el sueño eterno

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

el sueño eterno

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Apenas la luz irrumpe,
naces como un sueño eterno;
amaneces, simplemente,
altos la frente y el pelo,
alta la nube gloriosa
que te perfuma de lejos.

Caes una vez, te levantas
y vuelta a caer del cielo,
desconocida y terrible,
como una estrella sin pecho,
como una región profana,
una religión del pueblo,
una invasión de colores
sobrecogidos de negro.
...

Apenas la luz revienta
tinieblas y recovecos,
surges plegando las alas
y desplegando los huesos,
discípula de la luna,
pero maestra del suelo,
alumna desesperada
del cósmico mandamiento,
profesora de tormentas,
catedrática de truenos,
aprendiz de corazones
tiernos como el mío tierno.

Doctora en desesperanzas,
diplomada en darme celos,
en tu paso religiosa
y acrobática en tu vuelo,
dormida en sendos laureles,
embiagada de luceros,
discreta en tu fantasía,
fantástica en tu discreto
revolucionar el mundo
a partir del pensamiento.

Ardes de pura en tus piernas
y en tus agujas de hielo,
terso horizonte que hubiera
remontado el firmamento.

A trancas con el vestido
y a barrancos con el tiempo,
¡cuerpo de seda impalpable,
línea de consentimiento!
(menos debida a los ojos,
que son vida de un momento,
que a la fanática gracia
que te circula por dentro).
...

Nervios levantando olas
de agradecido silencio,
olas izando estandartes
sobre huracanes de miedo.

Labios que quieren ser labios
sólo en la parte del beso,
ajenos a las palabras,
privados de buen consejo,
cercenados de delirio,
al tedio, llevados presos.

Labios de menta y canela
rosas de tímido injerto,
aceitunados de fresa,
de ceniza, cenicientos;
labios que son precipicios
por donde se caen los versos
y los besos se suicidan
y las palabras son ecos.
...

(Ojos que comen aparte,
manos que pierden el vuelo,
antebrazos, brazos, hombros
caídos y contrahechos,
cuerpo que me dice hombre,
alma que me dice muerto,
voces que no dicen nada
que desconozca el recuerdo.
Ojos que evitan tu rostro
como si fuera el infierno.
¡No saben nada los ojos
que han visto a Dios en su reino!).
...

Manos que a fuer de inocentes
perdieron tacto y perdieron
el vuelo zigzagueante
y el que depende del viento,
la delicada caricia
que viene a decir te quiero
y la que dice te amo
y viene a decir lo siento.

Manos de fuerza inaudita,
dedos que doblan el hierro,
nudillos demoledores,
palmas que dibujan fuego.
Manos henchidas de sangre,
desorbitadas de aliento,
que a fuer de ser mariposas
son hachas que dicen ¡hiero!
y hieren porque las hachas
carecen de sentimientos.
...

Piernas de mármol tallado
-¡piedras en mis hondos versos!-
coleccionistas de espacio,
autodidactas del cuerpo,
ebrias de sangre caliente
y sortilegio moreno,
abanicadas de curvas
desde los muslos completos
a las plantas tropicales
y los decimales dedos.
Rectas en su caminar,
-que no puede ser más recto-
desafiando las leyes
que rigen el movimiento,
gráciles, firmes, esbeltas,
prietas de músculos nuevos,
propietarias de su rumbo
por vergeles y desiertos,
por valles y cordilleras,
por paraísos e infiernos.

Piernas por antonomasia,
gacelas de altivo cuello,
enérgicas en su encanto,
lánguidas en su misterio,
derivadas de la lumbre
sagrada de los portentos,
desnudas bajo la falda
y casi bajo el sombrero,
pero vestidas de rojo
luego de piel para adentro.
Descritas para saberse
vistas por ojos de ciego,
definidas en su altura,
divididas en su centro...
...

¡Qué cerca estoy de nombrarte
y cómo me cuesta hacerlo!,
pues te venero por diosa
cuando por mujer te quiero,
y si de rosa te trato
sé que con tal tratamiento
desmerezco la hermosura
de un mechón de tu cabello.

Cómo me cuesta vestirme
de lobo siendo cordero,
sin fauces para morder
ni voz para rugir fiero,
sólo con un par de labios
para predicarte el verbo,
con esta lengua de esparto
inclinada hacia el lamento
y esta manera de hablarte
callando más que diciendo.

