Página 4 de 9
Re: Muchas veces Laura.
Publicado: Dom, 13 Dic 2009 10:41
por Esteban Granado
Después de todos los halagos que te han hecho los compañeros, sólo queda rendirse ante la personalidad de la escritura, la creación explosiva, en una palabra, el estilo. Y el estilo lo es todo en poesía.
Me rindo.
Por lo demás, diría que, más allá de si verso en prosa o prosa poética, el texto es poesía, incuestionable poesía.
Un beso,
Esteban
re: Muchas veces Laura.
Publicado: Dom, 13 Dic 2009 12:03
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie, un poema de intenso sabor onírico, donde las palabras encienden las imágenes y estas entrando en contacto unas con otras, implosionan la sensibilidad del lector, no en algo concreto -creo que no se pretende- sino que es un enfrentamiento abierto que estalla en múltiples impresiones estéticas.
Un inimitable placer de lectura
Re: Muchas veces Laura.
Publicado: Dom, 13 Dic 2009 18:16
por Hallie Hernández Alfaro
Esteban Granado escribió:Después de todos los halagos que te han hecho los compañeros, sólo queda rendirse ante la personalidad de la escritura, la creación explosiva, en una palabra, el estilo. Y el estilo lo es todo en poesía.
Me rindo.
Por lo demás, diría que, más allá de si verso en prosa o prosa poética, el texto es poesía, incuestionable poesía.
Un beso,
Esteban
Esteban querido, gracias por venir y dejarme tu palabra-tesoro. Eres demasiado generoso, eh!
Un beso grande,
Hallie
Re: re: Muchas veces Laura.
Publicado: Dom, 13 Dic 2009 18:45
por Hallie Hernández Alfaro
J. J. M. Ferreiro escribió:Hallie, un poema de intenso sabor onírico, donde las palabras encienden las imágenes y estas entrando en contacto unas con otras, implosionan la sensibilidad del lector, no en algo concreto -creo que no se pretende- sino que es un enfrentamiento abierto que estalla en múltiples impresiones estéticas.
Un inimitable placer de lectura
Gracias por dejarme tus impresiones generosas, Ferreiro!!!
Un abrazote hasta ti.
Hallie
Re: Muchas veces Laura.
Publicado: Lun, 14 Dic 2009 14:12
por Esteban Granado
No, Hallie, nada de demasiado generoso.
Ocurre que no es fácil en un foro poético, dada la tendencia hacia la homogeneidad de formas y contenidos que los propios foros propician, encontrarse con una poética distinguible y poderosa como la tuya, con una escritura tan personal.
También me gusta la densidad de lo que escribes; casi siempre tengo que usar el diccionario para comprender tus poemas. Esta vez la consulta fue a cuenta de los "paradoxales", que creo que es un término que viene del francés y se refiere a ciertas imágenes "con truco", engañosas vamos (no sé, ya me dirás si estoy en lo cierto). Interesante. Así como el objeto del poema. No he leído apenas nada de Nabokov, y lo que leí fue hace mucho, mucho tiempo, pero es una buena manera de despertar interés hacia un autor, una manera culta que se echa un poco en falta en el foro. Es curioso cómo las familias de los grandes autores se relacionan con el mercado, algunas son para echarlas de comer aparte...
Bueno, un fuerte abrazo y hasta pronto,
Esteban
re: Muchas veces Laura.
Publicado: Lun, 14 Dic 2009 20:39
por Mario Martínez
Hola Hallie, creo que no había leído este texto poético, pero me ha parecido magnífico.
Felicidades, amiga mía.
Un abrazo.
Mario.
Publicado: Lun, 14 Dic 2009 22:08
por Leo Zambrano
Para Hallie y por Laura
Pienso y logras que de la uña despierte la luz de unos dedos de piedra:
He sobrevivido en la hoja impura y háyame aquí desnudo de voz, idiota en el umbral de todas las soledades, esperando por unos labios que me maltraten y que depuren la mediocridad de mis lamentos. Existe una coma en mis repeticiones por ello mis iniquidades tienen puntos finales o quizá un vientre de olvidos.
Mi aprecio
Leo
Re: Muchas veces Laura.
Publicado: Mié, 16 Dic 2009 12:45
por Hallie Hernández Alfaro
Esteban Granado escribió:No, Hallie, nada de demasiado generoso.
Ocurre que no es fácil en un foro poético, dada la tendencia hacia la homogeneidad de formas y contenidos que los propios foros propician, encontrarse con una poética distinguible y poderosa como la tuya, con una escritura tan personal.
