Página 5 de 5

Re: Solo en casa

Publicado: Mar, 01 Jun 2021 8:44
por Anita Lis
Una tristeza bien lograda, manifiesto de un confinamiento que abraza la soledad, pero no es eterno hallaremos una salida al sol que llegará. Un abrazo.

Re: Solo en casa

Publicado: Mar, 02 Nov 2021 10:34
por Rafel Calle
Julio Bonal escribió: Jue, 03 Dic 2020 15:05 Ético y estético habría de ser siempre el poetizar? A mi entender, sí. Pueden desde el puro artificio verbal crearse cosas bellas o, debiéramos quizá decir, agradables y elegantes decoraciones, ciertos efectos de estilo, bálsamos para el mirar, pero serían, posiblemente, casi sólo productos perecederos, no aptos a la experiencia que en su autenticidad induce o posibilita cambios de todo tipo en el re-creador, nosotros, quienes damos de verdad existencia a la obra.

Y el poetizar de Rafel, sobre todo cuando se vale de sus tan inmensos como trabajados recursos formales "clásicos" (tan banalmente denostados aquí y allá, hoy y ayer) es eso: experiencia poética donde las haya. Bravo.

Una abraçada.
---------------------------------------------------------------
Muchas gracias, amigo Julio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Experiencia, sí, es como dices, podríamos llamarlo poesía existencialista. De los recursos, no sé; es cierto que he estudiado y estudio mucho, pero al final, si la cuestión fuera saber de poesía, esta sería fácilmente alcanzable, podríamos doctorarnos en Literatura y con ello ya seríamos grandes poetas; ay, compañero, bien lo sabes, no es así ni mucho menos. ¿El duende de la poesía?, podría ser...
Abrazos.

Re: Solo en casa

Publicado: Vie, 05 Nov 2021 7:59
por Mirta Elena Tessio
Rafel Calle escribió: Mar, 14 Abr 2020 18:50 Lo grácil suspendido, fealdad;
la voz, sin eco, onda de gacela
inmóvil, presa al fin, y el tedio un centinela
de la expresión que sufre de orfandad.

Las paredes vigías de la edad,
en los pasillos tráficos en vela,
salones sin vestigios de candela,
la cama es mal de ojo o impía castidad.

Limbo y claustro la piel, anomalía
en el sol que corteja a una antigua chabola
disfrazada del aire que busca ser conjuro,

y es —tan solo, por ser— melancolía,
también parte de un todo y partícula sola
de un tiempo que confina memorias de Epicuro.
No había leído este poema Rafel.
Tambien sola en mi casa y desde allí te acompaño.
El mundo y la vida que nos toca transitar lleno de melancolía
son jirones de eterna sabiduría. Un abrazo.

Re: Solo en casa

Publicado: Vie, 12 Nov 2021 10:30
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Marius, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Solo en casa

Publicado: Mar, 28 Dic 2021 12:07
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ricardo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Solo en casa

Publicado: Sab, 08 Ene 2022 9:13
por Rafel Calle
Memorias del confinamiento del 2020: Solo en Casa.

Re: Solo en casa

Publicado: Lun, 10 Ene 2022 21:43
por Antonio Justel
... tras haberlo leído, podría retitularlo "El cincel", pues hay que ver, Rafel - poeta - con qué poder de localización y recursos situas las cosas dándoles golpe, sitio y valores poéticos respectivos, hay que verlo y leerlo...; es, es un buen, buen trabajo, amigo; soneto al alza con saludos cordiales, cómo no, cómo no... a. justel/Orión