Página 1 de 3
- Buñuelos de viento -
Publicado: Mar, 25 May 2010 15:50
por Concha Vidal
-- Buñuelos de viento -
Absortos los siete, el agua bañada de harina giraba...
giraba...
... giraba de boj la cuchara y el aceite a punto.
Se llueve la masa entre las burbujas, cosquillas la risa :
.............. ése.. ¡ una nube y éste, jó mamá, qué feo...
se parece al niño que vive en el quinto !
Y así, mansamente, la vasta cocina teñía de azúcar
buñuelos redondos, con caras de chiste o ciempiés descalzos... U
Uno de Noviembre, menos de los muertos,
de Todos los Santos éramos amantes y muy despacito
entraba la crema dentro de la panza, todavía hueca del tibio buñuelo..
.. buñuelos de viento, una madre dulce
y siete batracios en las siete sillas rellenos de cielo
¡¡ Por Todos los Santos... !!
¿ Dónde están los sueños ?
¿ Dónde, abuelo Pablo ?
(No sé dónde están, no lo sé, rebusco entre los arcones, debajo de la cama, arriba de las lámparas... y nada, sólo tengo los que me dejé colgando en las cintas de la pamela)
Publicado: Mar, 25 May 2010 19:44
por Ramón Carballal
Encantador poema, Concha. Nos trae recuerdos de infancia. Esos buñuelos de viento casi se pueden ver y oler. Un abrazo.
re: - Buñuelos de viento -
Publicado: Mar, 25 May 2010 20:31
por Ramón Ataz
Francamente, Concha, me parece enormemente difícil hacer un poema como éste. Sacar tanto lirismo de un tema tan cotidiano y sencillo requiere verdadero talento.
Saludos cordiales.
Publicado: Mar, 25 May 2010 22:05
por Josefa A. Sánchez
Tiernos y deliciosos esos buñuelos que desde la infancia nos seducen con su olor esponjoso y dulce, casi como tu poema.
Un abrazo.
Pepa
Ramón
Publicado: Mié, 26 May 2010 7:27
por Concha Vidal
Ramón Carballal escribió:Encantador poema, Concha. Nos trae recuerdos de infancia. Esos buñuelos de viento casi se pueden ver y oler. Un abrazo.
----------------------
Ramón. gracias, siempre tengo esta infancia tan repreciosa que me toco vvir (ojalá pudieran todos los niños) presente en mí, de ella, soy lo que soy.
Y la socarrona risa de mi abuelo Pablo, presente, tocando el violin, riéndose del mundo, montado en un barco buscando piratas o en la "somera Joaquina" (bicicleta multiusos) despeñándonos monte abajo.
Supo ser un gran psiquiatra, ¡ así estoy yo!!!
Abrazos.
re: - Buñuelos de viento -
Publicado: Mié, 26 May 2010 8:23
por Pilar Morte
Leer por la mañana un poema tuyo es alimentar los adentros para el día. Qué suerte tenemos de leerte y envolvernos de tu vitalidad. Por cierto, precioso poema para degustar buñuelos
Abrazos
Pilar
Re: re: - Buñuelos de viento -
Publicado: Lun, 01 Nov 2010 14:00
por Concha Vidal
Juan Fionello escribió:Francamente, Concha, me parece enormemente difícil hacer un poema como éste. Sacar tanto lirismo de un tema tan cotidiano y sencillo requiere verdadero talento.
Saludos cordiales.
-------------------------------------------------
No, no es difícil de verdad verdadera, es recordar esta maravillosa infancia que me ha vestido, y ha logrado quedarse como prendida ne mí.
Un abrazo en hoy, día de todos los Santos.
Publicado: Lun, 01 Nov 2010 15:05
por Lila Manrique
Precioso poema, la infancia, los buñuelos (que son deliciosos), y la forma de hacer
poesía. Genial. Mi cariño para ti.
re: - Buñuelos de viento -
Publicado: Lun, 01 Nov 2010 18:02
por Angel Valles
Recuerdos, recuerdos de la infancia bendita...
Gracias por compartirlos acá...
Un beso
angel
re: - Buñuelos de viento -
Publicado: Lun, 01 Nov 2010 18:55
por Mario Martínez
Hola Concha.
Conseguir combinar recuerdos de la infancia con un dulce tan rico como los buñuelos de viento me parece el colmo del buen gusto, amiga mía. Un poema dulce y bello. Abrazos.
Mario.
Re: - Buñuelos de viento -
Publicado: Mar, 02 Nov 2010 1:22
por Gabriel Vidal
Concha Verónica Vidal escribió:-- Buñuelos de viento -
Absortos los siete, el agua bañada de harina giraba...
giraba...
... giraba de boj la cuchara y el aceite a punto.
Se llueve la masa entre las burbujas, cosquillas la risa :
.............. ése.. ¡ una nube y éste, jó mamá, qué feo...
se parece al niño que vive en el quinto !
Y así, mansamente, la vasta cocina teñía de azúcar
buñuelos redondos, con caras de chiste o ciempiés descalzos...
Uno de Noviembre, menos de los muertos,
de Todos los Santos éramos amantes y muy despacito
entraba la crema dentro de la panza, todavía hueca del tibio buñuelo..
... buñuelos de viento, una madre dulce
y siete batracios en las siete sillas rellenos de cielo.
¡¡ Por Todos los Santos... !!
¿ Dónde están los sueños ?
¿ Dónde, abuelo Pablo ?
(No sé dónde están, no lo sé, rebusco entre los arcones, debajo de la cama, arriba de las lámparas... y nada, sólo tengo los que me dejé colgando en las cintas de la pamela)
Hola Concha
Me ha encantado
Un beso
Publicado: Mié, 03 Nov 2010 18:09
por Tristany Joan Gaspar
Muy bueno Concha.
Un poema nostálgico,todo un viaje al pasado,a tu pasado, a tantos pasado comunes en el que nos acompañas demaravilla con estos versos de puro sentimiento.
Me ha encantado.
Un fuerte abrazo
Joan
Publicado: Mié, 03 Nov 2010 22:35
por jorge muñoz
Concha. Comulgo con Juan, hay que tener talento y fisga para hacer un poema tan hermoso con un tema tan simple, tan cotidiano. Un abrazo, amiga.
Publicado: Jue, 04 Nov 2010 15:09
por Ricardo Serna G
Concha Verónica Vidal,
Recuerdos, recuerdos, bellos recuerdos
Magnífica poesía
Un abrazo fuerte
Pepa
Publicado: Mié, 26 Oct 2011 12:35
por Concha Vidal
Josefa A. Sánchez escribió:Tiernos y deliciosos esos buñuelos que desde la infancia nos seducen con su olor esponjoso y dulce, casi como tu poema.
Un abrazo.
Pepa
------------
Pepa, de nuevo Todos los Santos ofreciendo sus deliciosos buñuelos de viento, sus "huesos de santo" (agg, siempre me han dado yuyu) y el olor a castañas asadas en las calles.
Besos