Página 6 de 7

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 17:39
por Nésthor Olalla
Blanca N. García González escribió:Felicidades por su obra destacada,
le dejo bendiciones.


Gracias, compañera por llegarte por aquí, y sobre todo por las "bendiciones", me pueden ser de utilidad, nunca se sabe.

Un abrazo

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 17:44
por Nésthor Olalla
javierdicenzo80 escribió:Nunca estoy cuando me esperan;
tampoco donde me buscan,
no es el lugar más seguro para mi conservación.

jajaja tremendo Nestor claro que nuca estas cuando te esperan bien lo padecí cuando me conectaba en el chat alaire y no estabas en eso no mientes, excelente pluma amigo un placer estar en este sitio que vale la pena mas que otro lado, si es verdad que me gustaría estar y tal vez tomar una copa de mas pues ese serías tu amigo gracias por todo felicitaciones por tu reconocimiento



Gracias por pasar, amigo.

Lo que dices del chat y mis ausencias en él lo hago por tu salud mental; si pasas más de un minuto hablando conmigo no me responsabilizo de las consecuencias que te pueda acabar produciendo, y como te aprecio te doy plantones preventivos.

Un abrazo, hermano

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 17:48
por Nésthor Olalla
Ricardo José Lascano escribió:Perfecto. Un poema maravilloso que se expresa en toda su extensión, su fondo doloroso no rehúsa su habitad de penumbra, marca las desigualdades y la tolerancia de un entorno victimario de su propia historia. El ceder de las extructuras dentro del mismo recipiente, conviviente ante un único espejo que nos abarca todos.

Felicitaciones por tu arte. Te dejo abrazo. Ricardo.



Muchas gracias por tu visita y amable y más que lúcido comentario, amigo Lascano.


Te mando un abrazo cordial.

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 17:51
por Nésthor Olalla
Óscar Distéfano escribió:Creo que es el poema que más justicieramente ha merecido este reconocimiento. Es un enorme poema que resume casi todas las tendencias poéticas. Admirable manejo del lenguaje y control psíquico de la mente creadora. He llegado a tiempo para no perderme esta inolvidable obra.

Un abrazo grande.
Óscar


Mis mejillas ababoles, querido óscar; no me "maltrates" se ese modo, amigo, no creo que lo merezca.


Gracias por venir y dejar secuelas de ello.

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 17:52
por Nésthor Olalla
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Rabioso poema, claro y directo, agudo y lleno de sentido.
Aplausos y felicidades por el merecido reconocimiento.
Un abrazo, poeta


Gracias, querida compañera de la cosa. Un gusto ver tu presencia por lo mío.


Un beso.

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 17:54
por Nésthor Olalla
J. J. M. Ferreiro escribió:Un merecido rojo, amigo Nesthor.

ENHORABUENA!!!


Un abrazo.



Regracias, amigo Ferreiro por arriesgarte a volver.


Un abrazo.

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 20:00
por Ramón Carballal
Suelo felicitar a los poetas que han merecido esta distinción. No me gustan las excepciones, asi que te doy la enhorabuena y te mando un saludo.

Re: re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reale

Publicado: Jue, 06 Jun 2013 17:23
por Nésthor Olalla
José Manuel Sáiz escribió:Enhorabuena compañero! Justa la distinción que sin duda merece este poema.
Un abrazo.
J. Manuel


Gracias por así reconocerlo, amigo Sáiz.

Un abrazo.

Re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reales)

Publicado: Vie, 07 Jun 2013 21:01
por Luna de Nos
Nésthor Olalla escribió:Yo, el deforme;
la viviente encarnación de un orden defectuoso,
que pende de un sinsentido extravagante y banal,
y obra mil malabarismos para adaptar decorados
donde interpretar su drama,
como excusas de encontrar un nuevo afán
más allá de lo que es vivo para su validación.

Soy de su conjetura;
la virtud excremental que abona mi anomalía;
un tipo con la conciencia de un bandido saqueador,
de indolencia refinada,
intemperante,
lascivo,
deslavazado,
escabroso,
soportablemente cruel.

