Página 1 de 2
ATARDECER SIN TI
Publicado: Lun, 18 Feb 2008 18:17
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado
re: ATARDECER SIN TI
Publicado: Lun, 18 Feb 2008 18:23
por Marcos Andrés Minguell
Casi dos poemas me parece sentir en tu presentación, siendo las dos primeras estrofas uno, junto con las dos últimas, el intermedio una larga observación.

Re: re: ATARDECER SIN TI
Publicado: Lun, 18 Feb 2008 18:38
por José Manuel Sáiz
Marcos Andrés Minguell escribió:Casi dos poemas me parece sentir en tu presentación, siendo las dos primeras estrofas uno, junto con las dos últimas, el intermedio una larga observación.

En efecto, creo que tu observación es acertada. Valoro mucho tu entendido comentario amigo Marcos.
Un abrazo.
J. manuel
re: ATARDECER SIN TI
Publicado: Lun, 18 Feb 2008 18:58
por Santiago Redondo Vega
Estimado Txopo, un principio, un final y un intermedio descriptivo, una pausa para meditar, un paso reflexivo del tiempo.
Hermoso poema, donde el amor convive con la atmósfera delicada que recreas. Me ha gustado el estilo y el desarrollo.
En cuanto al fondo, he leído varias veces tu poema -el autor es el único que conoce la razón última de sus palabras- y siempre veo la pérdida de un amor querido, pero sin una ruptura violenta, siempre acompasada como si de un destino imposible, por encima de lo humano, fuera la causa de ese romper cadenas. Y por la atmósfera de cierto misticismo que arropa el tiempo --divino, campanario, rosario, oración...-- me quedan pocos caminos por barajar que no fueran: que ese amor perdido quisiera abrazar el camino del Señor (monja) o pérdida por muerte.
La boca del poeta dirá lo que me negó su pluma, porque una cosa es lo que se dice y otra cómo le llega a cada uno. A mí me llegó de amor místico y me atreví a decirlo.
Sácame de mi error, Txopo.
Un abrazo, poeta.
Santiago Redondo Vega
Re: re: ATARDECER SIN TI
Publicado: Lun, 18 Feb 2008 19:19
por José Manuel Sáiz
Santiago Redondo Vega escribió:Estimado Txopo, un principio, un final y un intermedio descriptivo, una pausa para meditar, un paso reflexivo del tiempo.
Hermoso poema, donde el amor convive con la atmósfera delicada que recreas. Me ha gustado el estilo y el desarrollo.
En cuanto al fondo, he leído varias veces tu poema -el autor es el único que conoce la razón última de sus palabras- y siempre veo la pérdida de un amor querido, pero sin una ruptura violenta, siempre acompasada como si de un destino imposible, por encima de lo humano, fuera la causa de ese romper cadenas. Y por la atmósfera de cierto misticismo que arropa el tiempo --divino, campanario, rosario, oración...-- me quedan pocos caminos por barajar que no fueran: que ese amor perdido quisiera abrazar el camino del Señor (monja) o pérdida por muerte.
La boca del poeta dirá lo que me negó su pluma, porque una cosa es lo que se dice y otra cómo le llega a cada uno. A mí me llegó de amor místico y me atreví a decirlo.
Sácame de mi error, Txopo.
Un abrazo, poeta.
Santiago Redondo Vega
Gracias amigo Santiago por tus palabras. A veces, recibir comentarios como el tuyo justifica largas horas dedicadas a la escritura.
Este poema en realidad lo escribí hace tiempo... para una compañera que tuve y a la que quise muchísimo. Pero yo sabía que su vida y la mía en algún momento se separarían, aunque nos amarámos como nos amabamos en ese momento... ;tuve esa intuición mientras paseabamos de la mano por la plaza de un pueblo de la Rioja... era un hermoso atardecer... el campanario, las sombras... el aire calido... el color del crepúsculo... todo existió de verdad, ... pero, sin saber porqué, tuve la convicción de que aquella sombra de nuestras manos proyectada sobre la calle sería algo que recordaría para siempre, pasado el tiempo... como así fué. Hay muchas tardes hoy en día, que me recuerdan aquel momento... fue en verdad algo místico... cercano a una oración... me ocurre a menudo cuando vislumbro la armonía de un momento. En la vida de todo hombre hay instantes que se recuerdan para siempre sin saber porqué. Quizás de ello se alimente el alma de un poeta.
