Barrio oscuro.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Barrio oscuro.

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Se abre un barrio oscuro bajo mis pies.
Parece que sus grietas
son personas errantes
que me extirpan las hojas,
que me hieren el tronco.

Grietas adoquinadas
a las tripas del barrio,
adoquinando en roto
de los gato árboles, las raíces.
De los gato arrabales,
tantas calles sin nombre.

De las ansias futuras se descubren
instantes instamáticos
de un nuevo barrio oscuro
que crecerá con ellas.

Se levantan las sábanas
de confusas siluetas.
Míralas, exhibiendo
la fuerza de unos puños
al mendrugo de luz
que llega al barrio umbrío.

Barrio oscuro
éste de mi cerebro

de árbol gato
Última edición por Tristany Joan Gaspar el Dom, 30 May 2010 12:47, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

Todo lo puede observar desde la copa de un ârbol tu "cerebro gato", hasta esa oscuridad que a veces no podemos ver. Es lo que interpreto, quizâs; como siempre, equivocada, Tristany, dime si eres tû el arbol. Seguro.

Un fuerte abrazo, tan fuerte como me ha gustado tu poema. Hasta otro poema


Spin
Avatar de Usuario
Lila Manrique
Mensajes: 1385
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 14:48
Ubicación: Colombia
Contactar:

Mensaje sin leer por Lila Manrique »

A veces, nuestro cerebro es como una gran manzana,
inmensa, pleno de ideas, y motivos.
Pero otras veces pareciera que todo está oscuro,
y sin sentido.
Me encantaron tus versos Joan,
abrazos
Imagen
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... fíjate Tristay, me he quedado con lo de "un gato subido en un cerebro"...; puede ser trmendo pero tampoco lafigura es demasiado extraviada para lo que a veces uno quiere decir o transmitir ¿ no crees...?; un abrao, hermano; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Barrio oscuro.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustan las metáforas de estos versos. Los he disfrutado
Abrazos
Pilar
Gober Lila
Mensajes: 172
Registrado: Dom, 17 Ene 2010 17:03

Mensaje sin leer por Gober Lila »

tiene el mismo sonido del poema de Pilar, me resulta muy profundo y cierto, el contenido se me escapa, pero parece felino

besos de callejera "strigh faither"
Ácida
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Barrio oscuro.

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Tristany.
Supongo que tienes alma de gato, amigo mío, para tener esa visión de tus cercanías.
Me gustaron las imágenes que expresas. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Re: Barrio oscuro.

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Tristany Joan Gaspar escribió:Se abre un barrio oscuro bajo mis pies.
Parece que sus grietas
son personas errantes
que me extirpan las hojas,
que me hieren el tronco.

Grietas adoquinadas
a las tripas del barrio,
adoquinando en roto
de los gato árboles, las raíces.
De los gato arrabales,
tantas calles sin nombre.

De las ansias futuras se descubren
instantes instamáticos
de un nuevo barrio oscuro
que crecerá con ellas.

Se levantan las sábanas
de confusas siluetas.
Míralas, exhibiendo
la fuerza de unos puños
al mendrugo de luz
que asoma al barrio umbrío.

Barrio oscuro
éste de mi cerebro

de árbol gato
¡Bueno, bueno! ¿ Joan adonde nos llevas con este poema?

A experimentar, como te gustas, a intentar saber lo que es un árbol gato

Me han gustado mucho estos párrafos

Se levantan las sábanas
de confusas siluetas.
Míralas, exhibiendo
la fuerza de unos puños
al mendrugo de luz
que asoma al barrio umbrío
exhibiendo


Así sea un bario en tu imaginación, concuerda con los barrios bajos, pobres, con la fuerza de unos puños al mendrugo de luz, que asoma al barrio umbrío

Tan imaginativo y tan descriptivo de una realidad

Un abrazo. Gabriel
Hola
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Tristani muy original tu poema lo lei con atencion, excelente, me pregunto si existe ese barrio que describes.
saludos
javier
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: Barrio oscuro.

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Joan, me ha gustado mucho este poema, la forma tan original de usar el lenguaje, y esa sensación de cierta locura que planea por él. Soy muy malo interpretando los poemas, así que no estoy seguro de si habla un árbol, que es lo que me parece, y de ahí surge la alegoría del poema.

Bueno, sea o no sea así, el ritmo, el lenguaje, esa cierta locura tierna y la originalidad general del poema me han parecido logradísimos y me ha encantado.