También me gusta la densidad de lo que escribes; casi siempre tengo que usar el diccionario para comprender tus poemas. Esta vez la consulta fue a cuenta de los "paradoxales", que creo que es un término que viene del francés y se refiere a ciertas imágenes "con truco", engañosas vamos (no sé, ya me dirás si estoy en lo cierto). Interesante. Así como el objeto del poema. No he leído apenas nada de Nabokov, y lo que leí fue hace mucho, mucho tiempo, pero es una buena manera de despertar interés hacia un autor, una manera culta que se echa un poco en falta en el foro. Es curioso cómo las familias de los grandes autores se relacionan con el mercado, algunas son para echarlas de comer aparte...
Bueno, un fuerte abrazo y hasta pronto,
Esteban
Esteban querido: sigo penando que eres muy generoso en tus apreciaciones, eh; pero también sé que tu honesta opinión me es muy valiosa (aunque un día me señales puntos menos buenos o insalvables de mi intento poético).
Paradoxales, si me remitía alli a la incongruencia de una mirada o de un acto, de la confusión. En ese sentido evoca la tempestad interna que sesga el hecho objetivo.
La mayoría de la gente recuerda "Lolita" de Navokov, pero su obra es extensa y muy interesante. Por otra parte, se cuestionan muchísimo las motivaciones del hijo con respecto a la publicación de la obra no terminada. En fin, cada uno hace su propia interpretación del tema.
Gracias de nuevo por estar cerca.
Un beso lleno de mi afecto.
Hallie
re: Muchas veces Laura.
Publicado: Mié, 16 Dic 2009 12:46
por Concha Vidal
Hallie, me fascina esta forma tan deliciosa de "prosear", es como un paseo delicado y dulce por la palabra.
Abrazos mediterráneos siempre.
www.labrujadelcerezo.blogspot.com/
Re: re: Muchas veces Laura.
Publicado: Mié, 16 Dic 2009 12:46
por Hallie Hernández Alfaro
Mario Martínez escribió:Hola Hallie, creo que no había leído este texto poético, pero me ha parecido magnífico.
Felicidades, amiga mía.
Un abrazo.
Mario.
Muchísimas gracias, Mario, por dejarme tu huella llena de aprecio!
Un abrazo enorme hasta Alfaro.
Hallie
Publicado: Jue, 17 Dic 2009 12:29
por Hallie Hernández Alfaro
Leo Zambrano escribió:Para Hallie y por Laura
Pienso y logras que de la uña despierte la luz de unos dedos de piedra:
He sobrevivido en la hoja impura y háyame aquí desnudo de voz, idiota en el umbral de todas las soledades, esperando por unos labios que me maltraten y que depuren la mediocridad de mis lamentos. Existe una coma en mis repeticiones por ello mis iniquidades tienen puntos finales o quizá un vientre de olvidos.
Mi aprecio
Leo
Leo, creo que me has dejado un regalo precioso como reflejo. Pura poesía y fuerza.
Te agradezco mucho, pero mucho, la generosidad de tus palabras para mí y para Laura.
Un abrazo fuerte hasta Florida, de esos que neutralizan la distancia!
Hallie
Re: re: Muchas veces Laura.
Publicado: Jue, 17 Dic 2009 12:32
por Hallie Hernández Alfaro
Concha Verónica Vidal escribió:Hallie, me fascina esta forma tan deliciosa de "prosear", es como un paseo delicado y dulce por la palabra.
Abrazos mediterráneos siempre.
www.labrujadelcerezo.blogspot.com/
Gracias, Poeta!! Tus palabras me llenan de ánimo y son estímulo para seguir intentando poesía!!
Un abrazote con afecto hasta tu Mediterráneo tan hermoso.
Hallie
Publicado: Jue, 17 Dic 2009 17:16
por Nésthor Olalla
Magnífica siempre, querida amiga. Un gusto detenerme.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 18 Dic 2009 20:16
por Hallie Hernández Alfaro
Nésthor Olalla escribió:Magnífica siempre, querida amiga. Un gusto detenerme.
Un abrazo.
Muchas gracias, querido Nésthor. Tu sensibilidad me favorece siempre!
Abrazo fuerte para ti.
Hallie
re: Muchas veces Laura.
Publicado: Mar, 05 Ene 2010 21:00
por Antonio Justel
... siempre creativa, evocativa, siempre implementadora, siempre audaz, libre...; con Laura o sin Laura no te pares nunca; la vida nunca espera por nadie ni por nada; un abrazo para ti, Hallie; (feliz año) Orión