Gracias de nuevo por tu comentario.
Un abrazo.
J. manuel
Publicado: Lun, 18 Feb 2008 20:38
por Lila Manrique
Es un poema que se vierte desde tu interior,
con la fuerza del hombre y el talento del poeta.
Fue un verdadero placer, estar de nuevo y siempre
en tus versos.
Publicado: Lun, 18 Feb 2008 23:31
por Alonso de Molina
envuelves tus versos en esa atmósfera reflexiva,
contemplativa, donde serenamente observas el paso del tiempo
sin haber seguido tal vez el camino del corazón:
"en el poniente, un ángel lejano
apaga en silencio la candela del mundo"
un abrazo querido amigo
.
Publicado: Mar, 19 Feb 2008 0:36
por Alejandra Goerne
Txopo...todo un relato del momento, hecho poesía. Bello, muy bello es como un cuadro del instante. Me gustó mucho...saludos poeta.
re: ATARDECER SIN TI
Publicado: Mar, 19 Feb 2008 20:01
por Noemi Sánchez
Un retrato hecho poesia....
adoro su suave pluma dibujando ese atardecer
a lado de su dama...
Hermoso es leerle...
Re: ATARDECER SIN TI
Publicado: Lun, 27 Jun 2011 7:08
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:ATARDECER SIN TI
Anoche perdí como siempre
el tren de la esperanza.
Yo te hablé con palabras
que sólo el alma entiende.
Es la tarde aliada
la que extiende con su capa
la dorada luz del crepúsculo.
Vi en tus ojos el humano rostro
del amor divino
cuando el ocaso hundió en la plaza
la última sombra de nuestras manos.
¿Por qué seguiré a tu lado
si no está hecho para los dos este camino?
Desde lo alto del campanario
el rosario de las nueve
se inclina con pausa centenaria
sobre las espigas de los campos.
Y en el poniente, un ángel lejano
apaga en silencio la candela del mundo.
La tarde acuesta sobre el pueblo
su manto milenario.
Y una mano silente
proyecta lentamente
su sombra en los tejados.
Cuando ya no estés conmigo
habrá otro atardecer
que me recordará el fuego incierto
que aviva apenas este crepúsculo.
Y entonces más que nunca
sentiré haberte perdido.
Te hablo con el corazón
ahogado en tristeza.
Y con palabras de oración,
que son la únicas,
que el alma entiende.
e0f
Hola
Me ha gustado mucho este poema tuyo
Destaco las dos últimas estrofas
Un abrazo
Publicado: Mié, 29 Jun 2011 12:35
por Víctor F. Mallada
"La tarde acuesta sobre el pueblo
su manto milenario.
Y una mano silente
proyecta lentamente
su sombra en los tejados".
Me gustó mucho el poema, José Manuel... destaco este verso porque tiene algo de foto de un momento... y tengo una duda: La frase: "¿Por qué seguiré a tu lado si no está hecho para los dos este camino?" no quedaría mejor en un ¿por qué seguir a tu lado... ?
Sólo una duda y mucho agradecimiento.
Víctor
Publicado: Mié, 29 Jun 2011 15:18
por Guillermo Cumar.
No soy crítico de poemas, ni pretendo ir más allça de lo que el gusto
me comunica. Çdigo por ello que disfruté de tu poema, en el que hay un
amor que no termina de ser real ni cierto.
Un abrazo
Guilelrmo
Publicado: Mié, 29 Jun 2011 21:01
por Aubriel Camila de la Prad
José Manuel, qué belleza de poema! Cada verso abre un mundo de sensaciones.
Todavía no pude escuchar "Compro una primavera", vivo corriendo, pero es un gusto que pienso darme en cuanto pueda.
Como siempre, un placer enorme pasar por tus letras.
Besos.
Publicado: Mié, 29 Jun 2011 21:56
por Javier Dicenzo
enorme lirismo romántico, grandes sentimientos amigo Manuel
javier
re: ATARDECER SIN TI
Publicado: Dom, 03 Jul 2011 17:13
por Just Gafar
Cuánta belleza y sentimiento enmarcan estos versos, querido compañero.
Un paisaje interno y externo, mezclados por el corazón del poeta.
Maravilloso decir
Mi abrazo