Página 6 de 9
Publicado: Lun, 09 Feb 2015 7:45
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Jorge, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Lun, 30 Mar 2015 6:46
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 7:32
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Jue, 07 May 2015 7:22
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Felipe, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
re: Imaginar la miel
Publicado: Jue, 07 May 2015 12:55
por Ricardo Serna G
Rafael
Imaginar con ese Romanticismo, que sólo tú puedes imprimir
en tus versos, es maravilloso... te felicito
Un abrazo fuerte, querido amigo
re: Imaginar la miel
Publicado: Mar, 12 May 2015 10:24
por Óscar Distéfano
No soy un gran poeta. Eso ya me lo han dicho dos premios Cervantes, aunque no hacía falta que me lo dijeran, porque siempre lo he sabido. Me consuela que ellos tampoco se consideren grandes poetas (ya me dirás, Gamoneda, Caballero Bonald, si ellos no son grandes, un servidor es un auténtico liliputiense). Rafel Calle, dixit.
Permíteme, estimado Rafel, agregarle unas palabras a este párrafo trascrito.
Entiendo que no debas considerarte tú un gran poeta, como se entiende que tampoco lo hagan los "grandes poetas" (Borges decía que se sentiría conforme si sólo dos o tres poemas suyos pudieran tener algún valor histórico en la poesía universal). Como tampoco lo hagan los poetas menores que son considerados grandes por la opinión pública. La duda de lo que somos es un sentimiento lógico, dado el conocimiento de nuestras íntimas limitaciones, de nuestras miserias humanas. Pero, sin entrar en complejas definiciones de qué es ser gran poeta, yo me decanto por aquella definición que se refiere a la repercusión psíquica (ese impacto emocional que logra cambiar nuestra visión del mundo) que un poema pueda causar en un lector. De esto, podríamos deducir (inclusive) que un poeta puede resultar grande para unos y no tan grandes para otros. Así, pues, es bueno que así sea, porque lo has explicado muy bien en estas palabras:
Es muy importante que yo no me considere un buen poeta, porque ello me ha servido para buscar una propuesta que, de alguna forma, tenga una cierta importancia. Es decir, soy un poeta digno que aporta novedades al mundo del poema. No hablo de altura semántica, qué más quisiera yo; hablo de asuntos estructurales, tecnicismos
Entonces, comprenderás el porqué de mi aseveración: he leído trabajos tuyos que me han emocionado, han ampliado mi panorama poético (y te lo digo, emocionado semánticamente, amén de las tantas valiosas particularidades técnicas y estilísticas que de ti he aprendido). Puedo afirmar que tienes obras de mucha altura poética, así como he leído poemas de muy dudosa calidad en esos poetas que has citado, y en Borges mismo. El apelativo de "gran poeta" que te he endilgado, está utilizado aquí en cuanto a ciertos poemas tuyos que me han impactado, trabajos que considero a la altura de cualesquiera de los poemas de los "grandes poetas". Y te lo dice un viejo lector de poesía.
Abrazos
Re: Imaginar la miel
Publicado: Mar, 12 May 2015 10:40
por Gonzalo Martínez
Rafel Calle escribió:Me imagino que vives en largo y con dulzura,
que siento los contornos de tu naturaleza,
que invernamos panales y cultura de abeja,
que te descubro al sol de la miel ya madura.
Que imaginación amigo Rafel, me pierdo en la eclosión de tus poéticas frases. Vaya poema nos has dejado, libre como el aguila surcando los cielos del parnaso, un aplauso. ¡Más arriba con el poema de Rafel!
Recibe un fuerte abrazo, Rafel
Gonzalo
Publicado: Mié, 13 May 2015 12:58
por Alba Viñals
Hay que ver lo que te dicen tus compis, maravillosa poesía, Rafita. Besos.
Re: Imaginar la miel
Publicado: Mié, 13 May 2015 14:05
por Ricardo Serna G
Rafel Calle escribió:Me imagino que vives en largo y con dulzura,
que siento los contornos de tu naturaleza,
que invernamos panales y cultura de abeja,
que te descubro al sol de la miel ya madura.
Te imagino desnuda frente al mundo,
como una flor de talle descarado,
jardín y redención de lo pasado
en el ansia del pétalo fecundo.
Imagina que ahora te llega discernir
la siembra tarda y cierto estío
en la tierra que habitan las flores carismáticas,
flujo mediterráneo, vegetación en vilo,
terreno de plantar las cosas de las hadas.
Imagina miradas de osadía nocturna,
devota al maquillaje
donde moran tus pliegues,
imagina disfraces de lisura,
el tuyo de satén y redondo de luna,
el mío de lamento por tardío,
los dos, bailando un vals en un suspiro,
el goce en un compás inolvidable
de la piel que se funde y forma la costumbre
de vivir al desnudo un mestizaje.
E imaginemos dos dulzores libres,
la miel por derroteros animales,
el mar, las manos, todo íntimamente extraño
en tu porte de íntima sirena,
en las fieras calientes de los dedos
que palpan luces y certezas
y también las columnas sostenibles
de un carácter que forja la aventura hogareña.
Maravilla la forma y contenido del poema...maestría
y conocimiento
te felicito
un abrazo fuerte
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 19:01
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Judit, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 19:49
por Vicente Fernández-Cortés
Ciertamente un gran poema. Sus acertadas imágenes, su ritmo y su redondez configuran una pieza poética que merece la mejor de las consideraciones.
Un abrazo.
Re: Imaginar la miel
Publicado: Vie, 10 Jul 2015 9:34
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Antonio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Re: Imaginar la miel
Publicado: Vie, 10 Jul 2015 10:28
por Ventura Morón
Uno de los grandes logros de esta nueva página, querido amigo, es que nos señale los poemas que aún no hemos comentado. Eso me permite redescubrir este precioso poema, y poder contártelo.
Me ha gustado mucho. Representa para mí, de alguna forma, como una reafirmación del amor. Queda el brillo perenne en la miel, mejorando su color. La variación de rimas y metrías va haciendo desfilar un mismo sentimiento, una misma forma de aprehender el tiempo, de perfilar una misma mirada, una memoria revivida, y ese ritmo cambiante permite que la emoción se retome cada vez, en cada entonación que conduce a esa sabiduría de un amor que se reconoce en el paso de los años.
Muy bello y lleno de humanidad, un gusto y un lujo venir
Abrazo fuerte
Re: Imaginar la miel
Publicado: Jue, 30 Jul 2015 18:53
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Carlos, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.