Página 1 de 2

..........................

Publicado: Mar, 24 Ago 2010 22:14
por Aubriel Camila de la Prad
.....................................

Publicado: Mié, 25 Ago 2010 0:12
por Sampedro Lobo
Buenas noches, Audriel, me llega este poema como si el poeta quisiera definir los recuerdos siendo éstos hirientes, como si no siempre fueran el resultado de sucesos deseados, incluso los recuerdos llevaran al autor a dolerse por lo no sucedido.

"Hendija" y "bohardilla" me han parecido, personalmente, de una riqueza enorme. El ritmo, pese a la ausencia de signos de puntuación, me ha parecido sigiloso. De las claves que el poeta se reserva nada puedo decir sino lo dicho.

Ha sido gratísimo estar en sus versos.

Muchas gracias.

re: memoria

Publicado: Mié, 25 Ago 2010 8:19
por Pilar Morte
Tu vuelta a la memoria tiene la delicadeza y belleza de tus poemas. Me encantó este repaso al recuerdo
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 25 Ago 2010 11:31
por Hallie Hernández Alfaro
Aubriel linda, este es un poema lleno de vida y aciertos hermosos!!!!!!! Uno de los más impactantes que he leido. Trasciende como universo testimonial; rico en imágenes, en significantes, en filosofía íntima y pertinente. Ohhh y el ritmo querida, todos los versos se suceden con delicia en cada movimiento del nervio óptico.

En este caso sólo queda ponerse de pie y ovacionar tu memoria.

Un beso enorme, hermana poeta.

Hallie

Publicado: Mié, 25 Ago 2010 12:11
por Israel Liñán
Precioso poema Aubriel, de los mejores que te he leído.

Un abrazo

re: memoria

Publicado: Mié, 25 Ago 2010 13:20
por Ramón Ataz
Una descripción de la memoria de una lucidez poética maravillosa, Aubriel. Conforme lo leía me iba dando cuenta de la exactitud de las imágenes que utilizas y me veía yo mismo retratado en él. Uno de esos poemas que desde las entrañas del poeta trascienden a él y llegan a las demás personas.

Enhorabuena y un beso.

Re: memoria

Publicado: Mié, 25 Ago 2010 13:24
por Luna de Nos
Aubriel Camila de la Prad escribió:se cuela
por hendijas mínimas
con ferocidad de vidrio
corta
las venas de la historia


da vueltas
gira
-un útero dentro de otro útero-


hurga en la bohardilla del pasado
dolores paridos entre gritos
y los otros
los que se hicieron sombra
de un secreto

recorre cruces a tientas
cúpulas oprimidas
pasillos al borde de la asfixia
pide por lo que no fue
por lo irredento


gira


tropieza
con la indiferencia
de un cielo de esquirlas azules
dormido boca abajo

vuelve a colarse
por hendijas mínimas

Lo leì anoche, quedò 'girando', me sentì torpe para expresar lo que sentì, hoy 'tropiezo' nuevamente con mi falta de lucidez, pero es que en mi memoria ha vuelto a 'colarse' la tuya.
Me encantò Aubriel, mucho. ( la palabra esquirlas me encanta :) ) Un abrazo, Luna.-

Publicado: Jue, 26 Ago 2010 13:13
por Ramón Carballal
Nunca pensé que la memoria se pudiera expresar tan gráficamente. Es un poema redondo Aubriel, en su estética y en su fondo. Enhorabuena y un beso.

Re: memoria

Publicado: Jue, 26 Ago 2010 22:39
por Gabriel Vidal
Aubriel Camila de la Prad escribió:se cuela
por hendijas mínimas
con ferocidad de vidrio
corta
las venas de la historia


da vueltas
gira
-un útero dentro de otro útero-


hurga en la bohardilla del pasado
dolores paridos entre gritos
y los otros
los que se hicieron sombra
de un secreto

recorre cruces a tientas
cúpulas oprimidas
pasillos al borde de la asfixia
pide por lo que no fue
por lo irredento


gira


tropieza
con la indiferencia
de un cielo de esquirlas azules
dormido boca abajo

vuelve a colarse
por hendijas mínimas

Hola Aubriel

Me ha encnatado:

tropieza
con la indiferencia
de un cielo de esquirlas azules
dormido boca abajo

Un beso.

re: memoria

Publicado: Jue, 26 Ago 2010 22:42
por Concha Vidal
Es suave, poema que envuelve y mima los ojos al posarse sobre e´l.

Un abrazo mediterráneo.

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 4:00
por Martín Desormeaux
Desde la construcción hasta la temática es un hilvanar constante, cuidadoso, sutil; ocurre que la memoria es un hilito que no se corta. Me gustó, che.

Un abrazo con menos frío.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 13:29
por Aubriel Camila de la Prad
Sampedro Lobo escribió:Buenas noches, Audriel, me llega este poema como si el poeta quisiera definir los recuerdos siendo éstos hirientes, como si no siempre fueran el resultado de sucesos deseados, incluso los recuerdos llevaran al autor a dolerse por lo no sucedido.

"Hendija" y "bohardilla" me han parecido, personalmente, de una riqueza enorme. El ritmo, pese a la ausencia de signos de puntuación, me ha parecido sigiloso. De las claves que el poeta se reserva nada puedo decir sino lo dicho.

Ha sido gratísimo estar en sus versos.

Muchas gracias.



Sampedro, soy yo quien debe agradecerte a vos este comentario tan rico, tan elaborado, que me permite mirar con otros ojos mi intento de poema.
La palabra "hendija" vino a mi mente en forma inmediata, "bohardilla" me la regaló una persona a quien le envié un sms equivocado, esas cosas de la vida ... y nosotros, siempre tan atentos a las palabras, tan enamorados de ellas.

Gracias, desde el corazón!
Ha sido gratísimo que pasaras y te detuvieras aquí.

Re: re: memoria

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 13:39
por Aubriel Camila de la Prad
Pilar Morte escribió:Tu vuelta a la memoria tiene la delicadeza y belleza de tus poemas. Me encantó este repaso al recuerdo
Abrazos
Pilar



Pilar querida, la delicadeza y la belleza están en tus ojos, en tu alma ...
Gracias!

Un beso enorme.

re: memoria

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 18:29
por Antonio Justel
... esa memoria alimentada por el deseo de la poeta imprime ese carácter cuasi abstracto de quien todo lo ve o escudriña, todo lo pesa y sopesa, y de todo se cuaja y alimenta a su vez; de ahí nace el poema que estoy leyendo, el intramundo íntimo, muy íntimo,con que la autora nos seduce en una de sus estupendas obras; saludos, Aubriel; Orión

re: memoria

Publicado: Vie, 27 Ago 2010 19:16
por J. J. Martínez Ferreiro
Me ha encantado amiga Aubriel. El poema tiene un ritmo especial que nos recuerda (y nunca mejor dicho) el ritmo de la memoria, su reminiscencia que insiste.

De todas maneras, me gustaría hacerte una sugerencia; la de revisar estos versos


y los otros
los que se hicieron sombra
de un secreto


para mí son los más flojos, y parecen romper un poco el ritmo del poema.

Biquiños.