¡Qué cerca estoy de quererte
con un corazón de acero!
-égida de hielo fuerte
forrada de crudo invierno-,
de los que no se derrumban
al primer abatimiento,
de los que laten con férrea
disposición al tormento,
incluso bajo la noche
rotunda del cementerio,
y vuelan haciendo eses,
buitres en pluma de cuervos.

Un corazón con cadenas,
aterido, helado, gélido,
un témpano colosal
flotando en medio del pecho.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Majestuoso romance, querido amigo Esteban, que ha sido un placer leerte.
Me declaro defensor a ultranza de esa combinación versal. Realmente la considero muy apropiada para los tiempos que corren. Por una parte, el arco expresivo se amplifica en los versos impares sin ataduras y, por la otra, la terminación rimada asonante, en los versos pares, que permite engarzar la cadena fonológica en ese hilo musical tenue, pero preciso, sin asfixiar las posibilidades léxicas, como sucedería de haber utilizado una rima consonante.
Un aspecto relevante de este poema, es la sabia sustentación emotiva, pergeñando los dos tipos esenciales de romance, el narrativo y el lírico, en un abrazo muy amable, realmente habilidoso, al aspecto estilístico de la obra.
La extensión, en este caso, no resulta un problema, merced a la cantidad de versos, ora tremendamente decidores, ora versos bellísimos.
Felicidades, colega.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Magistral romance Esteban.

Demuestras muchas cosas, una. La intemporalidad de la poesía cuando ésta se expresa de una forma tan brillante. Dos, que en un verso, llamado de arte menor, cabe un mundo inmenso de belleza. Tres, que la originalidad trasciende desde el interior de un poema. Y mas...

Versos como...

(Apenas la luz revienta
tinieblas y recovecos,
surges plegando las alas
y desplegando los huesos,)

(cuerpo que me dice hombre,
alma que me dice muerto,
voces que no dicen nada
que desconozca el recuerdo.)

Un aunténtico placer esta lectura, desde Lorca, no disfrutaba tanto de un romance.
Felicidades, compañero.

Un abrazo.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Viví Flores Massares
Mensajes: 560
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 0:02

Mensaje sin leer por Viví Flores Massares »

Ay, yo no entiendo nada de lo que te dice Rafael, nada de eso de técnicas, pero por Dios, que me arden los ojos y ya se quieren humedecer de emoción! Me lo he bebido de un tirón, y ahora, que te dejo constancia de mi paso, vuelvo a él. Que bello, realmente Bello, casi le esperaba la firma de Federico al pie.

Felicidades, Poeta. Que belleza, de verdad!
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*


No sé qué brillarâ mâs que estos versos. Qué hermosura, hermoso y esta vez desde el tîtulo.

Un saludo, señor


Spin
Avatar de Usuario
Pilar Iglesias de la Torr
Mensajes: 801
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:29
Ubicación: Valladolid (España)
Contactar:

re: el sueño eterno

Mensaje sin leer por Pilar Iglesias de la Torr »

Esteban,

nutres tu sueño con con los indicadores emocionales standar que mueven el mundo, pero, que en la tinta de tu pluma, se convierten en magia

un fuerte abrazo.........Pilar
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, amigo Rafel, por el comentario.

El romance es bueno para practicar y no come tanto la cabeza como el endecasílabo. Desde luego que es más fácil de escribir que un soneto, por ejemplo, por lo que acertadamente expones, también porque el octosílabo es un verso muy natural en nuestro idioma. Este es de hace ya unos años, y lo he puesto para ampliar un poco el espectro formal del foro, je.

Un fuerte abrazo y gracias de nuevo por el generoso comentario.

---

Pues sí, amigo Luis, en el romance cabe casi todo, en parte por lo que le digo a Rafel, que el octosílabo es un verso muy potente en castellano. La pega es que remite a una poesía un tanto añeja y es difícil sustraerse de esa condición al escribirlo, como siempre, la forma condiciona de alguna manera el contenido. En el imaginario del romance, está Lorca, omnipresente, así como cierta tendencia a lo épico, la brevedad del verso le confiere una suerte de rotundidad. Podría decirse que si se trata de hacer un poema "moderno" la estructura del romance no ayuda demasiado, precisamente.

