Página 1 de 1

PERDÓN

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 13:04
por lazaro Habana
Imagen

El perdón es la fragancia que derrama la violeta en el talón
que la aplastó.

Mark Twain.

Te perdono ,esta es la vigésima quinta vez
que me enjuicio a mi mismo,
en mi derecha tengo la cosecha del abandono
por aquí el invierno es cero ,se anuncia como miedo.

En Bruselas pensé en tí
cuando tiraron a matarme,
tuve una tonelada de recuerdos
comprimiéndome el toráx como ahora
cuando trato en todos estos arrebatos de borrarte.

Cuando aquello era tu vestido ceñido
una provocada confesión
de tu bronceada carne.
Una vez sentí celos de perro,
fué una única vez te lo confieso
me hiciste pequeño
para mirarte por dentro.

Uno pasa media vida
cuestionándose todo lo que hace
como detective grotesco
de sus propias pisadas
habla del hambre ajena
y de libertad pasada,
creyéndose ileso
se vuelve una vieja pieza de museo
hasta que la muerte te rompe los huesos.

Pronto serán las tres,
pensaré otra vez llamarte sin hacerlo
porque te cuido
me reduzo a un puñado de humo
en mi bolsillo
y salgo rodando en el balón
y la sonrisa de aquel niño.


lázaro

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 20:45
por Javier Dicenzo
Lazaro, realmente conmovedor, tremendo poema me dejo sin palabras, refleja creo muchas cosas, no se si te refieres a una experiencia personal pero es tremendo el poema. felicitaciones
javier

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 20:57
por Rafel Calle
Hermos poema, amigo Lázaro, donde encuentro pasajes que me parecen de consideración desde el punto de vista semántico.
Quizá la profusión de rimas y sonidos semejantes, demasiado cercanos unos de los otros, evite un ritmo más redondo; esa naturalidad que se desprende de tu estilo, tal vez ganaría bastante si alejases, tanto las rimas como las palabras que suenan de una forma parecida.
En el poema se aprecian falta de signos de puntuación necesarios (comas) y alguna partícula (preposiciones), sin embargo, en su conjunto, tu trabajo me ha gustado.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial saludo.

Re: ' Perdón "

Publicado: Sab, 28 Ago 2010 12:32
por carmen iglesia
lazaro Habana escribió:
El perdón es la fragancia que derrama la violeta en el talón
que la aplastó.

Mark Twain.

Te perdono ,esta es la vigésima quinta vez
que me enjuicio a mi mismo,
en mi derecha tengo la cosecha del abandono
por aquí el invierno es cero ,se anuncia como miedo.


En Bruselas pensé en tí
cuando tiraron a matarme,
tuve una tonelada de recuerdos
comprimiéndome el toráx como ahora
cuando trato en todos estos arrebatos de borrarte.

Cuando aquello era tu vestido ceñido
una provocada confesión
de tu bronceada carne.
Una vez sentí celos de perro,
fué una única vez te lo confieso
me hiciste pequeño
para mirarte por dentro.

Uno pasa media vida
cuestionándose todo lo que hace
como detective grotesco
de sus propias pisadas
habla del hambre ajena
y de libertad pasada,
creyéndose ileso
se vuelve una vieja pieza de museo
hasta que la muerte te rompe los huesos.

Pronto serán las tres,
pensaré otra vez llamarte sin hacerlo
porque te cuido
me reduzo a un puñado de humo
en mi bolsillo
y salgo rodando en el balón
y la sonrisa de aquel niño.


lázaro

El poema es precioso, Lazaro... pero precioso, me ha encantado y me ha conmovido... En cuanto a la forma estoy de acuerdo con Rafael en que mejoraría muchísimo si no hubiera tantas rimas próximas (me he tomado la libertad de marcar algunas, espero que no te importa)...
A mí me cuesta la vida revisar los textos pero, no sé, creo que al final forma parte del trabajo y en este caso, para mi gusto, con sustituir algunas palabras el poema quedaría perfecto, supongo que te lo digo porque el texto lo merece.

La foto, tela... como siempre... Me encanta.

Un beso, amigo.

Carmen

Publicado: Dom, 29 Ago 2010 20:06
por Javier Blanco
El poema es bello y ciertamente conmovedor, un gusto leerte.
Saludos.

