LA TORMENTA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*


Vuelvo a leer tu poema, y me siento cada vez mâs conmovida. Qué clase de poema, caballero!!, sin discusiôn, es grande este poema, como grande el poeta, el hombre que lo escribe; el sentimiento hondo, intenso, del poeta que lo escribe, es grande. Un te quiero fuerte, orgullosa de tenerte entre nosotros, poeta amigo


Spin
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

José Manuel, tu gran poema se sostiene en los dos grandes pilares que evocan la experiencia vital que te alimenta; por eso y por la intensidad con que está escrito, merecidamente se ha ganado el respeto y la admiración de cuantos lo leemos una y otra vez. Enhorabuena.
Salud.


Nota.- Yo, tal vez -pegiguería ortográfica, nada más- corregiría las partículas interrogativas escribiéndolas separadas (¿por qué?). Pero, no me lo tomes a mal, es sólo un detalle del maniático que en clase se pasa la vida haciendo estas observaciones.
Avatar de Usuario
Rosario Alonso
Mensajes: 944
Registrado: Sab, 01 Dic 2007 12:06
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosario Alonso »

Yo tambien vuelvo a releerlo. Este va a llegar a la sexta página... por lo menos .

Un beso Jose Manuel
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

José Manuel: Este trabajo sobrelleva magia y fuerza.Amores fundamentales colocados y ateridos en sus cajas de cristal vulnerable.

Enhorabuena y un abrazo fuerte!!!!!!!!!!!!

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Rosario

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Rosario Alonso escribió:Creo que con tu respuesta a este mensaje pasarás a la página 5. Todo un récord para un poema que se lo merece.

Muchos besos y suerte.


Bueno, ahora sí me atrevo a agradecerte públicamente tu comentario, jajaja... me dió un poco pudor al principio; la verdad, no controlaba eso de las páginas, lecturas y demás... no estoy acostumbrado a batir records -y menos escribiendo- ni incluso en mi época juvenil de atleta. Curiosamente veo que esta mañana la amiga Noemí me ha subido un poema titulado 10 SEGUNDOS que curiosamente habla un poco de estas cosas, jejejeje. Casualidades de la vida. Pero tu comentario no pasa desapercibido para mí y te lo agradezco muchísimo, querida amiga. Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Lourdes

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Lourdes Spin escribió:*


Vuelvo a leer tu poema, y me siento cada vez mâs conmovida. Qué clase de poema, caballero!!, sin discusiôn, es grande este poema, como grande el poeta, el hombre que lo escribe; el sentimiento hondo, intenso, del poeta que lo escribe, es grande. Un te quiero fuerte, orgullosa de tenerte entre nosotros, poeta amigo


Spin


Joer, Lourdes, casi me haces llorar con tu precioso comentario. Hablas de conmociones y eres tú la que me has conmovido con unas palabras que se desbordan en mi corazón. ¿Sabes una cosa?, con este poema me ocurre que ya no lo siento como mío, sino un poco de todos; no me siento autor y amo de él. Me acuerdo que cuando lo escribí salió fluido y que apenas lo retoqué de su primera escritura (cosa que no me ocurre con ninguno), y sentí, al escribirlo, como si las palabras fluyeran al dictado de alguien... En fin, no sé. Ahora lo he retocado un poquito, ya que gracias al amigo Julio podré corregir unas faltas ortogáficas. Es una dura batalla con los "por qués", en la que siempre pierdo.
Un abrazo amiga. El orgullo es mío de tenerte como amiga.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Julio González Alonso escribió:José Manuel, tu gran poema se sostiene en los dos grandes pilares que evocan la experiencia vital que te alimenta; por eso y por la intensidad con que está escrito, merecidamente se ha ganado el respeto y la admiración de cuantos lo leemos una y otra vez. Enhorabuena.
Salud.


Nota.- Yo, tal vez -pegiguería ortográfica, nada más- corregiría las partículas interrogativas escribiéndolas separadas (¿por qué?). Pero, no me lo tomes a mal, es sólo un detalle del maniático que en clase se pasa la vida haciendo estas observaciones.



