Página 7 de 10

Publicado: Lun, 01 Abr 2013 17:39
por Julio Gonzalez Alonso
Marius Gabureanu escribió:Extraordinario poema, Julio que evoca la ciudad y desvela su misterio, su latido escondido entre avenidas y sombras dormidas. Cuando reina el frío, cuando los ladrillos esculpen sus miedos de ser arena.


Muy agradecido, Marius. Estas noticias de octubre resuenan con su eco frío en los prolegómenos de abril y su primavera. Así andamos, por entre los meses de la vida. Otra vez gracias y un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 13:33
por Carlos Justino Caballero
Julio González Alonso, Una belleza de poema que place leer, Julio. Pura poesía en tus letras...

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 15:51
por Julio Gonzalez Alonso
Carlos Justino Caballero escribió:Julio González Alonso, Una belleza de poema que place leer, Julio. Pura poesía en tus letras...



Gracias, Carlos. Lamentablemente a estas malas noticias le han seguido otras. Pero ya serán objeto de otros poemas.
Salud.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Vie, 29 Jul 2016 11:20
por Rafel Calle
Gran Reserva de Alaire.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Vie, 29 Jul 2016 20:24
por Marius Gabureanu
Muy bello poema, estimado amigo Julio. Ha sido un placer leerte. Recibe mis abrazos sinceros.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Sab, 30 Jul 2016 0:20
por Ana Muela Sopeña
Julio:

Un poema excepcional. Gracias por las aclaraciones en cuanto a las palabras empleadas.

Aplausos por tanta belleza y emoción poética
Un beso
Ana

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Sab, 30 Jul 2016 21:49
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió:Noticias al alba de octubre.



Eran con su luz vestidas
musgo de la mañana,
cuando pasan por delante de tu puerta
y se detienen, miran.

Eran del alba
picos abiertos de pájaros a la claror del día,
olas de brumas rasgadas
en los faedos, otoño en abesales de sueños
como sangre sujeta a las raíces
de los miedos. Ay, qué quietud y qué frío
por los hombros; qué sombras
por lo turbio de los ojos, brocales
de pozos de oscurecidas aguas.

Eran del alba como del labio el beso
y una flor encarnada.

Vienen en sones de campanillas, titilando
en plata de cruces y de ramas;
así vienen con su canción ya muerta por la boca
y los espejos de la madrugada. Eran
del alba
las calles de León desiertas, silenciosas
las pisadas, aire en escarcha en las márgenes
del río. Del alba eran,
enamoradas.


Julio G. Alonso


Notas al margen:
1.-La palabra claror está usada con género ambiguo como sinónimo de claridad (fem.)
2.- faedo es un vocablo del leonés: hayedo.
3.- abesal, abesales. Del leonés, lugar o lugares umbríos de las montañas que dan al norte; también abesedo, abeseu o escrito aveseu como nombre de algún monte.

Maravilloso poema, Julio. Abrazos, ERA

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 10:38
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Gran Reserva de Alaire.
Una sorpresa y un placer este rescate, amigo Rafa. Un abrazo.
Salud.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 10:39
por Julio Gonzalez Alonso
Marius Gabureanu escribió:Muy bello poema, estimado amigo Julio. Ha sido un placer leerte. Recibe mis abrazos sinceros.
Mis abazos en este poema que lleva la carga de la pena de los años y las malas noticias.
Salud.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 10:40
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Julio:

Un poema excepcional. Gracias por las aclaraciones en cuanto a las palabras empleadas.

Aplausos por tanta belleza y emoción poética
Un beso
Ana
Un abrazo al lado de este poema que habla de la muerte y la noticia de la misma. Agadecido, amiga Ana.
Salud.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 10:41
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:Noticias al alba de octubre.



Eran con su luz vestidas
musgo de la mañana,
cuando pasan por delante de tu puerta
y se detienen, miran.

Eran del alba
picos abiertos de pájaros a la claror del día,
olas de brumas rasgadas
en los faedos, otoño en abesales de sueños
como sangre sujeta a las raíces
de los miedos. Ay, qué quietud y qué frío
por los hombros; qué sombras
por lo turbio de los ojos, brocales
de pozos de oscurecidas aguas.

Eran del alba como del labio el beso
y una flor encarnada.

Vienen en sones de campanillas, titilando
en plata de cruces y de ramas;
así vienen con su canción ya muerta por la boca
y los espejos de la madrugada. Eran
del alba
las calles de León desiertas, silenciosas
las pisadas, aire en escarcha en las márgenes
del río. Del alba eran,
enamoradas.


Julio G. Alonso


Notas al margen:
1.-La palabra claror está usada con género ambiguo como sinónimo de claridad (fem.)
2.- faedo es un vocablo del leonés: hayedo.
3.- abesal, abesales. Del leonés, lugar o lugares umbríos de las montañas que dan al norte; también abesedo, abeseu o escrito aveseu como nombre de algún monte.

Maravilloso poema, Julio. Abrazos, ERA
Siempre gracias, amiga ERA. Con un abrazo.
Salud.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 13:11
por xaime oroza carballo
Añoranza y camino, "saudade fonda" del silencioso paisaje del hayedo sobrevolando las calles con el pesar. Lo he sentido muy cercano... y tan lejos.
Un abrazo, compañero

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 20:22
por Ramón Castro Méndez
Excelente poema. Es de esos poemas que a uno le gustaría tener siempre a mano para leer y releer.
Un abrazo.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Lun, 29 Ago 2016 9:19
por Julio Gonzalez Alonso
xaime oroza carballo escribió:Añoranza y camino, "saudade fonda" del silencioso paisaje del hayedo sobrevolando las calles con el pesar. Lo he sentido muy cercano... y tan lejos.
Un abrazo, compañero
Las malas noticias, cuando llegan de madrugada, son como un frío de cuchillo que abre todas las carnes de los sentimientos. También hay que contarlo. Gracias, Xaime, por tu presencia y comentario. Con un abrazo.
Salud.

Re: Noticias al alba de octubre

Publicado: Lun, 29 Ago 2016 9:19
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Castro Méndez escribió:Excelente poema. Es de esos poemas que a uno le gustaría tener siempre a mano para leer y releer.
Un abrazo.
Muy amable, Ramón. Te agradezco estas palabras tan alentadoras. Con un abrazo.
Salud.