Publicado: Dom, 29 Ago 2010 21:40
por Sampedro Lobo
Buenas noches, Lázaro, añadiría a las asonancias tan intensas que le señala Carmen, las siguientes: cero/.../recuerdo, tórax/ahora, matarme/borrarte/carne/hace, grotesco/.../ileso/..., cuido/bolsillo/niño. Todo ello, según mi opinión, le otorga a su poema una sobrecarga de musicalidad que al no seguir las normas de la poética rimada de Arte Mayor o Menor, u otras, ofrece, es mi caso, un exceso de sonoridad que se me convierte en cacofonía, quizás es así como le sale de los dedos sin otro particular y así lo trasmite a sus lectores. Quizás si redujera tantas asonancias el espacio sinfónico quedaría algo más diluido y por ello menos aturdidor para los oídos.

El mensaje me llega como resolutivo, desea olvidar a la persona amada y no lo consigue.

Gracias por su entrega poética.

Mi saludo cordial.

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 13:16
por lazaro Habana
javierdicenzo80 escribió:Lazaro, realmente conmovedor, tremendo poema me dejo sin palabras, refleja creo muchas cosas, no se si te refieres a una experiencia personal pero es tremendo el poema. felicitaciones
javier

Por lo que he leido de ti Javier, veo que
eres un genuino amante de la poesía,
no por este tipo de comentario sino por tu continuo afán
de mejorar. Yo , sin embargo, no me pesa el vicio
de mi '"autoconformidad ".
Gracias amigo por tus palabras

abrazo


Lázaro

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 13:30
por lazaro Habana
Rafel Calle escribió:Hermos poema, amigo Lázaro, donde encuentro pasajes que me parecen de consideración desde el punto de vista semántico.
Quizá la profusión de rimas y sonidos semejantes, demasiado cercanos unos de los otros, evite un ritmo más redondo; esa naturalidad que se desprende de tu estilo, tal vez ganaría bastante si alejases, tanto las rimas como las palabras que suenan de una forma parecida.
En el poema se aprecian falta de signos de puntuación necesarios (comas) y alguna partícula (preposiciones), sin embargo, en su conjunto, tu trabajo me ha gustado.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial saludo.
Hola Rafel..(Así pronuncian los americanos Rafael),
comprendo y entiendo todos esos detalles técnicos que me señalas
y por supuesto que no me molesto, tal vez si mis pretensiones fueran ser un Borges
me martillaría las neuronas pero no es así,sólo es un " desahogo o descarga " emocional
entre yo y mis escritos y ustedes que son capaces de leerlos, aún con sus faltas
y darles algunos, una total aprobación por su contenido y otros los más peritos, ver sus asonancias, sus comas y sus preposiciones. Lo que importa es que te agradezco su lectura con un abrazo

Lázaro

Re: ' Perdón "

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 13:38
por lazaro Habana
carmen iglesia escribió:
lazaro Habana escribió:
El perdón es la fragancia que derrama la violeta en el talón
que la aplastó.

Mark Twain.

Te perdono ,esta es la vigésima quinta vez
que me enjuicio a mi mismo,
en mi derecha tengo la cosecha del abandono
por aquí el invierno es cero ,se anuncia como miedo.


En Bruselas pensé en tí
cuando tiraron a matarme,
tuve una tonelada de recuerdos
comprimiéndome el toráx como ahora
cuando trato en todos estos arrebatos de borrarte.

Cuando aquello era tu vestido ceñido
una provocada confesión
de tu bronceada carne.
Una vez sentí celos de perro,
fué una única vez te lo confieso
me hiciste pequeño
para mirarte por dentro.

Uno pasa media vida
cuestionándose todo lo que hace
como detective grotesco
de sus propias pisadas
habla del hambre ajena
y de libertad pasada,
creyéndose ileso
se vuelve una vieja pieza de museo
hasta que la muerte te rompe los huesos.

Pronto serán las tres,
pensaré otra vez llamarte sin hacerlo
porque te cuido
me reduzo a un puñado de humo
en mi bolsillo
y salgo rodando en el balón
y la sonrisa de aquel niño.


lázaro

El poema es precioso, Lazaro... pero precioso, me ha encantado y me ha conmovido... En cuanto a la forma estoy de acuerdo con Rafael en que mejoraría muchísimo si no hubiera tantas rimas próximas (me he tomado la libertad de marcar algunas, espero que no te importa)...
A mí me cuesta la vida revisar los textos pero, no sé, creo que al final forma parte del trabajo y en este caso, para mi gusto, con sustituir algunas palabras el poema quedaría perfecto, supongo que te lo digo porque el texto lo merece.

