Página 6 de 6

Publicado: Dom, 25 Oct 2009 22:07
por Julio Gonzalez Alonso
Vicente Fernández-Cortés escribió:Sin ningún género de dudas, un poema para el recuerdo. Sus bellas imágenes, sus metáforas y su cuidado léxico lo hacen merecedor del mayor de los elogios.

Vaya mi abrazo y mi sincera felicitación



Recibo con natural alegría tu abrazo y felicitación, Vicente. Un honor.
Salud.

Publicado: Dom, 25 Oct 2009 22:22
por Ana Muela Sopeña
Excelente y lleno de encanto tu poema sobre París, Julio. Mayo del 68 y todos sus artistas en tus maravillosos versos.

Un amor de poema

Enhorabuena
Un beso enorme
Ana

Re: re: París.

Publicado: Jue, 05 Nov 2009 19:20
por Julio Gonzalez Alonso
Antonio Justel escribió:... ciertamente, Julio, París no es un reducto cualquiera de algo sino el conjunto de muchas, muchas cosas y allí, cerca unas de otras, o distantes, o arriba y abajo...; París, como al final firmas, bien podría ser la descripción del mundo; muy buen poema; un abrazo, Orión



Me da la impresión de que conoces bien la ciudad, Antonio; y, más aún, que amas París, de todo lo cual me alegro, y mucho. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Dom, 08 Nov 2009 18:32
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Excelente y lleno de encanto tu poema sobre París, Julio. Mayo del 68 y todos sus artistas en tus maravillosos versos.

Un amor de poema

Enhorabuena
Un beso enorme
Ana



Me alegran tus palabras al lado de un poema a una ciudad de poesía, ilustración, amor, bohemia y revolución, como es -entre otras muchas cosas- París. Con un abrazo.
Salud.

re: París.

Publicado: Mié, 03 Nov 2010 19:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Como le he comentado a Julio el otro día, he estado en París en el pasado Agosto, y me he quedado impresionado por su grandiosidad y también por su particularidad, lo tiene todo lo pequeño y lo grandioso, el gusto, la personalidad, la historia, la elegancia... se siente uno allí dentro del útero de la civilización occidental actual más moderna.

No puedo escribir París. París no podrá ser nunca un poema,
sino el mundo, hembra de pechos negros,
falo erecto en hierros sobre el Sena
que remueve sus aguas y sus pólenes.

Abre su luz París en pétalos de labios,
en besos húmedos y trenes suburbanos;
las calles multiplicando los ecos de Babel


Este poema, amigo Julio, refleja y resume con un lenguaje poético claro y hermoso todas estas cuestiones que señalo más arriba.

Un fuerte abrazo, querido amigo

Re: re: París.

Publicado: Dom, 07 Nov 2010 17:33
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Como le he comentado a Julio el otro día, he estado en París en el pasado Agosto, y me he quedado impresionado por su grandiosidad y también por su particularidad, lo tiene todo lo pequeño y lo grandioso, el gusto, la personalidad, la historia, la elegancia... se siente uno allí dentro del útero de la civilización occidental actual más moderna.

No puedo escribir París. París no podrá ser nunca un poema,
sino el mundo, hembra de pechos negros,
falo erecto en hierros sobre el Sena
que remueve sus aguas y sus pólenes.

Abre su luz París en pétalos de labios,
en besos húmedos y trenes suburbanos;
las calles multiplicando los ecos de Babel


Este poema, amigo Julio, refleja y resume con un lenguaje poético claro y hermoso todas estas cuestiones que señalo más arriba.

Un fuerte abrazo, querido amigo



París, en cada estadía, es un nuevo y sugerente poema. Nos quedan, pues, muchas visitas...
Salud.

Publicado: Dom, 07 Nov 2010 19:40
por Josefa A. Sánchez
Impresionante paseo por el plano de paris, dibujado en relieves mágicos. Un placer de viaje.
Un abrazo.
Pepa

re: París.

Publicado: Mar, 09 Nov 2010 8:23
por Ramón Ataz
Conocía tu poema de Berlín, y ahora tengo la oportunidad de leer este espléndido retrato de París, ciudad que amo y que siempre que he ido he tenido la impresión de que bien podría haber sido mi ciudad, mi casa.
El lenguaje es claro, las imágenes pasean por todo lo que París transmite, la sensualidad, la libertad, el arte...
El motivo poético que se niega a sí mismo (París no puede ser un poema, y sin embargo lo es, un gran poema además) es inteligente y plantea una contradicción paralela a las que existen en esa ciudad (la ciudad de la luz es sin embargo lluviosa, una ciudad palmariamente europea y sin embargo multiracial, es la cuna de la libertad y sin embargo es increiblemente aristocrática...).
Un gran poema, sin duda.

Abrazos.

Publicado: Mié, 24 Nov 2010 9:26
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:Impresionante paseo por el plano de paris, dibujado en relieves mágicos. Un placer de viaje.
Un abrazo.
Pepa



Gracias, Josefa, por tu compañía en este viaje a la ciudad de la luz. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: París.

Publicado: Mié, 24 Nov 2010 9:31
por Julio Gonzalez Alonso
Juan Fionello escribió:Conocía tu poema de Berlín, y ahora tengo la oportunidad de leer este espléndido retrato de París, ciudad que amo y que siempre que he ido he tenido la impresión de que bien podría haber sido mi ciudad, mi casa.
El lenguaje es claro, las imágenes pasean por todo lo que París transmite, la sensualidad, la libertad, el arte...
El motivo poético que se niega a sí mismo (París no puede ser un poema, y sin embargo lo es, un gran poema además) es inteligente y plantea una contradicción paralela a las que existen en esa ciudad (la ciudad de la luz es sin embargo lluviosa, una ciudad palmariamente europea y sin embargo multiracial, es la cuna de la libertad y sin embargo es increiblemente aristocrática...).
Un gran poema, sin duda.

Abrazos.



Supongo que conocerás París; si es así y sigue pareciéndote interesante este poema creo haber estado, entonces, más cerca de haber escrito unos buenos versos. Si no conoces París y este poema ha añadido alguna razón más para sentirte inclinado a conocerlo, también me alegra enormemente. Gracias por tus palabras, Juan.
Salud

Publicado: Vie, 26 Nov 2010 11:33
por Andrés Caparrós
Un bella evocación de una ciudad maravillosa. Felicitaciones.
Un saludo.

Publicado: Jue, 02 Dic 2010 21:56
por Julio Gonzalez Alonso
Andrés Caparrós escribió:Un bella evocación de una ciudad maravillosa. Felicitaciones.
Un saludo.



Siempre gracias, Andrés. Me alegran tus felicitaciones.
Salud.