Página 1 de 2

EL ÓXIDO DE LOS EJES. Poema compartido con Mario

Publicado: Vie, 18 Jun 2010 12:02
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

Publicado: Vie, 18 Jun 2010 12:07
por pablo_valladolid
Jose Manuel,

al leer tus versos se me ha erizado el vello. Tu sabes de lo que hablo. Sé de sobra que la melancolía, en estos tiempos, no está bien vista. Que se le va a hacer. Yo al menos ni puedo ni quiero cambiar.

Siempre es un placer leerte, compañero.

Publicado: Vie, 18 Jun 2010 12:28
por Aubriel Camila de la Prad
"No deberían envejecer las cornisas
que exhiben golondrinas en lo alto ni los pueblos
con parques de laberinto."

No, no deberían envejecer. Por suerte, siempre hay una ventana final que se abre.
Un poema bellísimo, José Manuel, con unas imágenes preciosas.

Besos y felicitaciones! :D

Pablo

Publicado: Vie, 18 Jun 2010 17:06
por José Manuel Sáiz
pablo_valladolid escribió:Jose Manuel,

al leer tus versos se me ha erizado el vello. Tu sabes de lo que hablo. Sé de sobra que la melancolía, en estos tiempos, no está bien vista. Que se le va a hacer. Yo al menos ni puedo ni quiero cambiar.

Siempre es un placer leerte, compañero.
Qué sería la poesía sin la melancolía, ¿verdad Pablo?. Nos estendemos perfectamente.
Sentir como un pueblo agoniza poco a poco, va más allá de ese sentimiento de nostalgia.
En cambio hay otros pueblos que renacen inesperadamente de sus cenizas. De ellos me encargaré, quizá, en alguna otra poesía.
Un abrazo, amigo.
J. manuel

re: EL ÓXIDO DE LOS EJES

Publicado: Vie, 18 Jun 2010 17:20
por Ramón Ataz
Siempre es un placer entrar en tus poemas y encontrar cuál es el tema que lo ha motivado, porque podemos estar seguros de que será algo que habremos visto mil veces sin pensar en su visión poética. En este caso me ha encantado, ese sonido de columpios o campanas oxidadas por el abandono, y esa historia que hay detrás de ese sonido.

Brillante de verdad.

Un abrazo fuerte.

Aubriel

Publicado: Sab, 19 Jun 2010 10:54
por José Manuel Sáiz
Aubriel Camila de la Prad escribió:"No deberían envejecer las cornisas
que exhiben golondrinas en lo alto ni los pueblos
con parques de laberinto."

No, no deberían envejecer. Por suerte, siempre hay una ventana final que se abre.
Un poema bellísimo, José Manuel, con unas imágenes preciosas.

Besos y felicitaciones! :D

Muchas gracias Aubriel por tu siempre grata presencia.
Un abrazo.
J. manuel

re: EL ÓXIDO DE LOS EJES

Publicado: Lun, 21 Jun 2010 10:57
por María de la Cruz Díaz
Querido José Manuel, hoy ese pueblo lo he visto a sangre y piel y me gustaría que sólo sea un pueblo...Un abrazo fuerte.

Maricruz

PD. Incorregible me lo robo para el Blog porque me llega hondo este poema. Perdona por la confianza.

re: EL ÓXIDO DE LOS EJES

Publicado: Lun, 21 Jun 2010 11:44
por Mario Martínez
Hola José Manuel

Los pueblos envejecen, amigo mío, no todos, pero sí aquellos que fueron abandonados poco a poco y hoy vemos como sus casas se derrumban, sus calles se pueblan de hierba y se despueblan de pisadas, de risas de niños, del sonido de las esquilas y las campanas, de tantas y tantas cosas que el progreso(?), ese ladrón que se lleva los hombres a otra parte, ha borrado.

Me encantó el poema, compañero, el tono de melancolía esta muy logrado. Abrazos.
Mario.

re: EL ÓXIDO DE LOS EJES

Publicado: Lun, 21 Jun 2010 13:04
por Pilar Morte
Un poema que llega porque tiene la nostalgia de lo vivido, impresa en sus versos, con todo el sentimiento.
Un placer, de veras
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 21 Jun 2010 13:40
por Lourdes Spin
Un poema muy bello en donde el tema nos preocupa a todos. Descubrir esos pueblos es recorrer historia, cultura para olvidar la civilizacion que nos insensibiliza a tantos. Me encantarîa leerte ese otro poema a los pueblos que renacen de entre sus cenizas. Le he dejado un comentario a Mario que le sirve muy bien a este poema. Me encanta como escribes. Un fuerte abrazo


Spin

re: EL ÓXIDO DE LOS EJES. Poema compartido con Mario

Publicado: Mar, 22 Jun 2010 17:42
por José Manuel Sáiz
Adjunto el excelente poema de Mario al mío con su permiso. Es para mí un honor compartir su arte (iba a decir con el mío, pero prefiero decir con mi trabajo).
Y agradezco de paso los generosos comentarios de mis compañeros:

JUAN FIONELLO, MARÍA DE LA CRUZ, EL PROPIO MARIO, PILAR Y LOURDES.

Un fuerte abrazo a todos y gracias.

J. manuel

re: EL ÓXIDO DE LOS EJES. Poema compartido con Mario

Publicado: Mar, 22 Jun 2010 19:51
por Mario Martínez
Hola Juan Manuel.
Pues gracias por esa inclusión, amigo mío, realmente, son dos poemas que con diferente estructura tienen una visión pareja de ese abandono, que ojalá, como sugieren mis versos al final, tuviesen una vuelta atras, aunque sólo fuese por aquellos que vuelven a su terruño los fines de semana.

Un abrazo, compañero.

¡Ah!, y no sé si lo mío es "arte", pero para mí, esa forma tuya, sencilla para plasmar lo sencillo, también lo tiene, y mucho.

Mario.

Publicado: Mié, 23 Jun 2010 15:32
por Ramón Carballal
Cada uno en su estilo son dos excelentes poemas. Creo que estos recuerdos tocan la fibra sensible de muchos(entre ellos yo) porque quien más, quien menos conoce algun lugar que se le parece. Enhorabuena a ambos. Un abrazo.

re: EL ÓXIDO DE LOS EJES. Poema compartido con Mario

Publicado: Mié, 23 Jun 2010 21:36
por Julio Gonzalez Alonso
Se me había pasado este estupendo poema doble, a dos voces bien templadas y armonizadas con estilos diferentes para cantar lo común, la tierra, el alma que nos vive y las raíces que nos alimentan. Enhorabunea, Jose Manuel, por tu bella forma de versar y de decirnos de manera tan persuasiva; enhorabuena, Mario, por ese dominio de la rima bien asentada en la inspiración.
Salud.

Publicado: Jue, 24 Jun 2010 10:10
por María de la Cruz Díaz
"Un pueblo sin juventud encierra
sonidos de otras épocas. Pero siempre quedarán los perros
ladrando, en la noche, a las estrellas"

"Recupera su encanto, su embeleso,
el orgullo de madre, que aún dolido,
nunca olvida los hijos que ha parido
aunque se vayan lejos, cual expreso;
y si vuelven al sitio que han nacido,
los recibe contenta con un beso".


Es todo un lujo disfrutar de la pluma de ambos poetas, mi admiración y respeto para Uds. siempre.

Maricruz