Página 5 de 6

Re: París y mi tocayo Julio.

Publicado: Lun, 10 Ago 2009 18:37
por Julio Gonzalez Alonso
Julio Serrano Castillejos escribió:

ESTIMADO TOCAYO:

París "bien vale una misa" y también la lectura de tu poema.
Hasta sentí ganas de descorchar una buena botella de vino
tinto francés y tomarla a la salud de tus versos y de tu lírica
inspiración. Te felicito y te abrazo desde el sureste de México:
J u l i o .



¡Ay, amigo y tocayo! ¡Y cómo me has hecho envidiar el momento de esa buena botella de tinto francés! Aunque sea de manera virtual, brindo a tu salud.

Re: re: París.

Publicado: Mar, 11 Ago 2009 16:41
por Julio Gonzalez Alonso
Just Gafar escribió:Bello poema Julio, que para personas como yo, que no conocemos el lugar, es todo un descubrimiento. Y lo és, porque más allá de lo que se lea o se vea por televisión, este poema guarda la esencia de tu encuentro con este lugar, guarda la magía, la poesía que en su historia se ha ido entretejiendo año tras año. Me ha emocionado este poema.


abrazos, y muchas gracias por compartir



Gracias por tu lectura y emoción, Just, en el encuentro literario con un París que es tantas cosas e impresiones como personas lo visitan. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: París.

Publicado: Mié, 02 Sep 2009 22:28
por Julio Gonzalez Alonso
LEMOINE Y BOSSHARDT Jorge escribió:Abrazo Julio. Maravilloso, muy gran poesía, felicitaciones.



Pues es una temeridad tu abrazo, Jorge, y tus felicitaciones me saben a poema robado, ya que éste ha corrido la triste suerte de otros muchos que te has apropiado y publicado con tu nombre. El que hayas reconocido tu plagio no te exime de hacer algo más, que es borrar los poemas sustraidos en los sitios que los publicaste.
Salud.

Publicado: Jue, 03 Sep 2009 23:00
por Julio Gonzalez Alonso
Susa Campos escribió:Has captado toda la belleza parisina en unos versos bellísimos. Un gusto leerte.
Afectuosos saludos.


Gracias, Susa. Un verdadero placer contar con tu lectura y comentario.
Salud.

Re: París y mi tocayo Julio.

Publicado: Lun, 07 Sep 2009 18:15
por Julio Gonzalez Alonso
Julio Serrano Castillejos escribió:
Julio González Alonso escribió:
París.


No puedo escribir París. París no podrá ser nunca un poema,
sino el mundo, hembra de pechos negros,
falo erecto en hierros sobre el Sena
que remueve sus aguas y sus pólenes.

Abre su luz París en pétalos de labios,
en besos húmedos y trenes suburbanos;
las calles multiplicando los ecos de Babel,
el gótico en volteo de campanas
y la belleza espontánea y natural,
cautivadora
en la mirada de la joven
y el saludo fugaz de su sonrisa. París es grito
de alameda, Panteón de murmullos ilustrados, l’amour l’après midi,
catedral de incienso.

No puedo escribir París; sólo razón, filosofía, barricada
de jóvenes airados, años repitiéndose a sí mismos
e interminable abrazo, futuro, espejo
en el que encontrarnos siempre
con el alma desnuda. Si no puedo escribir París
escribo el mundo.






ESTIMADO TOCAYO:

París "bien vale una misa" y también la lectura de tu poema.
Hasta sentí ganas de descorchar una buena botella de vino
tinto francés y tomarla a la salud de tus versos y de tu lírica
inspiración. Te felicito y te abrazo desde el sureste de México:
J u l i o .



Gracias, tocayo. La propuesta del brindis con un buen vino tinto francés me ha convencido. ¡A tu salud! ¡Chin-chin...!
Julio.

Publicado: Lun, 07 Sep 2009 18:23
por Julio Gonzalez Alonso
Nésthor Olalla escribió:JULIO...

Sarkozi te contratará como publicista y guía, o hasta te de la "Legión de Honor" (guiño). No se puede presentar mejor esa hermosa ciudad.

Un gusto leerte, compañero



Amigo Nésthor:
Aún no compartiendo ideario político con el primer mandatario francés, creo que aceptaría sin pestañear las distinciones... Gracias, compañero.
Salud.

Re: París.

Publicado: Sab, 12 Sep 2009 11:16
por Julio Gonzalez Alonso
Raúl Pozo Madrid escribió:

Eres muy amable, Julio, al colocar mi versión junto a tu poema, pero no era esa mi intención, ni siquiera pretende ser una sugerencia. Tu poema es maravilloso porque está escrito con el sentimiento de la vivencia y la originalidad del autor, lo otro es sólo un sucedáneo, una manera de mostrar un ritmo diferente y no sería justo que este burda imitacion le robara ni un ápice de protagonismo al tuyo.

En cualquier caso, como ya te conozco un poco, sé que lo has hecho con gusto.

Gracias por la amabilidad y el buen talante que desprendes hacia todos.

Un abrazo, amigo.



