Página 1 de 1

ULISES, ODISEO.

Publicado: Dom, 06 Jun 2010 11:39
por Juan Vicedo
Aunque esperen arqueros la vuelta de su jefe,
la voz de mando firme
y la certera flecha en la diana;
aunque espere Penélope
sus abrazos más rudos en el lecho,
la fuerza de su torso
y sus pasos de hierro sobre la arena blanca;
aunque reyes disputen por el poder omnímodo
y acosen tarde y noche a las doncellas núbiles,

Ulises, Odiseo, no busca ya el retorno
a sus tierras de Ítaca:
en la diosa Calipso ha encontrado la paz,
el beso para el hombre,
la canción junto al río
y la carne que en carne se consagra.

Odiseo, Ulises, amante de Calipso,
quisiera beber cielos, apurar las corolas de placeres
tendido sobre el prado
y mirar, en la noche,
la forma que hizo suya
con la violencia mínima de las copulaciones,
bajo dulces estrellas del verano.

re: ULISES, ODISEO.

Publicado: Dom, 06 Jun 2010 12:48
por Concha Vidal
Juan, yo sigo creyendo en Itaca, de hecho, de vez en cuando la visito.
Itaca es como Waslala (estoy terminando de leer este libro de Gioconda Belli)
Un día te vienes ¿quieres?
Hasta San Juan, abrazos marinos y ya en exceso calor en este Alicante ¿a que sí?

Publicado: Dom, 06 Jun 2010 22:18
por Juan Vicedo
CONCHA VIDAL: Creo que muchos hemos nacido bajo el signo de Ítaca y eso es a la vez un placer y una desgracia....pero no podemos evitarlo. Al agua, que ya es la hora. Un abrazo.

re: ULISES, ODISEO.

Publicado: Dom, 06 Jun 2010 22:40
por Ramón Ataz
En los últimos días algunos compañeros han publicado aquí poemas sobre Odiseo y Penélope. Yo mismo dejé uno sobre Calipso hace tiempo. Este tuyo viene a añadir espléndidos versos al mito,



Ulises, Odiseo, no busca ya el retorno
a sus tierras de Ítaca:
en la diosa Calipso ha encontrado la paz,
el beso para el hombre,
la canción junto al río
y la carne que en carne se consagra.

Buenísimo, Juan. Además, yo siempre he pensado que Ulises debería haberse quedado con Calipso, así que me ha encantado tu punto de vista.

Saludos.

Publicado: Lun, 07 Jun 2010 11:43
por Lourdes Spin
Juan, eres fuerte poeta, puedes cambiar el curso de la historia con este poema, como si cambiaras el curso de los rîos. Adios a Ulises y un abrazo para ti, poeta


Spin

Publicado: Lun, 07 Jun 2010 20:04
por Juan Vicedo
JUAN FIONELLO: Muchas muchas gracias por tus palabras.
Es cierto lo que dices: con esto de la primavera-verano no sé por qué nos estamos acordando de este mito. Quizás sea por huir de estos días tan calamitosos en todos los sentidos. Un abrazo.

Publicado: Lun, 07 Jun 2010 20:06
por Juan Vicedo
LOURDES SPIN: Muy agradecido por tus simpáticas palabras. Pero si yo pudiera cambiar el curso de la historia tendría una responsabilidad tremenda. Escribo y si os gusta, contento. Un beso

Publicado: Mié, 09 Jun 2010 6:56
por Arancha Garci
Un gusto llerte esta hermosa recreación del mito. Me gustaron tus metáforas que apotan frescura a la consabida historia.