Página 1 de 2

Por la tardes de Julio

Publicado: Jue, 08 Jul 2010 21:41
por Gabriel Vidal
Imagen


Su pueblo, creció.


Se lleno de cemento, y construcciones nuevas

Se terminaron los predios, llenos de flores

de matas, de árboles



Se fue su niñez, en esa vorágine

de edificaciones, que borró caminos

robo veredas, como los torbellinos



Tanta gente, comprar quería

su centrico terreno, en medio de edificios

con aquél frondoso árbol y arbustos,

rodeado de una barda de adobe, tan antigua.



Los inversionistas le elogiaban, con codicia.

Él sonreía diciendo: Lo siento, no lo vendo

la gente susurraba:

¡El chalado este, lo que se pierde!



Por la tardes, de Julio, salía de su hogar,

caminando sin prisas, y ya dentro

del solar, respiraba el balsamo

que despide la tierra, al palparla la lluvia

volvían por esa via, las huellas de olores idos



Se sentaba en la única banca,

enfrente a su árbol, para mirar

al pasado, para acordarse de aquellos ojos;

Al mirar las iniciales, en aquel corazón

tatuado en su corteza, hacia ya tantos años.


Y volvía a ser feliz… tristemente feliz.

re: Por la tardes de Julio

Publicado: Jue, 08 Jul 2010 22:22
por Ramón Ataz
Gabriel, una bonita historia verdaderamente romántica. Me gusta esa idea de que la transformación de la persona a través de la edad camina en paralelo a la transformación de su entorno, de tal modo que conservar ese pequeño resto de la niñez te hace volver a ella.
Por otra parte, tus poemas suelen sentir la niñez como la feliz Arcadia que el paso del tiempo se encarga de enterrar con todo tipo de realidades no demasiado felices.

Un placer pasar por tus versos y un abrazo.

Publicado: Vie, 09 Jul 2010 18:23
por Tristany Joan Gaspar
Muy bueno Gabriel.
Hay toda una historia en este poema, todo un recorrido muy bien elaborado y con un final concluyente que me lleva a pensar que uno de los mejores tesoros es nuestra historia, la herencia de nuestros recuerdos.

Un fuerte abrazo amigo mío.

Joan

re: Por la tardes de Julio

Publicado: Vie, 09 Jul 2010 18:44
por Pilar Morte
Me gusta mucho el tema de tu poema, ese volver a mirar la niñez que tan pocas veces se recupera.
Un placer leerte
Abrazos
Pilar

Publicado: Sab, 10 Jul 2010 15:21
por Israel Liñán
Gabriel con este poema me vuelven recuerdos, de esos que atesoras pero que no les das importancia hasta que vuelves a ellos.

Un abrazo

Re: Por la tardes de Julio

Publicado: Dom, 11 Jul 2010 15:38
por Angel Valles
Gabriel Vidal escribió:Su pueblo, creció.
Se lleno de cemento. De construcciones nuevas
Se terminaron los predios llenos de flores
de matas, de árboles

Se fue su niñez, en esa vorágine
De edificaciones, borrando caminos
Borrando veredas, como torbellinos

Tanta gente, comprar quería su terreno
con aguel frondoso árbol en medio
Rodeado de una barda de adobe, tan antigua.

Los inversionistas le elogiaban, con codicia
Él sonreía diciendo: Lo siento, no lo vendo
la gente susurraba. ¡El chalado este,
lo que se pierde! ¿Será ecologista?

Por la tardes, de Julio, salía de su hogar,
caminado sin prisas, y ya dentro
del solar, respiraba el perfume
que despide la tierra, al tocarla la lluvia
por esa vía, volvían olores idos.

Se sentaba en la única banca,
enfrente de su árbol, para mirar
al pasado, para acordarse de aquellos ojos;
Al mirar las iniciales, en aquel corazón
tatuado en su corteza, hacia ya tantos años.

Y volvía a ser feliz… tristemente feliz.



Muy bueno Gabriel. Esa mirada a la niñez, ese recorrer de nuevo el camino... Gracias por compartirlo.
angel

Re: re: Por la tardes de Julio

Publicado: Lun, 12 Jul 2010 0:55
por Gabriel Vidal
Juan Fionello escribió:Gabriel, una bonita historia verdaderamente romántica. Me gusta esa idea de que la transformación de la persona a través de la edad camina en paralelo a la transformación de su entorno, de tal modo que conservar ese pequeño resto de la niñez te hace volver a ella.
Por otra parte, tus poemas suelen sentir la niñez como la feliz Arcadia que el paso del tiempo se encarga de enterrar con todo tipo de realidades no demasiado felices.

