Página 4 de 7

Publicado: Lun, 04 Feb 2013 23:09
por Marius Gabureanu
Rafel, magnifico poema. Cualquier interpretación seria mucho menos de lo que evoca.
Destaco mi estrofa preferida pero me ha encantado en su totalidad.


Quisiera regalarte un árbol de palabras,
mil hojas de las vísceras que regresan a tiempo,
verdor del organismo inacabado,
evolutiva forma del amar. El pensamiento tú
que riega los ramales de un bosque de sentidos.

Ya nos has regalado un árbol de palabras, con esta poesía. Mis abrazos. Gracias por compartir. Felicitaciones sinceras.

Publicado: Dom, 10 Feb 2013 16:45
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Andrés, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 20 Feb 2013 8:30
por Rafel Calle
Ronald Bonilla escribió:Gracias , Rafel por este magnífico poema, el final es soberbio. sin embargo, el último verso todos te lo han copiado con el verbo "quisiera", y tú has anotado "querría"...que me gusta más. Este magnífico verso yo lo dividiría en dos:
"Hoy, que presiento gasas,
querría que mis manos ya no fuesen de mármol."

...............................................................................................................
Muchas gracias, amigo Ronald, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que escribí años atrás; pertenece a Libro del Agua, un poemario que, como casi toda mi obra, aún no he publicado.
Pensaré en dividir el último verso, no me desagrada tu idea.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 03 Mar 2013 3:47
por Simón Vera
Excelente poema, un gusto pasar por tus letras. Con un saludo, Rafel.

Publicado: Dom, 03 Mar 2013 4:20
por Pascual López Sánchez
Un poema excepcional. Saludos

Publicado: Lun, 18 Mar 2013 7:28
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Liz, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que quiere hablar de las manos que no sienten calor.
Un cordial abrazo.

re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Mié, 20 Mar 2013 18:05
por Macedonio Tracel
"¿Sabes? no sé tocar, nunca supe fundirme en otro tacto,
quizá deslizamientos breves, mis dedos padecían el mal de los ausentes.
Un reino en la unidad que decide el solitario.

Hoy, que presiento sedas, querría que mis manos ya no fuesen de mármol."

sedas por gasas... interesante. cambia las resonancias.
me gusta, sobre todo el desarrollo del final. el nombre (el tacto del agua). esa sensación de que lo que tocamos no se nos queda en las manos, que antes de darnos cuenta ya se ha escurrido.
saludos.

re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Jue, 21 Mar 2013 7:05
por Ricardo José Lascano
Es una gran obra de poesía. La he leído varias veces, me he encontrado con nuevas formas que trascienden bellamente hacia el limbo de su anhelado origen. Pareciese conformarse un rasgo de luz que las sostiene dentro de un destino cercano, hacia el interior pero en dirección al pensamiento. Nuevas vertientes que enriquecen los caminos poéticos, y por demás y lo ya expuesto me nace aplaudir su excelentísima manera de escribirlo.


Dejo un abrazo fuerte estimado compañero.

Ricardo.

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 19:09
por Rafel Calle
Muchas gracias,amigo Marius, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que escribí hace unos años. Se trata de alguien que ha perdido el sentido del tacto primordial.
Un cordial abrazo.

Re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Dom, 31 Mar 2013 19:39
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Habría que aplaudir la llamada del nudo
si la cuerda propone ungir los labios y casar el agua,
la densidad que apunta cuanto dices
y el lazo sensorial en lo que callas.

Quién sabrá de tu mente que no sea tu siervo,
capaz de seducir un témpano cautivo,
el fuego ahora, festín del agua en los sentidos,
preludio de calor en la raíz de la memoria hielo,
y el nido de pavesas que mutan su destino.

Quisiera regalarte un árbol de palabras,
mil hojas de las vísceras que regresan a tiempo,
verdor del organismo inacabado,
evolutiva forma del amar. El pensamiento tú
que riega los ramales de un bosque de sentidos.

¿Sabes? no sé tocar, nunca supe fundirme en otro tacto,
quizá deslizamientos breves, mis dedos padecían el mal de los ausentes.
Un reino en la unidad que decide el solitario.

Hoy, que presiento sedas, querría que mis manos ya no fuesen de mármol.




Conmovedora desnudez poetica. Sugiere imagenes escurridizas, vapores limpios que eluden la sed y sus anhelos. Quedo satsfecha con la ejecucuion de tu obra Rafel. Abrazos, ERA

Publicado: Jue, 11 Abr 2013 20:04
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Simón, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 13 Abr 2013 1:56
por Josefa A. Sánchez
Aplausos a montones.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 28 Abr 2013 20:38
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Pascual, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Dom, 28 Abr 2013 21:51
por C.P. Fernández
Magnífico poema. Gracias

Re: re: El tacto del agua. (L. XVII)

Publicado: Dom, 12 May 2013 7:26
por Rafel Calle
Macedonio Tracel escribió:"¿Sabes? no sé tocar, nunca supe fundirme en otro tacto,
quizá deslizamientos breves, mis dedos padecían el mal de los ausentes.
Un reino en la unidad que decide el solitario.

Hoy, que presiento sedas, querría que mis manos ya no fuesen de mármol."

sedas por gasas... interesante. cambia las resonancias.
me gusta, sobre todo el desarrollo del final. el nombre (el tacto del agua). esa sensación de que lo que tocamos no se nos queda en las manos, que antes de darnos cuenta ya se ha escurrido.
saludos.
................................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Macedonio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que escribí en los albores de Alaire. Pertenece a Libro del agua, un poemario que quizá algún día llegue a publicar, en donde trato de desarrollar el agua como un símbolo de humanidad. El tacto del agua quiere ser el tacto del hombre.
Me gusta la interpretación que haces: el agua se escurre de la manos por mucho que las aprietes.
Un cordial abrazo.