Página 6 de 8

Re: Flores amordazadas

Publicado: Lun, 28 Mar 2016 17:45
por Armilo Brotón
Interesante leerte, amigo Rafel, en estos poemas de hace tiempo. Noto la evolución en la economía, la idea formal ya se ve, de las metáforas redundantes; tentación siempre del poeta para intentar la emoción que le embarga.

Un abrazo

Re: re: Flores amordazadas.

Publicado: Dom, 18 Sep 2016 14:13
por Rafel Calle
Ramón Ataz escribió:Me encanta tropezarme con estos poemas "recuperados" del foro. Dan la oportunidad de confrontar al autor con su devenir poético. Mucho más simbólico que en los que últimamente te leo, comparte con tus poemas actuales ese mimo del ritmo y el gusto por lo sensorial. Es un poema lleno de sensaciones y ellas se bastan para dejar al lector (al menos a mí) satisfecho, aún cuando para penetrar del todo en su significado último haga falta disponer de algunas claves.
Sin embargo, qué poco importa eso. Cuántos poemas de los que nos han acompañado toda la vida los interpretamos de verdad coincidiendo con las intenciones últimas del autor. Todo poema se escribe al menos dos veces: una, cuando el autor lo materializa, otra, cuando el lector lo lee.

Agradezco haber tenido ahora la oportunidad de disfrutarlo.

Un abrazo.
.........................................................................................................................................
Ay, querido y recordado amigo Ramón, qué bien te expresabas, aunque no tuve tiempo de decirte que este poema se lo dediqué a una compañera del foro, que vive en Holanda; hablo de sus inicios con el idioma holandés, frente al español que ella hablaba, y las muchas dificultades que tuvo que sortear para entender y entenderse.
Después de varios años, aún se hace presente tu pensamiento y se hará durante mucho tiempo.
Ramón, querido Ramón.

Re: Flores amordazadas

Publicado: Dom, 06 Nov 2016 11:24
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ferreiro, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Flores amordazadas

Publicado: Dom, 29 Ene 2017 6:22
por Óscar Distéfano
La emoción que siento nueve años después de leer este poema es por dos razones: una, la certificación del corpus "poético" de tu poema (si se me permite la redundancia), lo cual significa para mí que, más allá de cualquier interpretación del mensaje, el poema es bellamente polisémico, pudiéndose instalar en variados casilleros de la psiquis; y la otra, la constatación de que un poema bien trabajado, con toda la concentración y el respeto que se merece la poesía, parece adquirir, como el vino, mayor calidad a través del tiempo. Es algo así como la humana esperanza que provoca sentir que una cosa puede ser eterna (como observar las pirámides, por ejemplo). Esta técnica para escribir poemas que habías utilizado, ahora la comprendo mucho más claramente, y me resulta absolutamente válido y valioso, más allá de que algunos símbolos resulten un tanto ajenos al lector. En verdad, este hecho es anecdótico, porque lo que cuenta es el abanico de realidades poéticas que se crea. A pesar de tu humildad, eres un gran poeta, compañero.

Un fuerte abrazo.
Óscar

Re: Flores amordazadas

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 20:01
por Ramón Castro Méndez
Me he dejado llevar por el ritmo y la belleza de las imágenes que destilan tus letras. Muy hermoso, magnífico. Mi aplauso.

Un abrazo.

Re: Flores amordazadas

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 23:44
por Maria Rodriguez
Precioso poema con un cierre, delicado e intenso.... :
Para ser una flor, abril ha de llenarte de palabras
y diciembre azuzar las estaciones tenues.

Es precioso
Un abrazo
Maria

Re: Flores amordazadas

Publicado: Vie, 03 Feb 2017 20:02
por Raul Muñoz
Ya sólo el título es un poema. Me encanta el ritmo tan sensorial que acompaña a las imágenes. La utilización poética del léxico y la semántica del idioma ( tal vez, el perfume de la flor ).

Un placer leerte Rafael.


Un abrazo, amigo

Re: Flores amordazadas

Publicado: Lun, 27 Jul 2020 20:53
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Armilo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Flores amordazadas

Publicado: Lun, 27 Jul 2020 22:59
por Ricardo Serna G
Rafel


Me repito... El Romanticismo llegó para quedarse
abre los colores y el aroma y la belleza
en su máxima expresión...


Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: Flores amordazadas

Publicado: Mar, 28 Jul 2020 9:03
por Lunamar Solano
Vibra luminosa la voz de tu poesía querido amigo...
Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Flores amordazadas

Publicado: Jue, 30 Jul 2020 9:53
por Hallie Hernández Alfaro
[BBvideo 560,340][/BBvideo]


Flores amordazadas ha sido un hito importante en mi vida de Alaire.
Recuerdo muy bien cuando abrí la página y leí emocionada este trabajo de Rafel Calle.

