Página 5 de 7

Publicado: Lun, 20 May 2013 18:18
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ricardo, siempre te encuentro en los comentarios a mis humildes poemas, te lo agradezco mucho. A ver si tengo tiempo de comentar tus obras que bien lo merecen.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 21 May 2013 11:17
por Carlos Justino Caballero
Rafel Calle,
Un gran poema, poeta! Me sumerjo en sus letras y cuesta salir. Con afecto.

Publicado: Dom, 16 Jun 2013 7:47
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Era, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que pertenece a Libro del agua, un poemario que espero publicar algún día.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 19:06
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Pepa, el agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 12 Jul 2013 17:20
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Celia, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 31 Jul 2013 19:35
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Carlos, te agradezco el comentario y las continuas atenciones que dispensas a mis humildes poemas.
Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 01 Ago 2013 1:53
por Gerardo Mont
Un gran poema, sin duda. El tema profundo y desarrollado con gran belleza y ese ritmo impecable que te caracteriza. Desde luego, aprendemos de tus obras, de esos principios que tan bien aplicas. Ojalá publiques pronto, tu obra lo pide a gritos, sobre todo considerando la escacez que sufre el mundo escrito y la calidad de tu trabajo que va más allá de la forma...Hay originalidad, riqueza expresiva y poesía a raudales. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Mié, 21 Ago 2013 18:46
por Rafel Calle
Gerardo Mont escribió:Un gran poema, sin duda. El tema profundo y desarrollado con gran belleza y ese ritmo impecable que te caracteriza. Desde luego, aprendemos de tus obras, de esos principios que tan bien aplicas. Ojalá publiques pronto, tu obra lo pide a gritos, sobre todo considerando la escacez que sufre el mundo escrito y la calidad de tu trabajo que va más allá de la forma...Hay originalidad, riqueza expresiva y poesía a raudales. Mis abrazos de amigo.

..................................................................................
Muchas gracias, amigo Gerardo, te agradezco las continuas atenciones que dispensas a mis humildes poemas. Se nota que me tienes aprecio, así lo dicen tus comentarios tan elogiosos.
En cuanto a lo de publicar, te diré que antes de nada tenemos que tener un buen canal de distribución, en cuanto lo tengamos nos pondremos en serio con la edición de nuestras obras, tanto conjuntas cuanto por separado. No falta mucho para que nuestras obras estén en las estanterías de las tiendas de libros. No falta mucho, estimado colega.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 21 Ago 2013 19:54
por Maria Pilar Gonzalo
Todo el poema es de una gran belleza Rafael. Da la sensación de estar bebiéndotelo de un sorbo, esperando encontrar verso a verso nuevos sabores que sorprendan al lector.

Una maravilla tu versar.

Abrazos.

re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Jue, 22 Ago 2013 13:55
por Óscar Distéfano
Un poema que agradezco haberlo encontrado. Quiero señalarlo como uno de los arquetipos de mi gusto poético: más allá de sus enigmas (propios de todo poema), de sus metáforas tenues, contiene el relevante hecho de desembocar en un final apoteósico, en un final producto de la "inspiración", de la heroicidad de haber encarado el desafío. Este poema se encuentra libre de toda artificiosidad para mostrarse en su desnudez auténtica e impúdica. No pocas veces se puede lograr una obra así. La disposición del espíritu debe estar en su máxima alerta. Me ha gustado mucho haberte leído, amigo.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Jue, 22 Ago 2013 23:30
por Felipe Fuentes García
Rafel Calle escribió:Habría que aplaudir la llamada del nudo
si la cuerda propone ungir los labios y casar el agua,
la densidad que apunta cuanto dices
y el lazo sensorial en lo que callas.

Quién sabrá de tu mente que no sea tu siervo,
capaz de seducir un témpano cautivo,
el fuego ahora, festín del agua en los sentidos,
preludio de calor en la raíz de la memoria hielo,
y el nido de pavesas que mutan su destino.

Quisiera regalarte un árbol de palabras,
mil hojas de las vísceras que regresan a tiempo,
verdor del organismo inacabado,
evolutiva forma del amar. El pensamiento tú
que riega los ramales de un bosque de sentidos.

¿Sabes? no sé tocar, nunca supe fundirme en otro tacto,
quizá deslizamientos breves, mis dedos padecían el mal de los ausentes.
Un reino en la unidad que decide el solitario.

Hoy, que presiento sedas, querría que mis manos ya no fuesen de mármol.
Espléndido poema, Rafael. Ese toque de rima y el ritmo versal arrastran hasta su conseguido final. Me ha gustado mucho pasar por tus letras, compañero. Espero tener tiempo para seguir haciéndolo. Mis aplausos.


Recibe un gran abrazo.
Felipe.

Publicado: Dom, 08 Sep 2013 7:18
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga María Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema del frío enamorado.
Un ciordial abrazo.

Publicado: Vie, 20 Sep 2013 16:59
por Rosa Marzal
Maravilloso poema. Todo un acierto haberme detenido en él. Mis aplausos y felicitaciones por tus magníficos versos. Un abrazo.

Re: re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 7:42
por Rafel Calle
Óscar Distéfano escribió:Un poema que agradezco haberlo encontrado. Quiero señalarlo como uno de los arquetipos de mi gusto poético: más allá de sus enigmas (propios de todo poema), de sus metáforas tenues, contiene el relevante hecho de desembocar en un final apoteósico, en un final producto de la "inspiración", de la heroicidad de haber encarado el desafío. Este poema se encuentra libre de toda artificiosidad para mostrarse en su desnudez auténtica e impúdica. No pocas veces se puede lograr una obra así. La disposición del espíritu debe estar en su máxima alerta. Me ha gustado mucho haberte leído, amigo.

Un abrazo grande.
Óscar
.......................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema, antiguo ya porque es de los primeros que escribí en Alaire. Pertenece a Libro del agua, un poemario que publiqué en prensa durante un año, poema a poema, pero que aún está a la espera de ser editado en un libro.
Ahora le veo detalles mejorables, podría intentar mejorarlo pero no lo haré porque prefiero que se vaya viendo la evolución que he intentado vertebrar durante los últimos cinco años.
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 12:22
por Antonio Urdiales
Resulta harto difícil decir algo que no se haya dicho ya sobre este magnífico poema, pero sí quiero dejar constancia de que a este, prácticamente, recién llegado le ha encantado leerte, pero si me tengo que quedar con algo del poema me quedo con el final que transcribo.

"¿Sabes? no sé tocar, nunca supe fundirme en otro tacto,
quizá deslizamientos breves, mis dedos padecían el mal de los ausentes.
Un reino en la unidad que decide el solitario.

Hoy, que presiento gasas, quisiera que mis manos ya no fuesen de mármol."


Un abrazo.