poder apoyarme en el viento,

pero me pesa el cuadro ausente de tu mirada,
de tantos que te han buscado
yo soy el más indigno de tus amantes,
sin proclamar mi apego
descubrí tus mejillas de coloso
y en silencio prendieron las brasas que me llevan a ti.




Ascensión a El Kriváñ (2494 m).

Eslovaquia 18-10-2010


Kriváň es una montaña en Eslovaquia, situada en la parte oeste de los Altos Tatras. Kriváň también ha sido un importante símbolo eslovaco durante los últimos dos siglos. Es mencionado en diferentes obras del siglo XIX entre ellas literatura, pintura y documentales. En 2005, en una votación, fue seleccionado como una figura para el euro eslovaco.



Sublime poema al amor por nuestro maravilloso planeta Tierra. Tus imagenes son excelsas; funden el gran compendio de las facultades, la placidez asombrosa y abismal de la belleza que nos rodea. "poder apoyarme en el viento" , oh! que elevadas metaforas se erigen en tu corazon! Alonso es un absoluto deleite leerte! Enhorabuena.


muchas gracias ERA por tan alentador comentario, lo único cierto es que la visión del poeta en la montaña y en la vida es bastante diferente, distante incluso, de la percepción de la maýoría de personas. En esta ocasión he disfrutado, creo, el doble que mis compañeros de ascenso: he disfrutado como ellos de la buena cerveza que sirven en Eslovaquia, Polonia y Austria y por supuesto de esas percepciones "especiales" que sentimos los, digamos, poetas, cuando el esfuerzo y las condiciones adversas te dan fuerza para no abandonar porque te sientes tan ligado a la naturaleza que tomas el aliento de la misma Madre Tierra y se agudizan tus sentidos y crecen tus alas.

te mando un abrazo compañera

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 21:00
por Alonso de Molina
José Antonio Fernández escribió:Bonita loa a esa tierra a la que pertenecemos y que muchas veces maltratamos.
Un saludo con afecto.


Cierto Jose Antonio, muchísimas veces por parte de todos, por activa o pasiva -oo ambas cosas-
maltratamos.

Gracias por tu aportación compañero

.

Re: re: El eterno presente de la montaña

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 21:02
por Alonso de Molina
Pilar Morte escribió:Me gustan tus poemas sobre vivencias alrededor de la naturaleza, éste te lleva a través de los versos por el mundo maravilloso de la ascensión. Me has hecho sentirlo y te lo agradezco
Abrazos
Pilar


Gracias Pilar

este poema es otro más para "Sendas de Luna LLena" que trata de la naturaleza y su relación con el hombre. Prometo nuevas entregas.

Fuerte abrazo compañera

.

re: El eterno presente de la montaña

Publicado: Mar, 31 Ago 2010 7:38
por J. J. Martínez Ferreiro
"Ta" claro que a ti, los viajes, y si son sobre todo a la montaña, te revuelven e incendian tu inspiración poética; en estos versos se palpa y saborea todo el poder de sugestión de la piedra y las alturas.

... ya me contarás

Un abrazo y bicos para tus mujeres.

Publicado: Mar, 31 Ago 2010 17:11
por Ramón Carballal
Me parece un poema casi religioso. Autética comunión con la naturaleza expresada en bellísimas letras. Unos versos que he disfrutado. Enhorabuena y un abrazo.