Un fuerte abrazo y gracias por el elogioso comentario que dedicas a mis versos.

---

Gracias, Viví.

El romance es una buena escuela para el poeta, supongo Imagen
Este tiene algunas partes débiles que merecerían un repaso, pero como es de hace tiempo, pues que se quede como está.

Celebro que te haya estimulado su lectura.

Abrazos.

---

Lourdes: ¿cómo es que sigues tratándome con esa frialdad? Vaya que me rompes el corazón, jajaja. Después de todo lo que hemos pasado juntos, esperaba un cierto grado de complicidad en nuestra relación, jejeje. Bueno, bromas aparte, gracias por el comentario y por salvar, por esta vez, hasta el título (que hube de improvisar, no creas, jajaja).

Un abrazo, tertuliana Imagen, que ya te he leído por el chat...

---

Hola Pilar. ¿Cómo estás?

Trato de aportar algo de diversidad, ya postearé unas liras a lo Fray Luis, ya, jajaja...

Este es un poema de amor, ni más ni menos, en el que procuro sublimar y escarnecer alternativamente: sublimar a la persona amada y escarnecerme a mí, como es natural Imagen, buscando un equilibrio entre luces y sombras, lo que es consustancial con mi forma de entender la poesía.

Un beso y gracias por el comentario.

Esteban
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: el sueño eterno

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Ritmo, belleza, pasión.... o sea poesía.

Un gran placer amigo Esteban
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Santiago Redondo Vega
Mensajes: 316
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 8:54
Ubicación: Valladolid - España
Contactar:

re: el sueño eterno

Mensaje sin leer por Santiago Redondo Vega »

Un extraordinario romance Esteban. Extraordinario ejercicio para cualquier poeta, que debiera ser obligatorio para atisbar y desentrañar cada uno de los recovecos que la poesía impone. Partir del verso rimado, conocerle, templarle, saber defenderse en él y sabarle sacar partido debiera ser, al menos, camino obligado para cualquier poeta. También el verso blanco, y el libre, pero primero pasar por entenderse con la rima. No siempre es una traba.

Explicas muy acertadamente, en tus comentarios posteriores, los pormenores del octosílabo, de la rima asonante en los versos pares, de la sonoridad y adecuación a la lengua castellana y de sus condicionantes. Pero tú has sabido salvarlos extraordinariamente y dejado buena muestra de tu domino y saber hacer, y saberlo llevar perfectamente por los senderos de la metáfora hermosa rabiosamente poética. Al que le suene a antiguo allá él. La poesía permanecerá siempre al lado de quienes sepan decirla, en todas sus vertientes, empezando por demostrar que uno domina al verso y no al revés.

Yo también he escrito un romance últimamente, pero ni por asomo se aproxima al tuyo. Además le forcé con rima consonante, y claro aunque la rima era sencilla para prolongarla a lo largo de todo su recorrido, terminó por dejar al romance con un aire monótono. Pero el ejercicio es recomendable para cualquiera, cualquiera que se atreva claro.

Mi abrazo y mi felicitación por tan bello y poético trabajo.

Santiago Redondo Vega
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: el sueño eterno

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, amigo Ferreiro, por el comentario; es un tipo de versificación no muy en boga, pero muy agradecido para el poeta.

Un abrazo

---

Gracias por el comentario, amigo Santiago. Estoy seguro de que tus versos no serán peores que estos míos, por lo que te animo a publicar tu romance, que estoy seguro será un placer leer tanto para mí como para el resto de foristas.

Un abrazo,

Esteban
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

re: el sueño eterno

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Esteban


Magnífico tu poema... encantado de estar en él
leo y disfruto plenamente...


Te felicito

Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: el sueño eterno

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, Ricardo, amigo. Que tan "maqueao" como te veo, no te reconocía, oyes... Imagen

Un abrazo y encantado de verte por aquí,

Esteban
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un romance sobrehumanamente bello!!! Pobres de aquellos que temen a las alturas, Esteban, porque deben curarse primero para leerte.

Extraordinario trabajo; ovación cerrada.

Un beso fuerte.

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Responder

Volver a “Foro de Poemas”