Página 1 de 2

SUPERMAN (Para el libro)

Publicado: Jue, 22 Jul 2010 11:10
por José Manuel Sáiz
SUPERMAN


Y mi papá más
Y mi papá más fuerte
Y mi papá más alto


Todos los papás que conocí de pequeño
fueron auténticos Superman para sus hijos.

A mí me impresionaba escuchar las increíbles facultades
de los papás de mis amigos (pero la ilusión es un engaño
que sorprende como un cristal cuando se rompe).

Me hubiera gustado saber en qué momento
deja un padre su traje azul de superhéroe
colgado en un rincón en el armario.

Yo supe por ejemplo
que el padre de Pedrito lo dejó cuando él tenía
cinco años (al verlo llegar un día
borracho a casa); el de Juanito lo colgó a los ocho
(al ver con sus propios ojos una noche
levantar la mano a su mamá); el de Jaimito algo más tarde
(al olvidar la fecha de su noveno cumpleaños).

Así fueron cayendo uno a uno los supermanes
hasta entonces conocidos.
A mí me preguntaban de vez en cuando por mi papá, y yo decía
que un verdadero Superman
siempre está volando.

Mil veces prometí a mis amigos
contar las proezas de mi padre a su regreso… Pero ellos
se cansaron de esperar.

Entonces yo me consolaba buscando por el cielo
a un héroe azul con una S sobre el pecho (en ese tiempo
nunca perdí la ilusión de ver a mi papá volar hasta mi cuarto
a darme un beso de buenas noches y un abrazo fuerte
que ahuyentara los fantasmas de mi cama).

Pero la vida enseña a veces con dureza y escarmiento.
Cuando me di cuenta del ensueño
-asumiendo con crudeza el desencanto-
supe que ya vivía en casa con una Superwoman disfrazada
de humilde cenicienta.


--oOo—


Por supuesto que muy pocos padres defraudan a sus hijos, yo creo que no conocí a ninguno. Es sólo poesía. Pero se dice (aunque no sea el más indicado para contarlo) que con los años se pierde un poco esa primera fascinación por el padre. Yo no lo viví. A mí me tocó crecer con Superwoman (y juro que la he visto hacer en la vida prodigios dignos de mención).

Publicado: Jue, 22 Jul 2010 12:09
por Ignacio Fajardo
Me ha gustado muchísimo tu poema. Es uno de los temas que más me gusta tratar puesto que yo perdí a mi padre cuando era adolescente y siempre he lamentado no conocerlo en su aspecto humano. En efecto los padres son absolutamente "perfectos" para los niños pequeños, pero ¿dónde les enseñaron a ellos a ser así? Quien lo sepa que me lo cuente.

Un abrazo grande.

re: SUPERMAN (Para el libro)

Publicado: Jue, 22 Jul 2010 12:43
por Pilar Morte
Muy hermoso, con ese toque que saber dar a tus poemas haciéndolos historia. Preciosos versos para el libro
Abrazos
Pilar

re: SUPERMAN (Para el libro)

Publicado: Jue, 22 Jul 2010 12:47
por Ramón Ataz
José Manuel, a mí también me ha gustado mucho este poema. Una de las primeras desilusiones es ésta de la que hablas. Los padres no lo pueden todo.
Me permito contar una anécdota personal que me ocurrió con mi hija mayor cuando tenía 5 o 6 años, y que me ha venido a la cabeza al leerte. En una ocasión entré a un supermercado y ella me pidió permiso para quedarse en la puerta. Le dije que no podía ser porque era demasiado pequeña, pero no se conformó y me pidió más razones. Añadí que si venía un ladrón podía hacerle daño, y ella entonces me dijo algo así:

-"Pero si viene un ladrón y estoy contigo, tendría que ser un ladrón pequeño, porque si no no podrías con él."-

En ese momento pensé: "Joder, sí que he durado poco como Superman."Imagen

Un fuerte abrazo, José Manuel.