La foto, tela... como siempre... Me encanta.

Un beso, amigo.

Carmen
Carmen..Ya con esas primeras palabras que has escrito
me has sacudido.Soy del concepto que una poeta-mujer tiene algún poquito más que ver
en este universal asunto de sentimientos y emociones. Sobre el abuso de las rimas, tal vez tenga alguna influencia del rap, que me fascina, bueno toda la música diría yo.

un gran beso..y me gustó mucho eso de amigo

gracias Carmen

lázaro

Publicado: Lun, 30 Ago 2010 13:43
por lazaro Habana
Javier Blanco escribió:El poema es bello y ciertamente conmovedor, un gusto leerte.
Saludos.

Gracias Javier..Precisamente ese es el término. Creo que todos tenemos
una pequeña parte de nuestras historias personales
que puedan causar un reflejo de identificación y de ahí nazca el juicio que hacemos
de algo o de alguién.

un abrazo

lázaro

Publicado: Mar, 21 Dic 2010 16:19
por lazaro Habana
Sampedro Lobo escribió:Buenas noches, Lázaro, añadiría a las asonancias tan intensas que le señala Carmen, las siguientes: cero/.../recuerdo, tórax/ahora, matarme/borrarte/carne/hace, grotesco/.../ileso/..., cuido/bolsillo/niño. Todo ello, según mi opinión, le otorga a su poema una sobrecarga de musicalidad que al no seguir las normas de la poética rimada de Arte Mayor o Menor, u otras, ofrece, es mi caso, un exceso de sonoridad que se me convierte en cacofonía, quizás es así como le sale de los dedos sin otro particular y así lo trasmite a sus lectores. Quizás si redujera tantas asonancias el espacio sinfónico quedaría algo más diluido y por ello menos aturdidor para los oídos.

El mensaje me llega como resolutivo, desea olvidar a la persona amada y no lo consigue.

Gracias por su entrega poética.

Mi saludo cordial.




!adivinador ! Buenos días Sampedro, lo que es lindo para unos es feo para otros,
así es la vida y también la poesía, digo como aquel que le gustaba que sonaran los ejes de su carreta y no los engrasaba. creo que no lo pudiera escribir de otra forma, después de todo a mi me gusta
y veo que algunos también. Gracias por sus observaciones, me gusta oir diversidades, se me hace
todo menos aburrido.

mi saludo y un abrazo

lázaro

re: PERDÓN

Publicado: Jue, 23 Dic 2010 4:38
por Liz Barrio
Un poema que llega hondo, crece y cierra rotunda y bellamente. Me ha encantado.
Siempre es un gusto leerte Lázaro.
Un fuerte abrazo

Publicado: Jue, 23 Dic 2010 17:21
por E. R. Aristy
Magnifico poema. Yo sufro de vez en cuando de asonancias, aprecio mucho a Carmen, Rafel, y Sampedro por sus sugerencias y observaciones. Tu poema es sin duda maravilloso y yo me pregunto que seran esas asonancias que a veces uno las oye y las considera parte del poema? Felicidades, amigo poeta,

Roxane

Re: re: PERDÓN

Publicado: Vie, 24 Dic 2010 17:52
por lazaro Habana
Liz Barrio escribió:Un poema que llega hondo, crece y cierra rotunda y bellamente. Me ha encantado.
Siempre es un gusto leerte Lázaro.
Un fuerte abrazo
Gracias Liz..Aprovecho para feliciarte y desearte
éxitos en esta bella navidad.

un gran abrazo


lázaro

Publicado: Jue, 20 Ene 2011 17:38
por lazaro Habana
E. R. Aristy escribió:Magnifico poema. Yo sufro de vez en cuando de asonancias, aprecio mucho a Carmen, Rafel, y Sampedro por sus sugerencias y observaciones. Tu poema es sin duda maravilloso y yo me pregunto que seran esas asonancias que a veces uno las oye y las considera parte del poema? Felicidades, amigo poeta,

Roxane

Lo bueno de la poesía es la diversidad,
ella aglutina y muestra lo que hay
en cada uno de los poetas.

Mi gratitud Roxane, comprendo
muy bien lo que me dices.



abrazos

lázaro