¿Tomar a mal algo de tí, Julio? Jamás. Y menos corrigiéndome de forma elegante unas faltas de ortografía con las que nunca puedo -por más que lo intento-: Los "porqués", los "sólos y solos" los "mí y mis", etc, ays... en fín, se tiene que notar que estudié ciencias en su día, no? jeje. Por eso no sabes como te agradezco que gracias a ti haya podido perfeccionar mi escrito. Eres un tipo elegante.
Un abrazo amigo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Hallie

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:José Manuel: Este trabajo sobrelleva magia y fuerza.Amores fundamentales colocados y ateridos en sus cajas de cristal vulnerable.

Enhorabuena y un abrazo fuerte!!!!!!!!!!!!

Hallie


Gracias Hallie, eres una poeta admirada por mí, por eso tus comentarios me llenan de una gran sastisfacción y orgullo.
Te devuelvo ese abrazo... más fuerte si cabe.
J. manuel
Avatar de Usuario
Rosario Alonso
Mensajes: 944
Registrado: Sab, 01 Dic 2007 12:06
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosario Alonso »

Que otra vez vuelvo, jejeje. Le he tomado el gustillo a venir de visita. Es la hora del café, tu invitas jejeje

Besos
Avatar de Usuario
Noemi Sánchez
Mensajes: 845
Registrado: Mié, 23 Ene 2008 20:00
Ubicación: México, D.F.

Mensaje sin leer por Noemi Sánchez »

Regrese a mirar y leer de nuevo tu letra, lo has retocado un poco pero no deja de perder su esencia y su sentimiento... es hermoso... me quedo en tu letra donde me siento apapachada... un gusto estar aquí...

Te mando un besito.
:wink:
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Noemí

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Noemi Sánchez escribió:Regrese a mirar y leer de nuevo tu letra, lo has retocado un poco pero no deja de perder su esencia y su sentimiento... es hermoso... me quedo en tu letra donde me siento apapachada... un gusto estar aquí...

Te mando un besito.
:wink:


Gracias Noemí, muchas gracias. Sí, he retocado un pelín el poema en algunas palabras, y también corrigiéndo gracias al buen sentir de algunos compañeros.
Te mando otro besito.
J. manuel
Avatar de Usuario
Ana Villalobos Carballo
Mensajes: 1067
Registrado: Mié, 28 Nov 2007 18:44
Ubicación: Sevillana en Jaén
Contactar:

Mensaje sin leer por Ana Villalobos Carballo »

Hoy vuelvo a tu poema y me sigue conmoviendo y me produce las mismas emociones que te deje en mi anterior comentario. Me remueve muchos sentimientos pero me alegro inmensamente de volver a disfrutar de él. Siempre me gusta leerte por la carga de emociones y sentimientos que siempre llevan y transmiten tus poemas.

Un beso que te llegue al corazón

Ana
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/


Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Paulo San Páris
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 06 Dic 2007 21:38
Ubicación: La Serena, Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Paulo San Páris »

Querido José Manuel, he leído tu poema, y me quedo con él. Es increíble lo que consigue tu palabra en este texto, no sólo la emoción que han resaltado los otros comentaristas está presente, sino yo veo un desgarramiento y a la vez una construcción de un mundo interno tremendamente sensible y prístino, en otras palabras, el poema tiene un ambiente seductor, envolvente, que hace al lector sentirse "niño otra vez", los temores, el desamparo, cala hondamente en una lectura, incluso a la italiana, teatralmente hablando.



