Página 6 de 7

re: Mar menor

Publicado: Jue, 07 May 2015 11:52
por Ignacio Mincholed
Saludos y felicidades.

Un abrazo.
Ignacio

Re: re: Mar menor

Publicado: Jue, 07 May 2015 12:14
por Mariano García
Ignacio Mincholed escribió:Saludos y felicidades.

Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio, un abrazo.

Re: Mar menor

Publicado: Jue, 07 May 2015 18:57
por Roberto López
[quote="Mariano García"]
Mi hogar son todas las cosas que abarqué
con mis sentidos.



Hermosa evocación llena de luz.
Saludos.

Re: Mar menor

Publicado: Jue, 07 May 2015 19:26
por Mariano García
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Mariano García escribió:
Mi hogar son todas las cosas que abarqué
con mis sentidos.



Hermosa evocación llena de luz.
Saludos.
Me alegra que te guste, Roberto, muchas gracias por pasar.
Recibe un cordial saludo.

Publicado: Vie, 08 May 2015 3:02
por Josefa A. Sánchez
Enhorabuena por el reconocimiento a ese poema al Mar Menor, que en tu corazón es un océano.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 08 May 2015 3:07
por Mariano García
Lo es, Pepa, lo es. Mi vida entera.

Un abrazo y gracias por tu comentario que me ha emocionado.

re: Mar menor

Publicado: Vie, 08 May 2015 14:41
por Julio Gonzalez Alonso
Es un poema en todo afortunado, de bella factura. Las tierras de Murcia y las aguas del Mar Menor se visten de largo con tus versos. Hace muchos, muchos años... en una de mis visitas a las tierras murcianas, escribí un cuento sobre este mar y cómo se había formado esa joya admirable. El cuento lo hice para contárselo a mis hijas y recordaran aquellos días que fueron felices; se titula "El príncipe de cristal". Tu poema me ha despertado emociones dormidas.
Salud.

Re: re: Mar menor

Publicado: Vie, 08 May 2015 20:33
por Mariano García
Julio González Alonso escribió:Es un poema en todo afortunado, de bella factura. Las tierras de Murcia y las aguas del Mar Menor se visten de largo con tus versos. Hace muchos, muchos años... en una de mis visitas a las tierras murcianas, escribí un cuento sobre este mar y cómo se había formado esa joya admirable. El cuento lo hice para contárselo a mis hijas y recordaran aquellos días que fueron felices; se titula "El príncipe de cristal". Tu poema me ha despertado emociones dormidas.
Salud.

Muchas gracias, Julio, por tu generoso comentario. He estado buscando "El principe de cristal" pensando que podía estar en el foro, pero no he podido encontrarlo.

Aprovecho para felicitarte otra vez por el reciente premio a tu trabajo, espero que tengas mucho éxito con el poemario.

Recibe un cordial saludo.

Publicado: Vie, 08 May 2015 20:50
por Ana Muela Sopeña
Mariano:

Yo veo estos tridecasílabos muy bellos y llenos de fuerza metafórica y lingüística.

También se puede leer cada verso con dos hemistiquios, pero a mí me es más natural leerlo como un tridecasílabo.

Enhorabuena, amigo poeta por este poema tan hermoso y lleno de aciertos.
Besos
Ana

Publicado: Vie, 08 May 2015 21:10
por Carmen López
Felicidades Mariano, por el reconocimiento a este hermoso poema que ha sido todo un placer leer.
Me ha encantado y destaco esta hermosa estrofa:

En tu brisa viajera que en ti se renueva
se desvive mi voz y en tu azul se derrama.
Si pudieras decirme si mi ansia te llega,
si pudiera contarte cuán cierto te amaba.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Vie, 08 May 2015 21:29
por Mariano García
Ana Muela Sopeña escribió:Mariano:

Yo veo estos tridecasílabos muy bellos y llenos de fuerza metafórica y lingüística.

También se puede leer cada verso con dos hemistiquios, pero a mí me es más natural leerlo como un tridecasílabo.

Enhorabuena, amigo poeta por este poema tan hermoso y lleno de aciertos.
Besos
Ana
Hola, Ana.

Esa es la cuestión por la que los hemistiquios no están correctos, yo también lo leo como tridecasílabo.
He estado escribiendo nuevos poemas respetando los hemistiquios y, leyéndolo como se lea, es perfecto y así debe ser, pero... al escribir me trabo, me rompe la espontaneidad del verso. Nunca me han gustado las pausas en medio del verso, mucho menos cuando es por punto, pero estas cosas nacen de mi ignorancia del proceso de lectura y escritura, hay que reconocerlo.

Ana, agradezco mucho tu amable comentario. Recibe un cordial saludo.

Publicado: Vie, 08 May 2015 21:35
por Mariano García
Carmen López escribió:Felicidades Mariano, por el reconocimiento a este hermoso poema que ha sido todo un placer leer.
Me ha encantado y destaco esta hermosa estrofa:

En tu brisa viajera que en ti se renueva
se desvive mi voz y en tu azul se derrama.
Si pudieras decirme si mi ansia te llega,
si pudiera contarte cuán cierto te amaba.

Un abrazo.

Carmen
Muchas gracias, Carmen. Cuando leo en voz alta esa estrofa nunca puedo terminarla...

Me alegra que te haya gustado, conociendo ya tu gran sensibilidad poética, es un honor.

Recibe un cordial saludo.

re: Mar menor

Publicado: Sab, 09 May 2015 10:47
por José Manuel Sáiz
Mariano, mis sinceras felicitaciones por este reconocimiento a tu trabajo. Un hermoso poema sin duda alguna.
un abrazo.
J. Manuel

Re: re: Mar menor

Publicado: Sab, 09 May 2015 10:58
por Mariano García
José Manuel Sáiz escribió:Mariano, mis sinceras felicitaciones por este reconocimiento a tu trabajo. Un hermoso poema sin duda alguna.
un abrazo.
J. Manuel

Muchas gracias, José Manuel. Reitero mi felicitación por tu reciente éxito en el Ateneo de Alicante, me quito el sombrero y te envío un cordial saludo.

Publicado: Sab, 09 May 2015 13:45
por Armilo Brotón
Mis felicitaciones Mariano por el reconocimiento a tu poema.
Un cordial saludo.