Os dejo este vídeo para deleite de todos.

Abrazos y felicidad.

Re: Flores amordazadas

Publicado: Jue, 30 Jul 2020 21:16
por Rafel Calle
¡Qué fuerte! Todo. El paso del tiempo, la amistad, las experiencias, inolvidables experiencias, la poesía. Todo, incluso el amor y el desamor.
La reunión en la que se gestó este vídeo fue memorable, en León, con el maestro Gamoneda, homenajeándolo; el grupo Alaire presentando Árido umbral, quizá el mejor libro que hemos publicado hasta ahora, y un servidor en una época de muchas turbulencias, también amorosas.

Este poema, bueno, ahora releyendo no lo veo mal del todo, tiene alguna cosilla...; si bien, debe ser uno de mis preferidos porque está dedicado a una de mis grandes amigas del alma. Quizá ahora haría algún retoque, pero, no, no puedo tocarlo, te enfadarías. Jolines, es lo mismo que me dijo nuestra queridísima Blanca Sandino en su Mercurocromo, "te enfadarías", qué casualidad.

Y, bien, qué decir de este post, por ejemplo, Tanía Alegría y Viví Flores Massares, dos de las mejores poetas que he conocido, comentando, viviendo el poema. Nuestro queridísimo Ramón Ataz y sus comentarios que tanto decían y tanto se añoran. Y muchos otros, todos, comentarios inolvidables. Y ahora tú, con este vídeo, uf. Cuando digo que Alaire es una biblioteca increíble y muy exclusiva, pues eso.

A ti no te digo más, que ya hablamos mucho, solo decirte que ha sido, sigue siendo y será un privilegio transitar contigo el mundo del afecto, del poema y de la amistad.
Muchas gracias.

Abrazos.

Re: Flores amordazadas

Publicado: Sab, 01 Ago 2020 11:05
por Rafel Calle
Óscar Distéfano escribió:La emoción que siento nueve años después de leer este poema es por dos razones: una, la certificación del corpus "poético" de tu poema (si se me permite la redundancia), lo cual significa para mí que, más allá de cualquier interpretación del mensaje, el poema es bellamente polisémico, pudiéndose instalar en variados casilleros de la psiquis; y la otra, la constatación de que un poema bien trabajado, con toda la concentración y el respeto que se merece la poesía, parece adquirir, como el vino, mayor calidad a través del tiempo. Es algo así como la humana esperanza que provoca sentir que una cosa puede ser eterna (como observar las pirámides, por ejemplo). Esta técnica para escribir poemas que habías utilizado, ahora la comprendo mucho más claramente, y me resulta absolutamente válido y valioso, más allá de que algunos símbolos resulten un tanto ajenos al lector. En verdad, este hecho es anecdótico, porque lo que cuenta es el abanico de realidades poéticas que se crea. A pesar de tu humildad, eres un gran poeta, compañero.

Un fuerte abrazo.
Óscar
................................................................
Muchas gracias, amigo Óscar, con esas cosas que dices le subirías la autoestima a un difunto.
Este poema es muy simbólico, quizá demasiado. Efectivamente, creo que es un mensaje de poeta a poeta, si bien, al casi no hacer referencias expresas y que las que aparecen —bajura, tulipán...—, se pueden extrapolar a muchos significados, al final, todo depende del lector. Pobre del lector que se adentre a uno de mis trabajos de aquella época, solo puede evocar, imaginarse una realidad que le venga bien. Pero tengo mis dudas de que dicho estilo no tenga en la cerrazón el límite literario. Quizá el problema es que el autor no ha podido hacer más, cuando es seguro que hablamos de lenguaje (igual a transmisión) aunque sea literario.
Bueno, decirte que hoy en día no escribo tan cerrado, o eso creo; aunque también está aquello de que la cabra tira al monte, como los simbolistas tiramos para la desambiguación. ¡Qué le vamos a hacer, estimado colega!
Abrazos.

Re: Flores amordazadas

Publicado: Sab, 01 Ago 2020 12:59
por Simon Abadia
La lucha es por huir de la mordaza,
a tientas encontrar una salida.

La grandeza de un poema es cuando corren los años y ves que se hace atemporal.
Sensible y lleno de grandeza en imágenes.
Un placer leerte, nunca mejor dicho.

Simon

Re: Flores amordazadas

Publicado: Sab, 01 Ago 2020 15:25
por Manuel Alonso
Me encantó el último verso, amigo, un placer y un abrazo.