Un fuerte abrazo, y adueñándome de tu sello, nos vemos en el siguiente poema.
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Lourdes Spin escribió:Todo lo puede observar desde la copa de un ârbol tu "cerebro gato", hasta esa oscuridad que a veces no podemos ver. Es lo que interpreto, quizâs; como siempre, equivocada, Tristany, dime si eres tû el arbol. Seguro.

Un fuerte abrazo, tan fuerte como me ha gustado tu poema. Hasta otro poema


Spin
Nooooooooooo Lourdes.
Tu nunca te equivocas, je je.
Me refiero que lo que cuenta en poesía (para mi) es lo que interpreta el lector.
Yo considero que si el lector interpreta algo distinto a lo que el autor quería decir, no es culpa del lector, además nadie tiene que sentirse culpable.
Bueno todo este rollo para decirte que tu interpretación sea la que sea siempre será la buena.
Además tampoco te preocupes de lo que yo soy en este poema, porque no yo lo sé.
Yo pretendía que el protagonista fuera el barrio oscuro y el que pasa por ahí puede ser arbolo, gato o lo que sea, quizás todo está en el cerebro del que pasa.
Te has aclarado?
Yo no.

Nn fuerte abrazo y muchos besos querida Lourdes y felicitaciones por la magnifíca poesía que siempre nos presentas.
Nos vemos en el siguiente poema
Joan
Armilo Brotón

re: Barrio oscuro.

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Últimamente que se habla tanto del 2014, los pelos se me han puesto como escalpelo de cirujano.
Empecé a imaginarme esos mundos. Sumamente gráfico el poema.

san armilo b.
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Lila Manrique escribió:A veces, nuestro cerebro es como una gran manzana,
inmensa, pleno de ideas, y motivos.
Pero otras veces pareciera que todo está oscuro,
y sin sentido.
Me encantaron tus versos Joan,
abrazos
Muchas gracias Lila por tu comentario e interesantisimo punto de vista.
Me alegra que te haya gustado.
Besos y abrazos para ti.
Nos vemos en el siguiente poema
Joan
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Tristany Joan Gaspar,

Magníficas imágenes, querido amigo

me encantó tu poema

Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Barrio oscuro.

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tristany Joan Gaspar escribió:Se abre un barrio oscuro bajo mis pies.
Parece que sus grietas
son personas errantes
que me extirpan las hojas,
que me hieren el tronco.

Grietas adoquinadas
a las tripas del barrio,
adoquinando en roto
de los gato árboles, las raíces.
De los gato arrabales,
tantas calles sin nombre.

De las ansias futuras se descubren
instantes instamáticos
de un nuevo barrio oscuro
que crecerá con ellas.

Se levantan las sábanas
de confusas siluetas.
Míralas, exhibiendo
la fuerza de unos puños
al mendrugo de luz
que asoma al barrio umbrío.

Barrio oscuro
éste de mi cerebro

de árbol gato


..................................................................


Hermoso poema, querido amigo Tristany.
Tienes un estilo muy personal, que me parece emparentado con el neopopularismo de algunos autores de la generación del 27, incluidos la polimetría de tus combinaciones y ese afán metafórico tuyo que busca sinergias en la cotidianidad.

Has mejorado mucho desde que llegaste por aquí; tu poesía está más elaborada, el ritmo cada día tiene más calidad, aunque se puede mejorar, por ejemplo, evitando hacer sinalefa doble con una palabra: queasomaal. Hablando de ese verso (que asoma al barrio umbrío), yo le daría un pequeño repaso, porque puede ser un ejemplo de lo que representa plegarse a la tiranía de la métrica, refiriéndome incluso al aspecto sintáctico.

Bueno el uso que haces del hiato. La combinación métrica con un endeca en cada estrofa heptasílaba, quizá pueda admitir más polimetría, en aras de asumir un mayor riesgo, al alejarse de la seguridad melódica que sin duda representan las estrofas prácticamente monométricas.

Si bien la métrica tradicional sugiere combinaciones de versos pares o impares, pero no mezclados, lo cierto es que se pueden combinar todo tipo de versos en una misma composición. Eso está probado por grandes obras, por ejemplo, “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, de Lorca.

Con todo, a mi juicio, es mejor empezar por combinaciones polimétricas clásicas, por ejemplo: heptas, alejandrinos, endecas, eneasílabos, pentasílabos y trisílabos, eligiendo tres o cuatro metros, para la estructura rítmica que, además, debería estar cimentada sobre una cadena fonológica lo menos estridente posible, hablando de evitar, sobre todo, sonidos iguales y cercanos.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, me ha gustado. Y, por cierto, también quisiera felicitarte por el celo que pones en la interrelación foral.
Un cordial abrazo, colega.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”