Página 5 de 6
Re: El invierno en la mar
Publicado: Vie, 01 Abr 2016 6:39
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Miguel Ángel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Mié, 13 Abr 2016 7:43
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Antonio te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Sab, 14 May 2016 9:53
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Judit, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Qué bien que me reconozcas, es muy gratificante.
Un fuerte abrazo.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Jue, 02 Jun 2016 9:23
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ricardo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Jue, 02 Jun 2016 18:08
por Ramón Castro Méndez
Rafel Calle escribió:No sé cómo tu sonrisa
se convierte en el remedio
de las penas que los niños
celebramos en invierno,
tan solo sé que tu cara
es un tránsito del gesto
a las múltiples leyendas
abrigadas en los juegos
de la infancia que protege
tu maduro pensamiento.
Tiempo de lluvia y coral,
humedísimo alimento
para el fruto juvenil
que se liba con un beso.
A la umbra de sentina
o al interior marinero,
allí donde cohabitan
el anverso y el reverso
en los eternos alumnos
de la mar y sus empeños,
tendrá que arribar el barco,
porque estamos en invierno
y a contraluz el velamen
denuncia que no es eterno.
Siempre y todo naderías
(obligadas por el viento
que cambia más en poniente
y nos aleja del puerto),
porque en el mástil ondea
el pabellón de un te quiero.
Preciosos versos llenos de nostalgia y de recuerdos.
Un abrazo.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Jue, 02 Jun 2016 18:56
por Mirta Elena Tessio
Rafel Calle escribió:
No sé cómo tu sonrisa
se convierte en el remedio
de las penas que los niños
celebramos en invierno,
tan solo sé que tu cara
es un tránsito del gesto
a las múltiples leyendas
abrigadas en los juegos
de la infancia que protege
tu maduro pensamiento.
Tiempo de lluvia y coral,
humedísimo alimento
para el fruto juvenil
que se liba con un beso.
A la umbra de sentina
o al interior marinero,
allí donde cohabitan
el anverso y el reverso
en los eternos alumnos
de la mar y sus empeños,
tendrá que arribar el barco,
porque estamos en invierno
y a contraluz el velamen
denuncia que no es eterno.
Siempre y todo naderías
(obligadas por el viento
que cambia más en poniente
y nos aleja del puerto),
porque en el mástil ondea
el pabellón de un te quier
Me han gustado estos versos, causalidad
en mi blog estaban esto.
Tal ves las figuras quedaron en mi retina,
y hoy se traducen en un obsequio.
Bravo poeta.
¡¡EL REVERSO!!
El viento puede cambiar mil ponientes
Y alejarme de mil puertos
pero el mástil que ondea ese pabellón
alberga más de un te quiero.
Porque es invierno en mi ventana
y aunque se enfrían mis dedos
llevo dentro ese reverso de flores
y de almendros.
y un beso que deambula en este verso
para cambiar el horizonte
en un amanecer de caricias sin vientos.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Jue, 16 Jun 2016 5:53
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Carmen, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Vie, 17 Jun 2016 2:57
por Josefa A. Sánchez
Romance de la memoria, emborrachado de mar. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa
Re: El invierno en la mar
Publicado: Lun, 19 Mar 2018 8:56
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Simón, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Sab, 29 Dic 2018 12:27
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Begoña, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Lun, 31 Dic 2018 10:06
por Cecilia Martos
No hay nada más frágil
que la palabra cuando se vuelve nostalgia,
evoca sus calendarios, el camino recorrido,
y encierra su noche vieja en un poema.
Feliz entrada de año, gracias por compartir la belleza de tus versos, que las musas te sigan bendiciendo en este nuevo tiempo que está por comenzar, un fuerte abrazo Poeta.
Hermoso poema, muy hermoso, siempre un placer querido amigo.
Cecilia Martos
Re: El invierno en la mar
Publicado: Dom, 29 Dic 2019 10:54
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ramón, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Lun, 30 Dic 2019 12:44
por Gustavo Casado
Qué lindo poema, Rafel! sencillo, nostalgioso...
Un placer.
Buen Año.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Sab, 09 Ene 2021 9:13
por Rafel Calle
Mirta Elena Tessio escribió:
Rafel Calle escribió:
No sé cómo tu sonrisa
se convierte en el remedio
de las penas que los niños
celebramos en invierno,
tan solo sé que tu cara
es un tránsito del gesto
a las múltiples leyendas
abrigadas en los juegos
de la infancia que protege
tu maduro pensamiento.
Tiempo de lluvia y coral,
humedísimo alimento
para el fruto juvenil
que se liba con un beso.
A la umbra de sentina
o al interior marinero,
allí donde cohabitan
el anverso y el reverso
en los eternos alumnos
de la mar y sus empeños,
tendrá que arribar el barco,
porque estamos en invierno
y a contraluz el velamen
denuncia que no es eterno.
Siempre y todo naderías
(obligadas por el viento
que cambia más en poniente
y nos aleja del puerto),
porque en el mástil ondea
el pabellón de un te quier
Me han gustado estos versos, causalidad
en mi blog estaban esto.
Tal ves las figuras quedaron en mi retina,
y hoy se traducen en un obsequio.
Bravo poeta.
¡¡EL REVERSO!!
El viento puede cambiar mil ponientes
Y alejarme de mil puertos
pero el mástil que ondea ese pabellón
alberga más de un te quiero.
Porque es invierno en mi ventana
y aunque se enfrían mis dedos
llevo dentro ese reverso de flores
y de almendros.
y un beso que deambula en este verso
para cambiar el horizonte
en un amanecer de caricias sin vientos.
............................................................................................................................
Muchas gracias, amiga Mirta, por este poema que me dejaste en su día. Te dejo unas letrillas para corresponderte.
Abrazos.
Nos llega un invierno de virtud desesperante, y le pone una querella a casi todo, en especial contra un carácter imposible, verdadero
y falso al mismo modo. Es una especie de oficio visceral sin estandarte, muy simple por razón de su destino, que señala apelando al egoísmo, que nadie tiene la culpa excepto él, de un caudal de avidez que está finito; es la historia del ser que navegó barcarolas de sones rimbombantes, sobre el pétalo sordo de una flor. Y no fueron conceptos incapaces de medrar, no fue la tibia habilidad de un jornalero de fantasías. Fue la conciencia de estación adusta, en las prisiones donde asoma el alba, fulgiendo en los rincones de una luna que decidió saber cosas del alma.
Re: El invierno en la mar
Publicado: Sab, 09 Ene 2021 10:29
por J. J. Martínez Ferreiro
No sé cómo se me había ido este magnífico y entrañable poema, con brillantes momentos como los de estos versos;
"tan solo sé que tu cara
es un tránsito del gesto
a las múltiples leyendas
abrigadas en los juegos"
Todo un placer de lectura, colega Rafa.
Abrazos y salud.