Un placer pasar por tus versos y un abrazo.

Hola Juan

Te agradezco tu bello comentario

la idea surgió al ver un céntrico terreno, por cierto donde vivo, con una vieja barda y un árbol en medio Lo demás se dio sólo. pensé que la fortuna del personaje, era aquel solar... aquel árbol

Un abrazo.

Publicado: Mié, 14 Jul 2010 21:50
por Gabriel Vidal
Tristany Joan Gaspar escribió:Muy bueno Gabriel.
Hay toda una historia en este poema, todo un recorrido muy bien elaborado y con un final concluyente que me lleva a pensar que uno de los mejores tesoros es nuestra historia, la herencia de nuestros recuerdos.

Un fuerte abrazo amigo mío.

Joan

Hola Joan cuanta razón tienes

Un abrazo.

Publicado: Mar, 20 Jul 2010 19:52
por Gabriel Vidal
Israel Liñán escribió:Gabriel con este poema me vuelven recuerdos, de esos que atesoras pero que no les das importancia hasta que vuelves a ellos.

Un abrazo


Hola Liñan

Los recuerdos, tienes razón, siempre lo son

Un abrazo amigo

re: Por la tardes de Julio

Publicado: Mar, 20 Jul 2010 20:29
por Mario Martínez
Hola Gabriel.
Los recuerdos regresan a través de los nombres grabados en la corteza del inmenso árbol y del terreno que no está en venta porque con ellos vendería su pasado. Un historia bella rebosando de lánguida tristeza. Un placer, amigo mío. Abrazos.
Mario.

Publicado: Mié, 21 Jul 2010 22:56
por Javier Dicenzo
Gabriel toda una historia con este poema, me gustaria saber el transfondo del mismo debe ser interesante.
javier

Re: Por la tardes de Julio

Publicado: Sab, 24 Jul 2010 16:19
por Aubriel Camila de la Prad
Gabriel Vidal escribió:Imagen


Su pueblo, creció.


Se lleno de cemento, y construcciones nuevas

Se terminaron los predios, llenos de flores

de matas, de árboles



Se fue su niñez, en esa vorágine

de edificaciones, que borró caminos

robo veredas, como los torbellinos



Tanta gente, comprar quería

su centrico terreno, en medio de edificios

con aquél frondoso árbol y arbustos,

rodeado de una barda de adobe, tan antigua.



Los inversionistas le elogiaban, con codicia.

Él sonreía diciendo: Lo siento, no lo vendo

la gente susurraba:

¡El chalado este, lo que se pierde!



Por la tardes, de Julio, salía de su hogar,

caminando sin prisas, y ya dentro

del solar, respiraba el balsamo

que despide la tierra, al palparla la lluvia

volvían por esa via, las huellas de olores idos



Se sentaba en la única banca,

enfrente a su árbol, para mirar

al pasado, para acordarse de aquellos ojos;

Al mirar las iniciales, en aquel corazón

tatuado en su corteza, hacia ya tantos años.


Y volvía a ser feliz… tristemente feliz.




Gabriel, maravillosas tus tarde de julio. Sentí muy cercano este poema, como si ... no sé explicarlo, como si lo hubiese escrito yo.
El árbol de la imagen ... qué belleza!
Siempre es lindo leerte, siempre me conmueven tus poemas.

Besote! Imagen

Re: re: Por la tardes de Julio

Publicado: Mié, 04 Ago 2010 17:39
por Gabriel Vidal
Pilar Morte escribió:Me gusta mucho el tema de tu poema, ese volver a mirar la niñez que tan pocas veces se recupera.
Un placer leerte
Abrazos
Pilar
Hola Pilar me alegra que te haya gustado


Gracias y un beso.

Gabriel

Publicado: Mié, 04 Ago 2010 20:20
por Ramón Carballal
Me gustó tu poema, Gabriel, es una historia muy real y la has contado estupendamente. Un saludo.

re: Por la tardes de Julio

Publicado: Mié, 04 Ago 2010 22:20
por Antonio Justel
... Gabriel, la historia que nos transmites llega plenamente y nos hace sensibles, totalmente sensibles parta recibir esas dos estrofas finales que delimitan en quéconsiste la felicidad si no es en un puro estado mental/emocional y no en el dinero que citas por semejante terrero; el tema es muy apropiado para estos tiempos; muy bien, amigo; un saludo; Orión