Página 5 de 6

Re: Memorias (V)

Publicado: Sab, 07 Sep 2019 14:44
por Pablo Rodríguez Cantos
Verás, Rafel, no me gusta mucho el término "visual" tal y como lo usas aquí, cuando dices que la metáfora concierte a lo visual y el símbolo a lo conceptual. Existen símbolos visuales y metáforas no visuales. A veces se llama también "imagen" a la metáfora, o a algunas de ellas, término que también tiene su problemática por aludir a uno solo de los sentidos... Sí me gusta más cuando distingues lo ocasional para la metáfora y lo sistemático para el símbolo; tú dices "esencial", término que tampoco me gusta por su profundidad filosófica que lo hace inadecuado, a mi juicio, para este contexto: ya he mencionado que entre lo necesario (o esencial) y lo arbitrario hay un gran margen de maniobras para elaborar el símbolo... Todo un mundo, desde luego.

Por cierto, aprovecho para preguntarte por el "evolucionismo" que mencionas en tu anterior mensaje y que forma parte del ideario de la Escuela Alaire. Me gustaría que precises qué entiendes exactamente por "evolucionismo".

Saludos.

Re: Memorias (V)

Publicado: Sab, 07 Sep 2019 17:15
por Rafel Calle
Amigo Pablo Rodríguez:
Siento que no te gusten algunas consideraciones sobre el símbolo, que expongo en mi comentario. Lo comprendo. No puede llover a gusto de todos.

En cuanto al evolucionismo, hablo de ello en el comentario. Pero bueno, te lo repito.
La Escuela Alaire es el resultado de la poesía de un grupo de autores que trabajan en Alaire, fundamentalmente, los miembros de la Academia de Poesía Alaire, pero también hay foristas no inscritos en la Academia que pueden perfectamente integrarse en tal estilo, movimiento, escuela o lo que queramos decir.

En realidad, somos evolucionistas. Evolución es el mejor término que le podemos otorgar a la Escuela Alaire. Ahora bien, nuestra escuela está por el discurso bien fundado y de máxima evocación. Para ello lo mezclamos todo, simbolismo clásico, francés, imágenes surrealistas, realismo y todos los ismos que se nos puedan ocurrir, incluso el sucismo.

Buscamos la calidad. Si es verso tiene que ser de calidad y por calidad entendemos ritmo, estética, buen uso de la versificación y, claro está, buen uso del lenguaje literario.
Predicamos que el poema tiene que tener una razón, que puede ser simplemente evocadora. Dicha razón se desarrolla por medio de símbolos o metáforas madre que, a su vez, se irán desarrollando, en las estrofas o grupos de versos, mediante las figuras retóricas que formen una buena isotopía (familiaridad entre los tropos…).

Pero si después de lo dicho aún te quedan dudas, te diré que el Evolucionismo es exactamente lo contrario de lo que tú haces. Mira tu poesía e imagínate todo lo contrario, pues eso es el Evolucionismo. Y que quede claro que no estoy criticando negativamente tu forma de ver y hacer poesía. Solo son maneras, diferentes maneras, de ver y encarar el mundo del poema.

Abrazos.

Re: Memorias (V)

Publicado: Mar, 01 Oct 2019 9:48
por Rafel Calle
[quote="Marius Gabureanu"]Un magnifico poema simbólico y también de tonos existenciales, hay agudas y acertadas definiciones, lo he leído cuatro veces entre ayer y hoy, y a cada lectura descubrí algo nuevo, me ha encantado, Rafel. Recibe mis abrazos, querido amigo, y felicitaciones.
..................
Muchas gracias, amigo Marius, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gusta el poema.
Y, sí, estamos con el símbolo y, desde luego, tú también dominas ese campo.
Abrazos.

Re: Memorias (V)

Publicado: Mié, 26 Feb 2020 8:15
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Javier, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Memorias (V)

Publicado: Mié, 26 Feb 2020 22:52
por Óscar Distéfano
Interesantísimo post, incluido los comentarios, donde he bebido con gran interés. El poema me resultó más "fácil" de aprehender, luego de las extraordinarias aclaraciones que se hicieron, El tema que tocas es muy valiente porque, además de los demonios que debes enfrentar, la confesión siempre crea una exposición que puede resultar morbosa para los que no comprenden la naturaleza humana.
Me ha parecido útil los puntos de vista sobre el evolucionismo y el simbolismo. Estas son dos cuestiones que las estoy meditando permanentemente.
El romance siempre me ha encantado. Tiene la particularidad de poder reflexionar sobre la vida. No se limita a narrar sucesos, tal como se hacía en sus comienzos. Tú lo has hecho con calidad e irreverencia.