Publicado: Jue, 22 Jul 2010 19:31
por Israel Liñán
José Manuel, yo tengo la suerte de trabajar con niños cuyos padres son unos auténticos Lex Luthor, y no sabes como comprendo tu poema.

Un fuerte abrazo y espero ver alguno de tus poemas en el libro.

re: SUPERMAN (Para el libro)

Publicado: Jue, 22 Jul 2010 19:48
por Mario Martínez
Hermoso, José Manuel, con esa naturalidad con que sabes expresar sentimientos y vivencias.
Creo que yo nunca vi a mis padres como Supermanes (a no ser de muy niño).
Pero tú al menos tuviste una Superwoman donde refugiarte.
Me gustó, compañero. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Vie, 23 Jul 2010 16:15
por Juana Martín
Los padres pierden la fascinación con el paso de los días pero se hacen más humanos. Bello poema, José Manuel.
Besos.

Publicado: Vie, 23 Jul 2010 22:35
por Javier Dicenzo
Bien muy bien logrado este poema, original
saludos

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 13:54
por Tristany Joan Gaspar
Que bueno que es Jose Manuel. Pones la carne de gallina, de verdad te lo digo.
Yo viví una infancia muy buena y por eso me duele pasar por esas historias que cuentas y por la duro qu debe ser para un niño conocer el desencanto a través de la figura de su padre. Aunque el final de tu historia y en lo que a ti se refiere e muy feliz.
Tu sabes como hacer la emoción al lector,e sto lo he visto en muchos poemas y para mi tiene mucho mérito.

un aplauso poeta
y un fuerte abrazo amigo.

Joan

Re: SUPERMAN (Para el libro)

Publicado: Lun, 26 Jul 2010 23:45
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:SUPERMAN


Y mi papá más
Y mi papá más fuerte
Y mi papá más alto


Todos los papás que conocí de pequeño
fueron auténticos Superman para sus hijos.

A mí me impresionaba escuchar las increíbles facultades
de los papás de mis amigos. Pero la ilusión es un engaño
que sorprende como un cristal cuando se rompe.

Me hubiera gustado saber en qué momento
deja un padre su traje azul de superhéroe
colgado en un rincón en el armario.

Yo supe por ejemplo
que el padre de Pedrito lo dejó cuando él tenía
cinco años (al verlo llegar un día
borracho a casa); el de Juanito lo colgó a los ocho
(al ver con sus propios ojos una noche
levantar la mano a su mamá); el de Jaimito algo más tarde
(al olvidar la fecha de su noveno cumpleaños).

Así fueron cayendo uno a uno los supermanes
hasta entonces conocidos.
A mí me preguntaban de vez en cuando por mi papá, y yo decía
que un verdadero Superman
siempre está volando.

Mil veces prometí a mis amigos
contar las proezas de mi padre a su regreso… Pero ellos
se cansaron de esperar.

Entonces yo me consolaba buscando por el cielo
a un héroe azul con una S sobre el pecho. En ese tiempo
yo nunca perdí la ilusión de ver a mi papá volar hasta mi cuarto
a darme un beso de buenas noches y un abrazo
ante los fantasmas de mi cama.

Pero la vida enseña a veces
con dureza y escarmiento.
Cuando me di cuenta del ensueño -asumiendo
con crudeza el desencanto- supe que yo vivía en casa
con una Superwoman disfrazada
de humilde cenicienta.


--oOo—


Por supuesto que muy pocos padres defraudan a sus hijos, yo creo que no conocí a ninguno. Es sólo poesía. Pero se dice (aunque no sea el más indicado para contarlo) que con los años se pierde un poco esa primera fascinación por el padre. Yo no lo viví. A mí me tocó crecer con Superwoman (y juro que la he visto hacer en la vida prodigios dignos de mención).

