Página 1 de 2
¿Sueñas? (PARA EL LIBRO)
Publicado: Mié, 14 Jul 2010 11:30
por Mario Martínez
¿Sueñas alguna vez?
Y si lo haces... ¿ puedes decirme amigo,
con qué sueñas?
¿Con el glorioso triunfo, con la suerte
de conseguir un día la riqueza?
¿Con ser perfecto en algo
y que la Historia
(esa que admite formas convenientes),
reconozca tu don
y plasme en un papel que nadie mira
la superior grandeza que tuviste?
¿Sueñas con el amor,
con la mentira de una felicidad ilimitada?
¿Será quizá el placer de los sentidos
el que alienta tu vida y tu zozobra?
¿O tienes ilusiones
de espiritual arraigo que conseguir intentas,
y sueñas santidades
que buscan en la misa, la caridad y el rezo,
el costoso billete
a ese cielo de sueños del que nadie da señas?
¿O acaso, simplemente
(igual que yo hace tiempo),
al ver tu realidad hecha jirones,
dejaste de soñar mil utopías,
y aferras receloso,
con uñas y con dientes,
los pocos sueños vivos que te quedan?
Mario.
Publicado: Mié, 14 Jul 2010 11:47
por pablo_valladolid
Mario,
pues eso, sueña el menda con las pequeñas realidades cotidianas, sin más ambiciones. Con seguir respirando cada día y saber adaptarse a los devenires diarios. Con ofrecer a los que me rodean lo poco bueno de mí que pueda darles, sobre todo alegrias y optimismos. Y absorver de lo que me rodea lo que considero interesante para seguir viviendo un día más.
Para mí es suficiente. Dejé, como tú, hace tiempo de aspirar a grandes metas ya que eso me impedia ver la realidad inmediata y por consiguiente ser dichoso aquí y ahora.
No me arrepiento.
Un abrazo compañero y gracias por tus versos.
re: ¿Sueñas?
Publicado: Mié, 14 Jul 2010 12:40
por Ramón Ataz
Uno de esos poemas reflexivos que tan bien se te dan, Mario, con una patente perfección formal (al menos en lo que a mí se me alcanza) y que podría formar parte de ese libro que Pilar ha promovido sobre la desilusión o el desencanto.
Una lectura estupenda.
Un fuerte abrazo.
re: ¿Sueñas?
Publicado: Mié, 14 Jul 2010 16:49
por Concha Vidal
Mario, ¿sabes? yo generalmente, cuando sueño, me pasan cosas extraordinarias, sueño que vivo
¿ es normal?
Abrazos grandes Mario infinito.
re: ¿Sueñas?
Publicado: Mié, 14 Jul 2010 17:01
por Pilar Morte
Pienso que morimos cuando dejamos de ilusionarnos por algo aunque, como dice Concha, solo sea sentir que estamos vivos, y ya es mucho.
Estupenda tu reflexión y tus versos.
Abrazos
Pilar
re: ¿Sueñas?
Publicado: Mié, 14 Jul 2010 19:55
por Mario Martínez
Hola Pablo.
Pienso como tú, amigo mío, los sueños grandilocuentes mejor dejarlos ir, es conveniente tener los pies en la tierra. Me alegra que te gustase. Un abrazo.
Mario.
re: ¿Sueñas?
Publicado: Mié, 14 Jul 2010 20:45
por Julio Gonzalez Alonso
Me ha entusiasmado este trabajo, Mario. Muchas preguntas, que es sólo una, a través de las diferentes respuestas que nos vas ofreciendo. No tengo, personalmente, una sola respuesta a lo que planteas; supongo que soñamos y vamos cumpliendo sueños: una profesión o trabajo, o dedicación, el amor, la familia y los hijos, cierto grado de bienestar, los amigos, viajar... e imagino, también, que a medida que vamos alcanzando algunos sueños, otros van apareciendo en forma de ilusiones y esperanzas que todas conducen o persiguen la felicidad. Pero, me voy a mojar, y voy a intentar dar forma a lo que me parece que me importa; yo con lo que sueño es con no dejar de soñar, de sorprenderme, de disfrutar compartiendo tiempo, experiencias y alegrías con quienes me rodean, de no perder la capacidad de ilusionarme con las cosas que me toca vivir, de encontrarme con un poema así que no me deja indiferente y me está haciendo reflexionar en busca de alguna respuesta... Todo eso, más o menos. Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Jue, 15 Jul 2010 19:51
por Tristany Joan Gaspar
Me ha gustado mucho Mario.