Amigo Raúl, no se trata tu poema de una burda imitación, ni de sucedáneo, ni de plagio, ni de nada de nada... es, simplemente, la lectura interiorizada que tú has hecho del poema y que, en mi opinión, enriquece y complementa al original. Por eso me ha gustado tanto tu recreación personal. Y te lo agradezco. Con un abrazo.
Salud.

Re: París

Publicado: Sab, 12 Sep 2009 21:34
por Julio Gonzalez Alonso
Iben Xavier Lorenzana escribió:.

Grande Julio!

Definitivamente me quedo con tu version de Paris. Sabes que me trae grandes recuerdos pues vivi durante muchos años en la ciudad luz y paso al menos una vez por año, pues tengo sobrinos, sobrinas, ex-suegra *smiles*, etc. Me da gusto que te haya ido bien en Paris.

Abrazo amigo - Iben



Viniendo este comenario de un poeta como tú, avezado en ciudades y paisajes urbanos y, además, conocedor y disfrutador de un lugar como París, tengo que sentirme -y me siento- francamente feliz. Gracias, Iben, por pararte en estos versos que nacieron al calor, olor, sabor y color de mi última visita a la ciudad del Sena. Con un abrazo.
Salud.

re: París y dos Julios

Publicado: Dom, 13 Sep 2009 14:40
por Julio Serrano Castillejos
Estimado tocayo:

Conocí París cuando tenía 21 años y he vuelto a la Ciudad Luz
en dos ocasiones más. El erotismo de tu primera estrofa habla
por todo el poema y muy a pesar de que a París se le cocina
aparte tu letras describen magistralmente el ambiente de la
capital de Francia. Te abrazo desde México añorando al Arco del
Triunfo, al edificio de la Prefectura, a los puentes del río Sena, a
Los Inválidos, al Barrio Latino, al Lido y al Molino Rojo, a las iglesias
de Nuestra Señora y del Sagrado Corazón. En fin, al París bohemio,
al artístico y al libertino. "París bien vale una misa". Te abrazo y te
felicito por tus letras: J u l i o .

Publicado: Dom, 13 Sep 2009 17:27
por Vicente Fernández-Cortés
Sin ningún género de dudas, un poema para el recuerdo. Sus bellas imágenes, sus metáforas y su cuidado léxico lo hacen merecedor del mayor de los elogios.

Vaya mi abrazo y mi sincera felicitación

Publicado: Dom, 20 Sep 2009 20:10
por Julio Gonzalez Alonso
javierdicenzo80 escribió:Buen poema a paris, gracias siempre por leerme.
javier



Siempre y en toda ocasión es recomendable París, amigo Javier.
Salud.

Re: re: París.

Publicado: Mié, 30 Sep 2009 21:43
por Julio Gonzalez Alonso
juan delgado escribió:Abre su luz París en pétalos de labios,


Solo este verso me bastaría como un gran poema. Una vez estuve en París y hoy me has hecho volver: Gracias Julio.



Pues sólo con haberte hecho volver a la memoria de París, encuentro justificado este poema, amigo Juan. Muchas gracias por tu extraordinario comentario.
Salud.

Publicado: Jue, 01 Oct 2009 21:37
por Julio Gonzalez Alonso
Juan Cruz Bordoy escribió:¡¡¡Buenísimo!!! Me gustó todo el poema. Tienes razón. Por lo que dicen, París no se puede describir. Me encantaría conocerlo. Mi bisabuelo vivió allí.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz Bordoy. :wink:


Gracias Juan Cruz por el interés mostrado por estos versos que te han llevado hasta la memoria de tu bisabuelo. Un día, pronto, conocerás París y sabrás escribir un poema muy bello de la ciudad de la luz. Con un abrazo.
Salud.

re: París.

Publicado: Jue, 01 Oct 2009 21:44
por Antonio Justel
... ciertamente, Julio, París no es un reducto cualquiera de algo sino el conjunto de muchas, muchas cosas y allí, cerca unas de otras, o distantes, o arriba y abajo...; París, como al final firmas, bien podría ser la descripción del mundo; muy buen poema; un abrazo, Orión

Re: re: París y dos Julios

Publicado: Dom, 04 Oct 2009 19:35
por Julio Gonzalez Alonso
Julio Serrano Castillejos escribió:Estimado tocayo:

Conocí París cuando tenía 21 años y he vuelto a la Ciudad Luz
en dos ocasiones más. El erotismo de tu primera estrofa habla
por todo el poema y muy a pesar de que a París se le cocina
aparte tu letras describen magistralmente el ambiente de la
capital de Francia. Te abrazo desde México añorando al Arco del
Triunfo, al edificio de la Prefectura, a los puentes del río Sena, a
Los Inválidos, al Barrio Latino, al Lido y al Molino Rojo, a las iglesias
de Nuestra Señora y del Sagrado Corazón. En fin, al París bohemio,
al artístico y al libertino. "París bien vale una misa". Te abrazo y te
felicito por tus letras: J u l i o .



Amigo y tocayo Julio:
No puedo dejar de agradecer tu fidelidad a este poema que lleva hasta tierras mexicanas el aroma de París y la nostalgia de los lugares que conociste a tus 21 años, edad esplendorosa en la que tan vívidamente quedan grabadas emociones y experiencias impagables. Con un abrazo.
Salud.