Página 1 de 1

LA MANTEQUILLA, EL CUCHILLO Y LA TOSTADA

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 16:42
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

re: LA MANTEQUILLA, EL CUCHILLO Y LA TOSTADA

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 16:47
por Pilar Morte
Haces un poema de algo tan cotidiano como tomar una tostada. Un placer pasar por tu imaginación
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 16:49
por Israel Liñán
Muy Bueno Jose Manuel, qué manera de hacernos pensar, un poema de tremenda carga filosófica y sin embargo con una sencillez y cotidianidad sorprendentes.

Yo voto porque el cuchillo cae a peso atraído por la fuerza de la gravedad.(Es una propuesta idiota pero bueno, es la primera).

Un abrazo

re: LA MANTEQUILLA, EL CUCHILLO Y LA TOSTADA

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 21:18
por Mario Martínez
Y quedaría una cuestión, querido amigo. Una vez untada la tostada, si esta se cae hacia que lado caerá y ¿no será cosa de la suerte que se incline a caer hacia uno u otro lado?.

La suerte tiene mucho que ver en todas las circustancias de la vida, hasta para decidir si nos comemos la tostada con mantequilla manchada o sin manchar.

Como siempre me gustó mucho esa manera particular tuya de contar las cosas. un abrazo.
Mario.

re: LA MANTEQUILLA, EL CUCHILLO Y LA TOSTADA

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 22:51
por Ramón Ataz
Me han encantado José Manuel, eres capaz de inspirarte en las cosas más sencillas, elevarlas y construir una explicación del mundo.
Sin embargo, estoy pensando que mañana me desayunaré un croissant (y con las manos).

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 27 Abr 2010 11:29
por Daniela Miño
Interesantísima alegoría, José Manuel. Buena carga filosófica. Es un placer degustar tus poemas siempre plenos de luz.

Felicitaciones.

Un beso enorme!

Publicado: Mar, 27 Abr 2010 13:57
por Javier Dicenzo
en literatura no existen temas menores, este poema lo confirma..
javier

re: LA MANTEQUILLA, EL CUCHILLO Y LA TOSTADA

Publicado: Mié, 28 Abr 2010 7:45
por María de la Cruz Díaz
Mientras estamos jóvenes pensamos llevar nosotros el mango del cuchillo, pero el tiempo nos va enseñando a ser humildes.

Un abrazo enorme

Maricruz

re: LA MANTEQUILLA, EL CUCHILLO Y LA TOSTADA

Publicado: Mié, 28 Abr 2010 13:54
por Angel Valles
Para reflexionar...
José Manuel gracias por compartir tus letras
Saludos
angel

Publicado: Mié, 28 Abr 2010 16:06
por Lila Manrique
Excelente querido amigo, cada poema tuyo... Me lleva a la reflexión.
Un abrazo inmenso

Publicado: Mié, 28 Abr 2010 16:19
por Aubriel Camila de la Prad
Me gusta esta alegoría, José Manuel. Tiene el sello de tu sensibilidad. Coincido con Lila, cada poema tuyo lleva a la reflexión.

Besos. :D

Publicado: Mié, 28 Abr 2010 17:21
por pablo_valladolid
José,

gustome. Pero sigamos dandole un poco al coco. Yo, que a veces soy excesivamente realista llevome tu poema a preguntarme...

¿y todo para que?

quiero decir. El fin del cuchillo es cortar. El de la mantequilla ser untada. El de la tostada ser jalada.

Me pregunto yo que quien se come la tostada untada?

Tal vez el mismo que maneja el cuchillo? y de ser asi........

El placer donde está?, en el corte y pringue? en comerse la tostada?

Y si queremos ir aún más allá. El que corta, pringa y come tostadas untadas en mantequilla, ¿comerá también otras cosas? y de ser así, ¿que cosas?

Amigo, todo esto es naturalmente broma ¿o no?

fué un placer dejarme enredar por tus versos.

un abrazo.

Publicado: Jue, 29 Abr 2010 9:14
por Lourdes Spin
Je!, bueno si viene el cuchillo de tu mano, José Manuel, me gustarîa ser una tostada -bien tostada- con mantequilla. Excelente tu poema. Un abrazo


Spin