La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Mar, 16 Ene 2024 16:49
Bellísimos haikus. Con elegancia y buen decir relatas el dolor por la pérdida.
Qué bien escribes, Marisa.
Felicidades dobles: por los haikus y por el galardón en su momento.
Como a veces me ausentaba del foro creo que me perdí esta serie tan conmovedora.
Gracias por compartir
Un beso enorme
Ana
Gracias a ti, Ana, por estar, siempre.
A veces todos tenemos tiempo de ausencia pero siempre volvemos.
Celebró que estos versos sean de tu agrado, no fue fácil escribirlos.
Un beso.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Hola Marisa, son hermosos estos poemas y son 18. uno más que la cantidad de silabas que llevan un haiku Su forma es breve pero toda la maquinaria compleja del universo cabe en esas pequeñas tres líneas, el externo mundo de piedra y el interno, donde vive la poesía consciente que no se puede definir por saber humano medible. Profundo, bellísimo trabajo; sincero y dolido. Felicitaciones
Gustavo Cavicchia escribió: ↑Lun, 22 Ene 2024 22:56
Hola Marisa, son hermosos estos poemas y son 18. uno más que la cantidad de silabas que llevan un haiku Su forma es breve pero toda la maquinaria compleja del universo cabe en esas pequeñas tres líneas, el externo mundo de piedra y el interno, donde vive la poesía consciente que no se puede definir por saber humano medible. Profundo, bellísimo trabajo; sincero y dolido. Felicitaciones
Gracias por este comentario tan bonito, Gustavo.
Cuando hay poco tiempo para despedirse se busca la forma más breve y efectiva.
Él no pudo leerlos, pero para mi fue y sigue siendo, como una sanación.
Gracias de nuevo y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-