Página 5 de 6

Re: El trapero

Publicado: Mié, 30 Oct 2019 1:05
por Armilo Brotón
Bruno Laja escribió:Ejemplo claro de dominio del difícil arte de cerrar un poema creciente. Un placer, Armilo.
Abrazos.
Gracias amigo Bruno. a veces la suerte de encontrar un buen cierre salva de la mediocridad un poema. Puede ser éste el caso.
El placer es tu visita.
Un abrazo

Re: El trapero

Publicado: Jue, 31 Oct 2019 10:52
por Armilo Brotón
Alonso Vicent escribió:¿Almas de ocasión? Paso, je je.
Conocía yo, de vista y siendo niño, al trapero ambulante que venía al pueblo una vez al mes, y aunque decían que era "el home del sac" a mí me caía bien.
Ya no son lo mismo estos traperos de capital y capitalismo, profetas y mercaderes de perdiciones varias.
No deben ser caras... pero no, no quiero ninguna, gracias... Como dice Sabina, "cada vez que me confieso me doy la absolución".
El poema buenísimo y un placer verlo aquí arriba.
Un abrazo Armilo.
Jajaja, al pobre hombre le colgaron el San Benito. En Orihuela, de donde soy, también ocurría eso. Y es que los de la ciudad no tienen la misma gracia Alonso; hasta eso se ha desvirtuado.
Muy agradecido a tu siempre grata y generosa presencia.
Un abrazote hasta tu tierra que huele a campo.

Re: El trapero

Publicado: Jue, 31 Oct 2019 10:56
por Armilo Brotón
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Armilo. Enhorabuena por la distinción recibida, pero sobre todo enhorabuena por el poema, que me ha gustado mucho. Intuyo una crítica muy seria bajo esa aparente sencillez de cantilena de vendedor ambulante. Seguramente lo mejor del alma es que, a diferencia del cuerpo, no es fácilmente manipulable: como dicen en mi tierra, "el que nace lechón se muere cochino". Los de mi pueblo, que son filósofos. Y poetas.

Saludos.
Jajaja, muy buen, y acertado, aporte con ese refrán. Como bien apuntas se trataba de una crítica a la deshumanización reinante.
Agradezco tu comentario y te mando un cordial saludo.

Re: El trapero

Publicado: Jue, 31 Oct 2019 10:57
por Armilo Brotón
Valle Oncina escribió:Enhorabuena.

A mí me ha gustado sobre todo que le hayas dado la vuelta al concepto habitual. Generalmente todas las obras hablan de vender nuestro alma, siempre hay un demandante (el diablo básicamente) que ofrece algo por tu alma.
Aquí en el trasvase de personajes podemos llegar a vernos en el diabólico lugar del comprador de almas.

Un abrazo.
Has dado en el clavo Jorge con tu habitual atino.
Te agradezco mucho tu comentario y felicitación.
Un abrazo

Re: El trapero

Publicado: Sab, 02 Nov 2019 15:59
por Marisa Peral
Felicidades Armilo, por el poema y por la distinción.
El título no me hizo pensar en un profeta de almas, trapero yo lo asocio a alguien que vende o compra trapos.
Y almas, creo que a día de hoy tengo varias y muy dispares, por eso es que me muerdo los dedos a veces para no escribir lo que pienso/siento y así evitar problemas y advertencias.

Me gusta tu poema, Miguel, Armilo, Renato o quién quiera que seas.
Un beso.

Re: El trapero

Publicado: Sab, 02 Nov 2019 22:40
por Felipe Fuentes García
Me parece un poema espléndido, Armilo.
La originalidad y acierto en el planteamiento del mensaje me parece de primer nivel.
Un poema para recordar y permanecer, como la buena poesía.

Mi aplauso y felicitación por él y por esa merecida distinción de la Administración.

Un abrazo, compañero.
Felipe.

Re: El trapero

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 16:10
por Armilo Brotón
jose manuel saiz escribió:Enhorabuena por el galardón Armilo.
Un fuerte abrazo.
J. manuel
Gracias José Manuel.
Otro gran abrazo para ti.

Re: El trapero

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 16:13
por Armilo Brotón
Ramón Castro Méndez escribió:Me sorprende, amigo Armilo, porque sacas filo poético a cualquier tema y encima me has sacado una sonrisa, ya que imaginaba a ese trapero vendiendo en la plaza del pescado y aquello de "cómo tengo hoy el potarro de fresco" y sé que aunque este poema parezca de lo más pío, tiene el sabor irónico que tanto caracteriza a tu poesía. Hazme el favor, mira haber si tienes un alma para un nómada, pónmela a buen precio y que sea recauchutable.
Un placer de lectura y mi felicitación por el merecido galardón.