Soy un truhán muñidor que vendió su condición
por el bien de un libertino;
un taimado marginal que solo atiende al mandato
de una frenética bestia,
que se ufana en ostentar su multicolor plumaje,
amén de efluvios y cantos,
fascinantes,
turbadores,
para atraer la ternura y seducir a las musas,
cohabitar con las sirenas,
y con todas las deidades que trasmuten en presencias
tangenciales.

Nunca estoy cuando me esperan;
tampoco donde me buscan,
no es el lugar más seguro para mi conservación.

Vago sin saber de mí acuciado por las mermas
en un cuerpo degradado por los duelos y quebrantos,
de una contusa trifulca en continua pelotera,
acumulando abandonos,
malogros y desalientos,
renuncias y deserciones,
alentadas por sofismas de un agonioso latir
cesante en la provisión de todo corpus vital
y de todas sus funciones auxiliares.

Tampoco obedezco a reglas de algún principio rector
que me inflija la razón como pauta o diligencia
de un quimérico futuro de relato inaprensible,
pleno de aleatoriedad.

Como artífice del fango,
consisto en no ser capaz de ascender al paraíso.
Llevo en mí a un ángel perdido rescindido de función
y de argumento,
que dejaron olvidado donde coagula la noche,
y ahora busca un nuevo abrigo que le de calor y estima
en algún rincón de piel amamantada de sol,
fecundada mansamente por su ley.

Por un falaz desvivir expongo intactas mis quiebras;
el cansancio que apilé fue forjando en mí la ruina,
nutriéndole a mi zozobra un repertorio de nadas
que confiscó mis alientos a favor de un espantajo
de impúdica agitación,
que gravaba de fatigas todo mi fugacidad.

No echo de menos mi patria;
mi andamiaje existencial se sustenta en el vacío.
Todos mis mayores logros reposan en la quietud
de un instante inaprensible donde intento reafirmarlos
con los frágiles herrajes de los hilos de una fe,
plagada de restricciones,
y una lejana esperanza muerta por inanición.

Laminado por mis sombras,
mi apotegma irrefutable queda acuñado en la esencia
de alguna tribulación,
con el sello incongruente de la verdad de un imbécil,
que azorado por la angustia se refugia en el delirio
y hace círculos de tiza para erigir su baluarte,
y así eludir la escasez,
por no sentir la intemperie de un viento cosido al frío
de un enigma putrescible que le habita en el declive,
y llegado a su apogeo queda del todo estampado
en la reseca pupila con la que miran los muertos.










Nésthor Olalla__________________
Sigo derogando leyes

Don Olalla, desde que leí este poema, no me he atrevido a comentarle. Digamos que me siento incapaz, así que sólo le diré gracias por escribirlo.
Un privilegio verle presidiendo el foro, reciba un abrazo, Luna.-

Publicado: Sab, 08 Jun 2013 11:54
por Nésthor Olalla
Ramón Carballal escribió:Suelo felicitar a los poetas que han merecido esta distinción. No me gustan las excepciones, asi que te doy la enhorabuena y te mando un saludo.



Gracias por venir, Ramón.


Un abrazo.

Re: YO, EL DEFORME (basado en "desechos" reales)

Publicado: Sab, 08 Jun 2013 12:02
por Nésthor Olalla
Luna de Nos escribió:
Nésthor Olalla escribió:Yo, el deforme;
la viviente encarnación de un orden defectuoso,
que pende de un sinsentido extravagante y banal,
y obra mil malabarismos para adaptar decorados
donde interpretar su drama,
como excusas de encontrar un nuevo afán
más allá de lo que es vivo para su validación.

Soy de su conjetura;
la virtud excremental que abona mi anomalía;
un tipo con la conciencia de un bandido saqueador,
de indolencia refinada,
intemperante,
lascivo,
deslavazado,
escabroso,
soportablemente cruel.

Soy un truhán muñidor que vendió su condición
por el bien de un libertino;
un taimado marginal que solo atiende al mandato
de una frenética bestia,
que se ufana en ostentar su multicolor plumaje,
amén de efluvios y cantos,
fascinantes,
turbadores,
para atraer la ternura y seducir a las musas,
cohabitar con las sirenas,
y con todas las deidades que trasmuten en presencias
tangenciales.