Te abrazo con palmadas de felicitación.
Óscar

Re: Memorias (V)

Publicado: Jue, 27 Feb 2020 1:57
por Josefa A. Sánchez
Ya te han dicho todo. Nada que añadir.
Un abrazo.
Pepa

Re: Memorias (V)

Publicado: Jue, 07 May 2020 6:01
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Antonia, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Memorias (V)

Publicado: Jue, 07 May 2020 11:01
por Ricardo Serna G
En un recodo del ansia
donde el azar se refugia,
ignorado de ilusiones,
probablemente gamuza
para limpiar la memoria
que en el futuro se ensucia,
no hace mucho que penaba
en una densa burbuja,
un pasado de disfraces
de poca o mucha lujuria.


Rafel


La historia nos cubre
con suave o áspero manto
en baile de los años
y nos besa o estruja
con caricia o golpe al alma....
el escudo se maltrata o brilla
---esa es la historia viva-


Te felicito por este enorme poema de calidad


Un abrazo fuerte, amigo

Salud y felicidad
así sea

Re: Memorias (V)

Publicado: Sab, 25 Jul 2020 8:54
por Rafel Calle
Óscar Distéfano escribió:Interesantísimo post, incluido los comentarios, donde he bebido con gran interés. El poema me resultó más "fácil" de aprehender, luego de las extraordinarias aclaraciones que se hicieron, El tema que tocas es muy valiente porque, además de los demonios que debes enfrentar, la confesión siempre crea una exposición que puede resultar morbosa para los que no comprenden la naturaleza humana.
Me ha parecido útil los puntos de vista sobre el evolucionismo y el simbolismo. Estas son dos cuestiones que las estoy meditando permanentemente.
El romance siempre me ha encantado. Tiene la particularidad de poder reflexionar sobre la vida. No se limita a narrar sucesos, tal como se hacía en sus comienzos. Tú lo has hecho con calidad e irreverencia.

Te abrazo con palmadas de felicitación.
Óscar
------------------------------------------------------------
Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario, como siempre muy apropiado, y me alegro de que te haya gustado el poema.

Como verás, lo mezclo todo, se trata de un poema en versos octosílabos rimados en los versos pares, que bien podría ser un romance, sí, pero conceptualmente no tiene empacho en intentar aprovechar cualquier recurso retórico, idiomático o estilístico. Otra cosa es que consiga armonizarlo todo.

Simbolismo y evolucionismo, bueno, cada día estoy más convencido de que lo que más nos conviene es llamarnos evolucionistas, entre otras cosas, porque así no excluimos a nadie. Es cierto que utilizamos el símbolo, pero de una manera bastante sui g´éneris, en tanto que en muchas ocasiones utilizamos metáforas para desarrollar una isotopía a base de figuras y, fundamentalmente, tropos. Digo que no es necesariamente un símbolo, porque incluso podemos partir de una imagen para desarrollar el discurso.

En fin, creo que podría ser bueno abrir la segunda conversación literaria con el tema del evolucionismo.

Abrazos.

Re: Memorias (V)

Publicado: Sab, 25 Jul 2020 9:25
por F. Enrique
Un esfuerzo que ha tenido su recompensa, Rafel. Ha sido todo un placer deslizarme con profundidad en este poema triste y bello.

Re: Memorias (V)

Publicado: Jue, 30 Jul 2020 8:35
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy oportuno rescate el de este excepcional poema.

Abrazos y salud.

Re: Memorias (V)

Publicado: Dom, 02 May 2021 7:01
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Pepa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Memorias (V)

Publicado: Lun, 31 May 2021 5:55
por Rafel Calle
Cuánto se te añora por aquí, querido Ricardo. Te envío un gran abrazo hasta el territorio de tu descanso, compañero.

Re: Memorias (V)

Publicado: Mié, 02 Mar 2022 2:48
por Ana Muela Sopeña
Te metes en la piel de un trovador y cuentas retazos de memorias con cierta picaresca y la melodía y rima de un romance o un poema arromanzado. Nos trasladas a otro siglo, a otro tiempo, a otra cosmovisión del mundo donde el juego y el honor, junto al valor y el riesgo eran lo más preciado.

El poema nos permite experimentar un viaje temporal y soñar con tiempos ya extinguidos.

Me gustan la métrica y la rima seleccionada.

Felicidades
Un abrazo
Ana

Re: Memorias (V)

Publicado: Dom, 21 May 2023 18:37
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Enrique, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.