Página 6 de 7

re: Periferia

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 13:08
por Ana Muela Sopeña
Un poema muy original, Ignacio.

Un fuerte abrazo
y enhorabuena
Ana

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 18:50
por Manuel Alonso
Enhorabuena Ignacio, me alegro mucho, un abrazo, amigo.

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 18:51
por C.P. Fernández
Enhorabuena por el reconocimiento, Ignacio.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 20:44
por Ventura Morón
Unos versos brillantes al servicio de tu trabajo meticuloso y bien elaborado. EL sentimiento que les acompaña envuelve y te sitúa justo allí. Un lugar presto a las sorpresas, pequeñas, pero a la vez inmensas, a los pequeños placeres de explorar, de encontrar tesoros, de retornar quizás de alguna manera a una visión más viva y sensitiva de lo urbano.
Enhorabuena Ignacio, un abrazo, me gusto mucho

Re: re: Periferia

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 13:15
por Ignacio Mincholed
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema muy original, Ignacio.

Un fuerte abrazo
y enhorabuena
Ana
Muchas gracias por la nota, Ana.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 13:16
por Ignacio Mincholed
Manuel Alonso escribió:Enhorabuena Ignacio, me alegro mucho, un abrazo, amigo.
Gracias de nuevo, Manuel, un fuerte abrazo.

Ignacio

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 13:17
por Ignacio Mincholed
CELIA PUERTA escribió:Enhorabuena por el reconocimiento, Ignacio.

Un abrazo.
Me alegra verte, Celia, gracias por la nota.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 13:18
por Ignacio Mincholed
Ventura Ramos López escribió:Unos versos brillantes al servicio de tu trabajo meticuloso y bien elaborado. EL sentimiento que les acompaña envuelve y te sitúa justo allí. Un lugar presto a las sorpresas, pequeñas, pero a la vez inmensas, a los pequeños placeres de explorar, de encontrar tesoros, de retornar quizás de alguna manera a una visión más viva y sensitiva de lo urbano.
Enhorabuena Ignacio, un abrazo, me gusto mucho
Gracias, Ventura, me alegra tu nota y la aprecio.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 13:19
por Ignacio Mincholed
Ronald Bonilla escribió:Merecida distinción, buen texto poético, abrazos
Ronald, gracias por el comentario, me alegra.

Un abrazo.
Ignacio

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 19:12
por Rosa Marzal
Mi enhorabuena, Ignacio, por el reconocimiento que ha obtenido este original y brillante poema.

Un abrazo.

re: Periferia

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 22:12
por Óscar Distéfano
Sinceramente, te pido una disculpa por mi lacónico comentario cuando leí por primera vez este trabajo tuyo. Te pido disculpas porque tu enorme poema se merece una atención crítica total. Pero, en defensa de mí mismo, quiero confesarte que desde hacía tiempo venía luchando con demonios que tajaban mi voluntad. Recién ahora estoy empezando a sentir de nuevo el placer de observar intrínsecamente una obra, y de diseccionarla meticulosamente si fuera necesario. Espero seguir en esta suerte, para devolver a los compañeros tantas atenciones a mis trabajos, tanta amistad prodigada.

Así las cosas, pienso que el justo laurel de tu poema radica en la gloriosa victoria que has logrado sobre la estructura racional del lenguaje. Bien sabemos que existe una terrible paradoja en la naturaleza del lenguaje al ser asignado como herramienta poética. Ni siquiera el recurso de la metáfora, de la rima, o de cualquier otro elemento alógico, pueden lograr la milagrosa magia de la poesía. ¿Cómo es posible expresar un sentimiento con la razón, con un instrumento que es más bien idóneo para trasmitir pensamientos? Pues bien, cuando un poema es bueno, cuando existe talento en un poeta, ese instrumento débil se trasforma en un arma poderosa que vence el prosaísmo de un texto, para hacerlo renacer como poesía (explicar las razones de este suceso es lo mismo que pretender definir la poesía). Esa victoria es lo que aquí, en este sobrio y emocionante trabajo, se ha producido: destila poesía verso tras verso, exigiéndonos leerlo con ansias hasta el final. Final que ha sido la marca niquelada del poeta. Sólo un poeta que escribe con emoción, con respeto a su imaginación, a sus hondas y a veces borrosas percepciones, puede lograr un resultado estético así.

Siento que hay mucha orfebrería en tu poema, Ignacio, hecho que admiro y deseo encontrar en todo poeta que leo.

Te mando un abrazo y mi admiración sincera, amigo.
Óscar

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 20:34
por Ignacio Mincholed
Rosa Marzal escribió:Mi enhorabuena, Ignacio, por el reconocimiento que ha obtenido este original y brillante poema.

Un abrazo.
Gracias, Rosa, muy amable por la nota y el comentario.

Un abrazo.
Ignacio

Re: re: Periferia

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 20:35
por Ignacio Mincholed
Óscar Distéfano escribió:Sinceramente, te pido una disculpa por mi lacónico comentario cuando leí por primera vez este trabajo tuyo. Te pido disculpas porque tu enorme poema se merece una atención crítica total. Pero, en defensa de mí mismo, quiero confesarte que desde hacía tiempo venía luchando con demonios que tajaban mi voluntad. Recién ahora estoy empezando a sentir de nuevo el placer de observar intrínsecamente una obra, y de diseccionarla meticulosamente si fuera necesario. Espero seguir en esta suerte, para devolver a los compañeros tantas atenciones a mis trabajos, tanta amistad prodigada.

Así las cosas, pienso que el justo laurel de tu poema radica en la gloriosa victoria que has logrado sobre la estructura racional del lenguaje. Bien sabemos que existe una terrible paradoja en la naturaleza del lenguaje al ser asignado como herramienta poética. Ni siquiera el recurso de la metáfora, de la rima, o de cualquier otro elemento alógico, pueden lograr la milagrosa magia de la poesía. ¿Cómo es posible expresar un sentimiento con la razón, con un instrumento que es más bien idóneo para trasmitir pensamientos? Pues bien, cuando un poema es bueno, cuando existe talento en un poeta, ese instrumento débil se trasforma en un arma poderosa que vence el prosaísmo de un texto, para hacerlo renacer como poesía (explicar las razones de este suceso es lo mismo que pretender definir la poesía). Esa victoria es lo que aquí, en este sobrio y emocionante trabajo, se ha producido: destila poesía verso tras verso, exigiéndonos leerlo con ansias hasta el final. Final que ha sido la marca niquelada del poeta. Sólo un poeta que escribe con emoción, con respeto a su imaginación, a sus hondas y a veces borrosas percepciones, puede lograr un resultado estético así.

Siento que hay mucha orfebrería en tu poema, Ignacio, hecho que admiro y deseo encontrar en todo poeta que leo.

Te mando un abrazo y mi admiración sincera, amigo.
Óscar

Óscar, nada que disculpar, al contrario; agradecerte el interés y tu talante en apoyo de la Poética. Su consecuencia, la poesía, va y viene según la pintamos quienes, inevitablemente, la trasladamos al lenguaje.

Me satisface, como dices, tu atención crítica. Sin crítica no hay arte. Siempre, si aparece, es bajo el prisma de la crítica razonada.

Quizá pueda ser de interés un debate en que podamos contemplar estos aspectos.

Te agradezco sinceramente la generosa manifestación de tus opiniones.

Un abrazo con afecto.
Ignacio

re: Periferia

Publicado: Vie, 01 May 2015 9:17
por José Manuel Sáiz
Mi felicitación Ignacio por este esplendido poema y el merecido reconocimiento.
Un fuerte abrazo compañero.
J.Manuel