Página 5 de 8

Publicado: Vie, 04 Oct 2013 7:07
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Carlos, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gusrado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 04 Oct 2013 17:55
por Francisco Lobo
Me pediste que vinierea aquí, y aquí estoy. ¿Recuerdas el poema de Hernández a su esposa? Estos versos tuyos me lo trajeron a la memoria:

Tendré que descubrir tus pulsiones dormidas
y darte la razón de despertarlas,
y tendré que besarte las entrañas
de la sed que se calma con la luna y saliva


Decirte esto, mi amigo, es reconocer tu maestría. Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 20 Oct 2013 8:38
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Macedonio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
La cercanía de las palabras creo que es uno de los grandes asuntos que los escritores debemos resolver, aunque no es fácil ni mucho menos.
Abrazos.

Publicado: Mar, 05 Nov 2013 8:00
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Conectar con el lector es mi gran preocupación, ojalá que lo pudiera conseguir.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 05 Nov 2013 10:59
por Antonio Urdiales
Llegar tarde a estos amorosos versos, dignos de lucir el laurel en la frente, me deja esquilmado de palabras, porque ya los compañeros que anteriormente te han comentado las han usado de forma tan certera, que sólo me queda adherirme a los atinado de sus comentarios.

Un abrazo.

Re: Tesoro de la luna. (L. X)

Publicado: Mié, 06 Nov 2013 20:22
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Habré de ser cristal de luna eterna,
reflejo de la imagen que aguarda tu destino,
habré de transformarme en poderío
que vele por las cosas del sentir en pareja.

Habré de ser dulzor de las lunas en vilo,
cuando llegue la impronta que frunza nuestras cejas,
no lo niego, a veces, vivir es un bajío
donde encalla la risa y la miel. Y la abeja.

Tendré que descubrir tus pulsiones dormidas
y darte la razón de despertarlas,
y tendré que besarte las entrañas
de la sed que se calma con la luna y saliva
del alma.

Tendré que relatarte los días venideros,
mientras colma la luna los vastos territorios
interiores, de tibio sol, tierra de fuego
y semillas de especias y propósitos
al albur de tu olor de canela y sosiego.

Habré de ser coral para tu cuello
de duende y cisne, coraje poderoso.
Tú y las cuentas del cariño
que quisiera tallar tal y como te pienso.

Quisiera ser del mar amor,
y solo soy un pez de frío,
escamas y linaje que buscan tu valor.
Tesoro de la luna, tú, calor,
Riquísimo amor mío.



Rafel, un poema romantico muy hermoso, lo he disfrutado. Abrazos, ERA

Publicado: Vie, 22 Nov 2013 8:37
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Celia, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 13:04
por Rosa Marzal
Un poema de amor muy bello. Me ha encantado ese final. Te felicito por tus excelentes versos. Un abrazo.

Publicado: Mar, 10 Dic 2013 8:49
por Rafel Calle
Francisco Lobo escribió:Me pediste que vinierea aquí, y aquí estoy. ¿Recuerdas el poema de Hernández a su esposa? Estos versos tuyos me lo trajeron a la memoria:

Tendré que descubrir tus pulsiones dormidas
y darte la razón de despertarlas,
y tendré que besarte las entrañas
de la sed que se calma con la luna y saliva


Decirte esto, mi amigo, es reconocer tu maestría. Un fuerte abrazo.
................................................................................................
Muchas gracias, amigo Paco, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Recuerdo el poema del maestro Hernández, él siempre apuntaba muy alto.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 19 Dic 2013 7:58
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Antonio, te agradezco las continuas atenciones que tienes con mis humildes poemas.
Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 19 Dic 2013 15:36
por Mauro Colomina
Qué bonito Rafael. Un placer leerte.

Publicado: Jue, 26 Dic 2013 20:11
por Felipe Fuentes García
Maestría y talento se conjugan en este poema que leo con fruición.
La musicalidad acompaña todo su recorrido estético.
Mi aplauso por compartir este maravilloso trabajo.
Recibe un abrazo con mis mejores deseos y mi felicitación navideña, que hago extensivos a todos los componentes de la administración de este magnífico foro, así como a todos los compañeros en la poesía.
Felipe.

Publicado: Vie, 10 Ene 2014 8:44
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Era, tú siempre tan amable con mis humildes poemas.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 21 Ene 2014 8:09
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Rosa, te agradezco el comentario y me alegra que te hya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 21 Ene 2014 9:12
por Jerónimo Muñoz
Todo te lo han dicho ya: belleza, inteligencia, originalidad de rima y de forma en general, lenguaje simbólico evocador, cadencia, sentimiento…
Todo lo asumo y lo repito. Añadiría: constante búsqueda, inquietud, afán de perfección, esmero. Te envío mi felicitación por esa forma tuya de hacer poesía.
Abrazos.
Jerónimo