Ahora un tema aparte y muy significativo considero la utilización dicotómica de los progenitores de lo que podemos llamar “vida” y que en el poema con sus miedos y sus lazos afectivos se transforma en una “sobre-vida”, en sí, sobrevivir a la ausencia, a la carencia de la caricia, a la falta, a lo que no ya no tenemos y no nos queda. Pero finalmente, esos corchetes que revisten un característica religiosa, "Ángel de mi guarda...no me desampares" es genial y muy acertado, ya no sólo por la cierta característica estructural que puede dársele al poema, sino porque ello constituye una reminiscencia a una oración, es más, una evocación hacia nuestro "yo" muy conciente del plano infantil. Además sin la ausencia, y con nuestro entramado complejo de carencias humanas ¿Qué sería de un estado poético? , es decir, como Valery nos dejo expresado magistralmente: ¿Qué sería de nosotros sin la existencia de lo que no existe?
En resumen queridísimo poeta, agradezco tu entrega poética y tu sensibilidad infantil, que tanta necesidad hace en nuestro mundo postmoderno, espero poder conversar contigo de alguna manera para compartir conversaciones donde la poesía reine, sería un honor de mi parte.
Un abrazo fraterno hasta Sabando desde Chile.
Paulo.
-"Aquí yace el poeta Vicente Huidobro"
"Abrid la tumba.
Al fondo de esta tumba se ve el mar." -

Vicente Huidobro.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Ana

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Ana Villalobos Carballo escribió:Hoy vuelvo a tu poema y me sigue conmoviendo y me produce las mismas emociones que te deje en mi anterior comentario. Me remueve muchos sentimientos pero me alegro inmensamente de volver a disfrutar de él. Siempre me gusta leerte por la carga de emociones y sentimientos que siempre llevan y transmiten tus poemas.

Un beso que te llegue al corazón

Ana


Ana, gracias, qué maja eres. Te agradezco mucho lo que me dices.
Tu beso llegó a mi corazón, como siempre.
Yo te mando otro igual de hondo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Paulo San Páris escribió:Querido José Manuel, he leído tu poema, y me quedo con él. Es increíble lo que consigue tu palabra en este texto, no sólo la emoción que han resaltado los otros comentaristas está presente, sino yo veo un desgarramiento y a la vez una construcción de un mundo interno tremendamente sensible y prístino, en otras palabras, el poema tiene un ambiente seductor, envolvente, que hace al lector sentirse "niño otra vez", los temores, el desamparo, cala hondamente en una lectura, incluso a la italiana, teatralmente hablando.



Ahora un tema aparte y muy significativo considero la utilización dicotómica de los progenitores de lo que podemos llamar “vida” y que en el poema con sus miedos y sus lazos afectivos se transforma en una “sobre-vida”, en sí, sobrevivir a la ausencia, a la carencia de la caricia, a la falta, a lo que no ya no tenemos y no nos queda. Pero finalmente, esos corchetes que revisten un característica religiosa, "Ángel de mi guarda...no me desampares" es genial y muy acertado, ya no sólo por la cierta característica estructural que puede dársele al poema, sino porque ello constituye una reminiscencia a una oración, es más, una evocación hacia nuestro "yo" muy conciente del plano infantil. Además sin la ausencia, y con nuestro entramado complejo de carencias humanas ¿Qué sería de un estado poético? , es decir, como Valery nos dejo expresado magistralmente: ¿Qué sería de nosotros sin la existencia de lo que no existe?
En resumen queridísimo poeta, agradezco tu entrega poética y tu sensibilidad infantil, que tanta necesidad hace en nuestro mundo postmoderno, espero poder conversar contigo de alguna manera para compartir conversaciones donde la poesía reine, sería un honor de mi parte.
Un abrazo fraterno hasta Sabando desde Chile.
Paulo.


Estimado Paulo. Me admira y agradezco muchísimo tu excelente comentario. Palabras como las tuyas hacen que uno siga inténtado crear poesía para hacer sentir las conciecias de las personas. Tienes un corazón extremadamente sensible y generoso. También sería un honor para mi compartir contigo conversaciones, sobre poesía, o lo que quieras.
Un abrazo muy fuerte para ti, amigo.
J. manuel

Nota: Decirte que has sido muy observador respecto a los "corchetes" que he incorporado recientemente al poema. Los he escrito de forma velada... casi imperceptible... porque esa era la intención. Y tu has captado excelentemente su esencia. Representa esa oración de cuando niños que nos enseñan los padres para que nos durmamos tranquilos. Al inicio puese el comienzo "Angel de la guarda..." representado la custodia del padre; y al finalizar el poema "...dulce compañía" como agradecimiento y homenaje a la figura de la madre. Me alegra que hayas captado el sentido.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”