Un abrazote.
Gracias mi querido Ramón por este comentario tan jugoso pues aciertas de pleno la quiniela. Dentro del homenaje que debía a esos charlatanes que me fascinaban hay un poco de todo lo que comentas.
Esa alma que te debo sería sólo un pobre repuesto a la fabulosa que ya te alberga.
Un abrazote

Re: El trapero

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 16:14
por Armilo Brotón
Ignacio Mincholed escribió:Armilo, me alegra ver que esto de mercadear con almas está bien reconocido.

Felicidades, un fuerte abrazo.
Ignacio
Gracias mi estimado Ignacio.
Un abrazote

Re: El trapero

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 16:16
por Armilo Brotón
Marisa Peral escribió:Felicidades Armilo, por el poema y por la distinción.
El título no me hizo pensar en un profeta de almas, trapero yo lo asocio a alguien que vende o compra trapos.
Y almas, creo que a día de hoy tengo varias y muy dispares, por eso es que me muerdo los dedos a veces para no escribir lo que pienso/siento y así evitar problemas y advertencias.

Me gusta tu poema, Miguel, Armilo, Renato o quién quiera que seas.
Un beso.
Jajaja, no te cortes mi estimada amiga Marisa, quedarse dentro cosas genera úlcera de alma.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo

Re: El trapero

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 16:17
por Armilo Brotón
Felipe Fuentes García escribió:Me parece un poema espléndido, Armilo.
La originalidad y acierto en el planteamiento del mensaje me parece de primer nivel.
Un poema para recordar y permanecer, como la buena poesía.

Mi aplauso y felicitación por él y por esa merecida distinción de la Administración.

Un abrazo, compañero.
Felipe.
Muchas gracias, amigo Felipe, por tu generoso comentario.
Un abrazo

Re: El trapero

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 17:18
por F. Enrique
Original y bastante fuerte, Armilo, he podido disfrutar de lo terrible, puede que un poco atemperado por el habla coloquial, de su discurso. Bien mirado también tiene su miga el trapero de Serrat.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Un abrazo.

Re: El trapero

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 18:06
por Ana Muela Sopeña
Qué buen poema, Armilo:

Lo volví a leer y me encantò de nuevo.

Felicidades
Ana

Re: El trapero

Publicado: Vie, 29 Nov 2019 11:46
por Óscar Distéfano
Esto es lo que yo llamo una idea sencilla desarrollada con imaginación y arte. A partir de la imagen "Venta de almas" has elevado cada verso con poderosas alas de la lírica y de la abstracción filosófica porque, así como se evidencia la exuberancia poética, también contiene el planteo humano de la desolación existencial, de esa necesidad desesperada que tenemos los seres humanos de acceder a la fe en "algo", de reconocer que, sin ese influjo divino llamado "alma", no somos sino patéticas estructuras biológicas con un cerebro inteligente: un ser que no conoce ni su origen ni su fin, que se encuentra atorado en el tiempo y en el espacio, en medio de una soledad impotente y un miedo a la extinción colgada como una espada de Damocles sobre nuestro destino. Como se puede apreciar, más allá de su jocosidad, este impecable poema en su aspecto formal, es una fuente de sabiduría, un triunfo del trabajo pensado, analizado , sin descuidar nunca el batir de las alas que lo eleva líricamente.

Es inútil explicarte porqué no te comenté en el podio; pero, sé que cualquier excusa lo aceptarías. Lo único que te diré es que tu poesía me convence y me humaniza y me hace mejor poeta (porque aprendo siempre de ti). Todo ello porque carece de artificios retóricos. Tu poesía es natural como un río sinuoso o la estampida de rayos aterradores en una noche de tempestad.

Te felicito, Armilo, por tu inclaudicable fidelidad con la poesía pura.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: El trapero

Publicado: Vie, 28 Ago 2020 10:35
por Ricardo Linares
¡Ostras, estimado Armilo, este poema es una obra de arte para mí, creo recordar al amigo, Hno Renato, que… ¡Dios lo encierre en el paraíso!
Muy buenas pinceladas le das a este poema desde principio y final, tal como vende el profeta las almas, dan ganas de comprar una por si pierdo la mía, que lleve las tres B= buena, bonita y barata.
Siempre es un placer leerte amigo.
Un fuerte abrazo.