Nunca estoy cuando me esperan;
tampoco donde me buscan,
no es el lugar más seguro para mi conservación.

Vago sin saber de mí acuciado por las mermas
en un cuerpo degradado por los duelos y quebrantos,
de una contusa trifulca en continua pelotera,
acumulando abandonos,
malogros y desalientos,
renuncias y deserciones,
alentadas por sofismas de un agonioso latir
cesante en la provisión de todo corpus vital
y de todas sus funciones auxiliares.

Tampoco obedezco a reglas de algún principio rector
que me inflija la razón como pauta o diligencia
de un quimérico futuro de relato inaprensible,
pleno de aleatoriedad.

Como artífice del fango,
consisto en no ser capaz de ascender al paraíso.
Llevo en mí a un ángel perdido rescindido de función
y de argumento,
que dejaron olvidado donde coagula la noche,
y ahora busca un nuevo abrigo que le de calor y estima
en algún rincón de piel amamantada de sol,
fecundada mansamente por su ley.

Por un falaz desvivir expongo intactas mis quiebras;
el cansancio que apilé fue forjando en mí la ruina,
nutriéndole a mi zozobra un repertorio de nadas
que confiscó mis alientos a favor de un espantajo
de impúdica agitación,
que gravaba de fatigas todo mi fugacidad.

No echo de menos mi patria;
mi andamiaje existencial se sustenta en el vacío.
Todos mis mayores logros reposan en la quietud
de un instante inaprensible donde intento reafirmarlos
con los frágiles herrajes de los hilos de una fe,
plagada de restricciones,
y una lejana esperanza muerta por inanición.

Laminado por mis sombras,
mi apotegma irrefutable queda acuñado en la esencia
de alguna tribulación,
con el sello incongruente de la verdad de un imbécil,
que azorado por la angustia se refugia en el delirio
y hace círculos de tiza para erigir su baluarte,
y así eludir la escasez,
por no sentir la intemperie de un viento cosido al frío
de un enigma putrescible que le habita en el declive,
y llegado a su apogeo queda del todo estampado
en la reseca pupila con la que miran los muertos.










Nésthor Olalla__________________
Sigo derogando leyes



Don Olalla, desde que leí este poema, no me he atrevido a comentarle. Digamos que me siento incapaz, así que sólo le diré gracias por escribirlo.
Un privilegio verle presidiendo el foro, reciba un abrazo, Luna.-




Doña Luna, déjeme vuesa merced que sienta yo el privilegio de ser en vuestras pupilas un instante de atención.


Me plugo sobremanera ver estampada en mis pagos vuestra inestimable huella.

Os saludo con deleite, y no menos devoción.

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 13:59
por Lorena Patricio Cal
Excelentes líneas, sensaciones desgarradoras, imágenes eficazmente escogidas, una magnífica y original descripción. He disfrutado mucho esta lectura.
Te envío un saludo y un guiño de ojo a tu inspiración.
Lôren.

Publicado: Jue, 04 Jul 2013 11:06
por Nésthor Olalla
Lorena Patricio Cal escribió:Excelentes líneas, sensaciones desgarradoras, imágenes eficazmente escogidas, una magnífica y original descripción. He disfrutado mucho esta lectura.
Te envío un saludo y un guiño de ojo a tu inspiración.
Lôren.


Gracias por tus palabras, compañera.

Bienvenida a la casa.

Publicado: Mié, 14 Ago 2013 16:59
por Luis M
Un poema extraordinario, Nésthor, tanto por la intensidad del sentimiento que descargan tus versos, como por la excelencia poética y léxico del que haces gala en su construcción. Lo dicho... Magnífica obra. Mis aplausos, compañero.

Publicado: Sab, 17 Ago 2013 11:55
por Nésthor Olalla
LUIS MARIÑO escribió:Un poema extraordinario, Nésthor, tanto por la intensidad del sentimiento que descargan tus versos, como por la excelencia poética y léxico del que haces gala en su construcción. Lo dicho... Magnífica obra. Mis aplausos, compañero.




Soy todo agradecimiento para con tu inestimable generosidad, amigo.


Abrazo.