Página 1 de 1

DIVINA PALABRA

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 9:18
por Manuel M. Barcia
A veces me pregunto
si tienen corazón y propias leyes
las letras que componen
el ordenado y lógico alfabeto,
o forman una hilera inseparable
camino de la nada

Porque algunas palabras
no son lo que parecen

Habitan en los versos de un poema
sólo para encontrarse,
creando entre sus sílabas unidas
metáforas de luz y de silencio
allí donde las sombras
compiten por ser sueño de otros sueños

Acaso tengan alma,
y sean la visión desorientada
de un dios que deletrea el universo
valiéndose de un ángel sin memoria.



Manuel M. Barcia

re: DIVINA PALABRA

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 11:49
por Pilar Morte
Me gustaron sobre todo las dos últimas estrofas. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 12:03
por Ana Muela Sopeña
Genial poema, Manuel.

Con un cierre espectacular.

Besos
Ana

re: DIVINA PALABRA

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 13:16
por Ramón Ataz
Como de costumbre en tus poemas, un ritmo impecable. El comienzo, con una pregunta espléndidamente formulada. Luego la reflexión del poeta, esa mirada de las cosas que supone por sí misma una forma de conocimiento propia, diferente, y el final, fantástico, una estrofa para enmarcar.

No hace falta que añada que me ha encantado, pero por si acaso..

Un abrazo.

Publicado: Lun, 26 Abr 2010 14:11
por Ricardo Serna G
Manuel M. Barcia,

me encantó tu poema

tiene alma y corazón


Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: re: DIVINA PALABRA

Publicado: Mar, 27 Abr 2010 10:08
por Manuel M. Barcia
Pilar Morte escribió:Me gustaron sobre todo las dos últimas estrofas. Un placer
Abrazos
Pilar



Gracias por tu lectura y comentario, Pilar.

Un abrazo
Manuel

Publicado: Dom, 02 May 2010 20:08
por Manuel M. Barcia
Ana Muela Sopeña escribió:Genial poema, Manuel.

Con un cierre espectacular.

Besos
Ana





Me alegra que te guste, meiga.

Gacias por tus cálidas palabras.

Un beso
Manuel

Re: re: DIVINA PALABRA

Publicado: Jue, 06 May 2010 19:47
por Manuel M. Barcia
Juan Fionello escribió:Como de costumbre en tus poemas, un ritmo impecable. El comienzo, con una pregunta espléndidamente formulada. Luego la reflexión del poeta, esa mirada de las cosas que supone por sí misma una forma de conocimiento propia, diferente, y el final, fantástico, una estrofa para enmarcar.

No hace falta que añada que me ha encantado, pero por si acaso..

Un abrazo.



Eres muy amable, Juan.

Gracias por tu apreciada lectura.

Un abrazo
Manuel

Publicado: Lun, 17 May 2010 14:42
por Manuel M. Barcia
Ricardo Serna G escribió:Manuel M. Barcia,

me encantó tu poema

tiene alma y corazón


Un abrazo fuerte, querido amigo




Es más de lo que yo podría concebir en un poema, Ricardo.

Gracias por tu alentador comentario.

Un abrazo
Manuel

Publicado: Lun, 17 May 2010 23:59
por Josefa A. Sánchez
Ha sido un placer asomarse a tu poema. Gracias por dejarlo.
Un abrazo.
Pepa

re: DIVINA PALABRA

Publicado: Mar, 18 May 2010 18:47
por José Manuel Sáiz
Para mi limitado entender en esto de la poesía, un buen poema es aquel que se recuerda. Y el tuyo tiene muchas cosas difíciles de olvidar. Me ha encantado, de verdad te lo digo.
Un abrazo.
J. manuel

Publicado: Mar, 18 May 2010 19:28
por Manuel M. Barcia
Josefa A. Sánchez escribió:Ha sido un placer asomarse a tu poema. Gracias por dejarlo.
Un abrazo.
Pepa



El placer es mio por tu apreciable compañía, Pepa.

Gracias por tus palabras.

Un abrazo
Manuel

Re: re: DIVINA PALABRA

Publicado: Mar, 18 May 2010 19:31
por Manuel M. Barcia
José Manuel Sáiz escribió:Para mi limitado entender en esto de la poesía, un buen poema es aquel que se recuerda. Y el tuyo tiene muchas cosas difíciles de olvidar. Me ha encantado, de verdad te lo digo.
Un abrazo.
J. manuel



Tus palabras contienen un enorme valor para mí, J. Manuel.

Gracias por ayudarme a sentir la poesía.

Un abrazo
Manuel

Re: DIVINA PALABRA

Publicado: Lun, 21 Mar 2011 14:54
por E. R. Aristy
Manuel M. Barcia escribió:A veces me pregunto
si tienen corazón y propias leyes
las letras que componen
el ordenado y lógico alfabeto,
o forman una hilera inseparable
camino de la nada

Porque algunas palabras
no son lo que parecen

Habitan en los versos de un poema
sólo para encontrarse,
creando entre sus sílabas unidas
metáforas de luz y de silencio
allí donde las sombras
compiten por ser sueño de otros sueños

Acaso tengan alma,
y sean la visión desorientada
de un dios que deletrea el universo
valiéndose de un ángel sin memoria.



Manuel M. Barcia

Me alegra encontrar hoy tu evocativa palabra. Con admiracion y respeto para ti, Manuel, te envio un abrazo.

ERA