Página 4 de 5

re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Dom, 21 Jul 2013 8:28
por Concha Vidal
Te lo recupero, se lo voy a enseñas a mi marido, fan incondicional de todo lo que suene a Quijote ¿sabes? tenemos más de tres mil tratados cervantinos, me temo que mi nombre ya asi es Conchapanza.

Abrazos Julio
Salud os

Re: re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 10:28
por Julio Gonzalez Alonso
Concha Vidal escribió:Te lo recupero, se lo voy a enseñas a mi marido, fan incondicional de todo lo que suene a Quijote ¿sabes? tenemos más de tres mil tratados cervantinos, me temo que mi nombre ya asi es Conchapanza.

Abrazos Julio
Salud os

Celebro compartir con tu marido tal afición, Concha. Cervantes es autor de lectura habitual y el Quijote libro de cabecera. Cuatro veces lo tengo leído y anotado de él muchas cosas. Pronto iniciaré la quinta aventura, de tirón y recogiendo otros aspectos de la obra, completando los que ya tengo.
Gracias y un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 12:36
por Carlos Justino Caballero
Julio González Alonso, Espléndido y singular soneto que aplaudo sin más análisis que el oído y el sentir del alma. Mis congratulaciones por la entrega!

Publicado: Sab, 27 Jul 2013 16:38
por Julio Gonzalez Alonso
Carlos Justino Caballero escribió:Julio González Alonso, Espléndido y singular soneto que aplaudo sin más análisis que el oído y el sentir del alma. Mis congratulaciones por la entrega!



Muy amable, amigo Carlos, y todas las gracias del mundo por tus felicitaciones. Con un abrazo.
Salud.

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Sab, 16 Jun 2018 12:45
por Concha Vidal
Julio Gonzalez Alonso escribió: El hidalgo y Sancho Panza


Se oye su nombre entre el gigante viento
herido por la punta de su lanza
y es Dulcinea voz de la añoranza
que a su voz y su pecho dan aliento.

Es la figura seca del sarmiento
en rostro seco, y húmeda templanza
florece generosa en la semblanza
de su vida sin par y amor sin cuento.

Pero coja estaría la balanza
si en esta triste historia de su historia
no apareciera el bueno Sancho Panza;

Que si ya los molinos dieron gloria
y a su afán de justicia justa fama
algo falta en el agua de esta noria

como son los refranes de la tierra,
tocino, pan de hogaza, ajo y cebolla
y un burro por los campos de la Mancha.




http://img182.imageshack.us/my.php?image=donquijotepicasso16mz.gif
----------------------------

Míre vuesa merced, D. Julio, por dónde voy a retomar este, vuestro poema.

Vale
(Y claro, abrazos mediterráneos)

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Sab, 16 Jun 2018 17:40
por Lunamar Solano
Hermosos y cuidados versos querido amigo... melodía impregnada de la atmósfera de los personajes enunciados...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Dom, 01 Jul 2018 12:13
por Julio Gonzalez Alonso
Concha Vidal escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió: El hidalgo y Sancho Panza


Se oye su nombre entre el gigante viento
herido por la punta de su lanza
y es Dulcinea voz de la añoranza
que a su voz y su pecho dan aliento.

Es la figura seca del sarmiento
en rostro seco, y húmeda templanza
florece generosa en la semblanza
de su vida sin par y amor sin cuento.

Pero coja estaría la balanza
si en esta triste historia de su historia
no apareciera el bueno Sancho Panza;

Que si ya los molinos dieron gloria
y a su afán de justicia justa fama
algo falta en el agua de esta noria

como son los refranes de la tierra,
tocino, pan de hogaza, ajo y cebolla
y un burro por los campos de la Mancha.




http://img182.imageshack.us/my.php?image=donquijotepicasso16mz.gif
----------------------------

Míre vuesa merced, D. Julio, por dónde voy a retomar este, vuestro poema.

Vale
(Y claro, abrazos mediterráneos)

¡Feliz por el feliz recordatorio, Concha! Muchas gracias.
Salud.

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Dom, 01 Jul 2018 12:14
por Julio Gonzalez Alonso
Lunamar Solano escribió:Hermosos y cuidados versos querido amigo... melodía impregnada de la atmósfera de los personajes enunciados...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un placer recibir tu comentario, Lunamar; agradezco el sentido de tus palabras sobre este poema. Un abrazo.
Salud.

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Lun, 23 Jul 2018 14:42
por Armilo Brotón
¡Que bello soneto Julio! Tus versos vuelan en la boca dejándonos vivo el recuerdo y el mito de esta honda pareja que representa un montón de sentimientos y filosofía para nosotros.
Mis felicitaciones siempre.
Un abrazo

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Lun, 23 Jul 2018 15:37
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:¡Que bello soneto Julio! Tus versos vuelan en la boca dejándonos vivo el recuerdo y el mito de esta honda pareja que representa un montón de sentimientos y filosofía para nosotros.
Mis felicitaciones siempre.
Un abrazo
Amigo Armilo, ¡qué sorpresa! Te has unido a la devoción quijotesca de Concha Vidal para resucitar éste que, amablemente, defines como soneto. Porque, de serlo, me habrías de disculpar todas las licencias poéticas juntas. Salvo los dos cuartetos (correctos), todo lo demás es un invento: un primer terceto encadenado con los cuartetos, el segundo terceto encadenado con el primero y un verso suelto, para seguir con el desmadre y por libre de un tercer terceto... que me pedía el cuerpo y que, contra todo pronóstico, creo que sirve bien de cierre.

No, no pensé a la hora de escribirlo, en qué forma darle. Salieron los cuartetos y seguí más centrado en lo que quería decir que en la estructura del poema, que se leyera bien... y nada más. Y, puesto que tienes el gusto de rescatarlo, pienso que algún valor encerrará y yo te lo agradezco. Azo grande muy quijotesco y sanchopancesco (si se puede decir así).
Salud.

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Mar, 24 Jul 2018 1:26
por Marimar González
Viajero inmortal el Quijote suelta las riendas e Rodcinante cada vez que un poeta recrea sus andanzas.
¡Precioso, Julio!

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Dom, 29 Jul 2018 12:12
por Julio Gonzalez Alonso
Marimar González escribió:Viajero inmortal el Quijote suelta las riendas e Rodcinante cada vez que un poeta recrea sus andanzas.
¡Precioso, Julio!

Agradecido, Marimar. ¡Sigamos dejando las riendas sueltas a Rocinante! Un abrazo.
Salud.

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Dom, 25 Oct 2020 10:02
por Rafel Calle
El primer poema de Julio González, en Alaire.

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Dom, 25 Oct 2020 11:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy oportuno rescate, Rafa

No podía ser de otra manera, el primer poema del maestro Julio tenía que ser unos de esos entrañables sonetos que le dedica a los personajes del Quijote.

Todo un placer de lectura, Don Julio Alonso Gaiferos de Montesinos.

Salud y godello... de los percebes no se debe abusar :wink:

Re: El hidalgo y Sancho Panza

Publicado: Lun, 26 Oct 2020 20:29
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:El primer poema de Julio González, en Alaire.
Amigo Rafa, ¡siempre al quite! Muchas gracias por este -para mí- estupendo recordatorio. Un abrazo.
Salud.