Hola José

Primero me atrapo el titulo. Me ha encantado tu poema, porque tiene imaginación, bien descrito y porque conmueve

Bellísimo poema y le reconocimiento a esa madres heroicas Pero en la ilusión del niño sin padre, es aun más dolorosa, porque jamás nos desencantamos del superman que forjamos.

Un abrazo.

Gabriel

Publicado: Mar, 27 Jul 2010 1:55
por Maria Lua
Entonces yo me consolaba buscando por el cielo
a un héroe azul con una S sobre el pecho. En ese tiempo
yo nunca perdí la ilusión de ver a mi papá volar hasta mi cuarto
a darme un beso de buenas noches y un abrazo
ante los fantasmas de mi cama.

Emocionante tu poema,
querido José Manuel...
Humanidad y belleza en
tus versos...
Vi mi padre en los versos que destaco
en esos besos de buenas noches...
Fue mi amigo, hoy es el ángel
que me mira desde alguna estrella...
Un beso
Maria Lua

Ignacio

Publicado: Jue, 29 Jul 2010 12:18
por José Manuel Sáiz
Ignacio Fajardo escribió:Me ha gustado muchísimo tu poema. Es uno de los temas que más me gusta tratar puesto que yo perdí a mi padre cuando era adolescente y siempre he lamentado no conocerlo en su aspecto humano. En efecto los padres son absolutamente "perfectos" para los niños pequeños, pero ¿dónde les enseñaron a ellos a ser así? Quien lo sepa que me lo cuente.

Un abrazo grande.


Muchas gracias amigo Ignacio por este comentario tan personal. Lástima que la respuesta a tu pregunta no esté a mi alcance.
Un abrazo, amigo.
J. manuel

Re: re: SUPERMAN (Para el libro)

Publicado: Jue, 29 Jul 2010 12:19
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Muy hermoso, con ese toque que saber dar a tus poemas haciéndolos historia. Preciosos versos para el libro
Abrazos
Pilar


Muchas gracias Pilar. Aunque, a día de hoy, la inclusión de estos versos en el libro aún está por decidir. Siempre amable y cariñosa conmigo.
Un abrazo, querida amiga.
J. manuel

Re: re: SUPERMAN (Para el libro)

Publicado: Jue, 29 Jul 2010 12:21
por José Manuel Sáiz
Juan Fionello escribió:José Manuel, a mí también me ha gustado mucho este poema. Una de las primeras desilusiones es ésta de la que hablas. Los padres no lo pueden todo.
Me permito contar una anécdota personal que me ocurrió con mi hija mayor cuando tenía 5 o 6 años, y que me ha venido a la cabeza al leerte. En una ocasión entré a un supermercado y ella me pidió permiso para quedarse en la puerta. Le dije que no podía ser porque era demasiado pequeña, pero no se conformó y me pidió más razones. Añadí que si venía un ladrón podía hacerle daño, y ella entonces me dijo algo así:

-"Pero si viene un ladrón y estoy contigo, tendría que ser un ladrón pequeño, porque si no no podrías con él."-

En ese momento pensé: "Joder, sí que he durado poco como Superman."Imagen

Un fuerte abrazo, José Manuel.



Jejeje, gracias Juan por el comentario y por la anécdota. Al escribir este poema pensé en cosas así sin haberlas conocido, ni como hijo, ni como padre.
Un abrazo, amigo.
J. manuel

Israel

Publicado: Jue, 29 Jul 2010 12:23
por José Manuel Sáiz
Israel Liñán escribió:José Manuel, yo tengo la suerte de trabajar con niños cuyos padres son unos auténticos Lex Luthor, y no sabes como comprendo tu poema.

Un fuerte abrazo y espero ver alguno de tus poemas en el libro.


Muchas gracias Israel. Bonita profesión sin duda la tuya. Ojalá te animes y pueda compartir las páginas de un libro contigo.
Un abrazo.
J. manuel