Y el final me parece tan triste, tan desesperanzador.
Es un giro a la complicidad que mantienes durante el poema que se lee con una sonrisa, pero con ese final duro en el que uno no quiere reconocerse como el que ha dejado de soñar.
Un poema intenso que me ha encantado.
Un fuerte abrazo
Joan
re: ¿Sueñas?
Publicado: Jue, 15 Jul 2010 20:04
por Mario Martínez
Hola Juan.
y que podría formar parte de ese libro que Pilar ha promovido sobre la desilusión o el desencanto.
Sí, es cierto, amigo mío, tras leer el anuncio yo también lo pense, aunque no tendría por que ser el único, tengo más, soy un desencantado permanente

Me alegra que te haya gustado. Abrazos.
Mario.
Publicado: Jue, 15 Jul 2010 21:46
por Aubriel Camila de la Prad
Mario, qué maravilla de poema! El ritmo, lo que dice, la forma en que lo dice. Coincido con Joan, creás un ambiente de complicidad, se va leyendo tu poema con una sonrisa y al final ... tremenda estocada.
Querido amigo, un gusto enorme leerte.
Besos.

Y a seguir soñando, como sea.
Publicado: Vie, 16 Jul 2010 2:54
por Ricardo Serna G
Mario Martínez,
Forma, contenido
y ritmo magnífico
me encantó... lo guardo
Un abrazo fuerte, querido amigo
Publicado: Vie, 16 Jul 2010 10:14
por Ramón Carballal
¿O acaso, simplemente
(como hice yo hace tiempo),
viendo tu realidad hecha jirones,
dejaste de soñar mil utopías,
y aferras receloso,
con uñas y con dientes,
los pocos sueños vivos que te quedan?
Me quedo con esto. Creo que los años nos vuelven realistas y nuestros sueños se reducen a esas pequeñas cosas del día a día que nos permiten sobrevivir dignamente. Interesante poema, escrito con tu maestría habitual. Un abrazo.
re: ¿Sueñas? (PARA EL LIBRO)
Publicado: Vie, 16 Jul 2010 20:29
por Mario Martínez
Gracias Concha.
Y visto lo que sueñas, amiga mía, sigue soñando, sigue viviendo. Abrazos.
Mario.
Re: ¿Sueñas? (PARA EL LIBRO)
Publicado: Vie, 16 Jul 2010 21:10
por Antonio Justel
Mario Martínez escribió:¿Sueñas alguna vez?
Y si lo haces... ¿ puedes decirme amigo,
con qué sueñas?
¿Con el glorioso triunfo, con la suerte
de conseguir un día la riqueza?
¿Con ser perfecto en algo
y que la Historia
(esa que admite formas convenientes),
reconozca tu don
y plasme en un papel que nadie mira
la superior grandeza que tuviste?
¿Sueñas con el amor,
con la mentira de una felicidad ilimitada?
¿Será quizá el placer de los sentidos
el que alienta tu vida y tu zozobra?
¿O tienes ilusiones
de espiritual arraigo que conseguir intentas,
y sueñas santidades
que buscan en la misa, la caridad y el rezo,
el costoso billete
a ese cielo de sueños del que nadie da señas?
¿O acaso, simplemente
(como hice yo hace tiempo),
viendo tu realidad hecha jirones,
dejaste de soñar mil utopías,
y aferras receloso,
con uñas y con dientes,
los pocos sueños vivos que te quedan?
Mario.
... en realidad los sueños, Mario, son inacabables, a veces inatacables, a veces mismamente por venir, a veces inconfesables, o íntimos, o perserverantes, o inalcanzables; pero ¿ realmente sabemos qué podemos o no alcanzar ? ¿ quién puede determinar tal cosa...?; tu poema, querido amigo, lleva a cabo cuasi una exégesis a tal fin; y tu confesión final - ah, lo siento, es sólo la de Mario, pero bien expresada, eso sí, bien pulida poéticamente y asimismo leída con toda deferencia y emoción; una dialéctica que interesa; salud, compañero; Orión
re: ¿Sueñas? (PARA EL LIBRO)
Publicado: Sab, 17 Jul 2010 12:27
por José Manuel Sáiz
Los sueños a menudo se convierten en la antesala de la frustración y el desencanto cuando no se ven realizados. Una desilusión siempre acontece después de un sueño. Muy acertado y apropiado tu poema. Das en el clavo. Excelente.
Un abrazo.
J. manuel