Página 4 de 4

Publicado: Sab, 01 Feb 2014 7:36
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Macedonio, te agradezco el poema que me regalas a modo de comentario, es bello y posiblemente cierto. Mi poemilla pertenece a una época en la que escribía bastante encriptado y con demasiados cultismos o, mejor, pseudocultismos ya que no creo que sean dechados semánticos, quizá por el lado de la estética...
En fin, quiero hacer referencias a Petrarca, a Virgilio, pero no creo que consiga decir nada reseñable.
Mujeres. Sí, siempre me han hechizado, aun en la soledad que necesito como el aire.
Ya te devolveré el poema un día de estos, tengo que ponerme a escribir poesía, si bien, después de varios meses, me cuesta volver al tajo.
Abrazos.

Publicado: Lun, 03 Feb 2014 15:02
por Mauro Colomina
Rafel, tienes detalles grandiosos que demuestran y acreditan lo gran poeta que eres. A pesar de no ser mi estilo poético el que escribes, siempre leo tus poemas, porque, la verdad, son una auténtica maravilla. Me encantó leerte, un placer.

PD: Si tienes un momento acuérdate del favor que te pedí por mensaje privado, si no es molestia.

Publicado: Lun, 03 Feb 2014 15:17
por Ana Muela Sopeña
Grandioso poema de versos compuestos.

Riqueza de vocabulaio, inusitadas metáforas.

Enhorabuena, Rafel.
Un abrazo
Ana

Publicado: Mar, 04 Feb 2014 20:45
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Mauro, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que, cuando lo releo, se me ponen los pelos de punta; y es que antes era así, la técnica aparece demasiado ostentosa, ese juego de aliteraciones, las referencias a algunos clásicos, en fin, no creo que hoy se me ocurriera escribir un ejercicio estilístico, digamos, tan afectado. En fin, eran tiempos en que la forma era mi máxima preocupación.
No he encontrado el correo que me pides, si pudieras decirme la fecha de su ingreso, sería más fácil encontrarlo.
Abrazos.

Re: Princesas y dragones

Publicado: Vie, 28 Feb 2014 14:37
por Felipe Fuentes García
Rafel Calle escribió:Eran pozos de sed o virtual inocencia del encanto curtido,
alegórico azul de las palomas,
mensajeras del gesto que fragmenta las cosas
o la crin del dragón, naderías del saurio; o princesas en vilo,
inevitablemente hermoso su cabello
o las cejas de sal de unos ojos calados que conservan lo incierto.

Idiógrafos al fin del verbo detenido, o bien de un cocodrilo,
si no atisban la presa o los partos valientes de las rosas,
un godzilla cualquiera o una iguana celosa,
o lo afable del tacto en un poco de abrigo.
Ay, la polimetría o la premonición del prisionero
en la espesura tibia de la mujer rosal o en la espina del seno.

O demasiada imperfección del agua
o una triste lujuria del sentir con palabras,
o la gente corriente que suscita la calma
o el destino Tristán de un soneto del alba
o la Isolda en la grupa de una mesa rimada
donde firman dos letras un concierto de Wagner o retórica malva.
O bien, la comunión de las metáforas.



Muy hermoso poema, Rafael. Magnífica composición con un léxico exquisito y un ritmo que atrapa.
Me ha gustado mucho.

Recibe un abrazo, compañero.
Felipe.

Re: Princesas y dragones

Publicado: Mar, 02 Abr 2019 11:00
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Ana, por tu comentario; después de tanto tiempo, vuelvo a este trabajo que escribí en mi etapa primaria del simbolismo, por entonces estaba muy preocupado por la técnica literaria y, sinceramente, cuando vuelvo a estas obras me sorprendo mucho de ello.
Abrazos.

Re: Princesas y dragones

Publicado: Sab, 06 Abr 2019 17:04
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Felipe, te agradezco aunque tarde, tu comentario.
Abrazos.