Página 4 de 4

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Mié, 11 May 2022 8:32
por Simon Abadia
Las riñas, que se decía antes, se tornan guerra. Y es un mal innato en los humanos. Acabará esta y comenzaran otras,
demasiados intereses y egoísmos y ambiciones y, demasiados armamentos.
Tú soneto lo marca muy bien y te felicito, un gusto siempre es leerte.
Abrazos Pilar

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Mié, 11 May 2022 8:56
por F. Enrique

Muy buen soneto en alejandrinos, Pilar, no conocía esta faceta de ti y la cubres con una alta nota. Yo pondría el hombre aun a costa de darme una licentia antes que hombre a secas. Ahora tenemos otro loco en la colina se llama Putin y nos recuerda a Hitler. Es una pena a la que no acabamos de acostumbrarnos.

Felicidades. Un abrazo.

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Jue, 12 May 2022 20:30
por Antonio Justel
... soneto al efecto de los tiempos, Pilar, algo que inesperadamente la Ley de Consecuencia nos ha puesto delante de los ojos, pero increíble para el XXI ¿ no es cierto, amiga ...??? Venga ... a. justel/Orión

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Sab, 14 May 2022 20:01
por Pilar Morte
Rafel Calle escribió: Jue, 28 Abr 2022 19:13 Albas de hielo, cruces, cenizal de los sueños.
Lluvia gris de fronteras que amenaza el sosiego.
Vemos armas cargadas, la codicia hecha fuego
como ardiente volcán, ceniza de los leños.

El humo esconde estrellas, cruces de lugareños
en cementerios de hijos. Ambición de un ser ciego.
Ciudades desgarradas consecuencia del ego
mientras tiembla la piel en refugios sin dueños.

Perdidos en la nada, con lágrimas amargas
oyen caer sus casas, y piensan ¿por qué, hombre,
oscureces la luz haciendo turbio el viento?

La historia escribirá y asumirá las cargas
de la falta de amor. No será solo un nombre
si en dominar, los seres, ponen todo su acento.

--------------------------------------------------------------------------------------------
Lo primero, amiga Pilar, felicitarte por tu aportación al grito contra las guerras, qué bien hallada tu obra en tan amargos momentos.

De la presentación. Soneto en versos alejandrinos, todos ellos bien medidos, cumpliendo la función de la pausa intermedia propia de los versos compuestos, en este caso de dos isostiquios de 7 sílabas, que funcionan igual que si fueran dos versos independientes, pero no lo son, porque el verso tetradecasílabo (el alejandrino es un tetradecasílabo simétrico), tiene 14 sílabas métricas.

Me ha sorprendido el ritmo o, mejor dicho, la combinación de los ritmos en las estrofas, es propia de un consumado especialista (bien podría ser de Ferreiro), muy variada y muy bien ensamblada.

Si no fuera tu primer soneto no te mencionaría la saturación musical de los cuartetos, demasiada rima; los versos riman en consonante, pero además, todos riman en asonante. A veces, un poeta ducho en la monometría puede dejar la saturación rimática de los cuartetos, porque quiere llamar la atención o por otras causas..., en tu caso no sé si lo has hecho adrede, de todas maneras, lo mejor es evitar tanta rima.

Y, bueno, compañera, mi enhorabuena de nuevo, está claro que te has convertido en una poeta con fundamentos.
Abrazos.
Gracias, querido amigo, por tus palabras tan gratificantes. Me alegra mucho que te haya gustado. Tendré en cuenta tus observaciones.
Abrazos

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Dom, 15 May 2022 10:16
por Manuel Rubio
Pilar Morte escribió: Mié, 06 Abr 2022 0:19 Albas de hielo, cruces, cenizal de los sueños.
Lluvia gris de fronteras que amenaza el sosiego.
Vemos armas cargadas, la codicia hecha fuego
como ardiente volcán, ceniza de los leños.

El humo esconde estrellas, cruces de lugareños
en cementerios de hijos. Ambición de un ser ciego.
Ciudades desgarradas consecuencia del ego
mientras tiembla la piel en refugios sin dueños.

Perdidos en la nada, con lágrimas amargas
oyen caer sus casas, y piensan ¿por qué hombre
oscureces la luz haciendo turbio el viento?

La historia escribirá y asumirá las cargas
de la falta de amor. No será solo un nombre
si en dominar, los seres, ponen todo su acento.
Un tema, como te dicen, de rabiosa actualidad, desgraciadamente.
En un mundo en el que la tecnología y la sabiduría alcanzada por el ser humano, aún no superan a la sinrazón, nos ha tocado vivir para contemplar la decadencia imparable a la que nos están llevando.

Y por hablar de algo distinto, te pregunto: ¿Están permitidas en este portal, las asonancias dentro de la misma estrofa, y ademas entre cuartetos y tercetos?
Te lo pregunto, tan solo por tenerlo claro.

Te felicito por tocar un tema tan desagradable, y hacérnoslo ver, de la forma que lo has hecho.

Abrazos.

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Dom, 15 May 2022 10:54
por Óscar Distéfano
"El hombre escribe las guerras", y el ganador escribe la historia. Me has sorprendido con este soneto pulcro y de buen ritmo. El tema es la descripción de la animalidad del hombre, el deseo de dominar a la manada. Me gustó que no hayas politizado tu trabajo, que lo presentes como un rasgo universal del ser humano. Celebro.

Un abrazo amistoso.
Óscar

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Dom, 15 May 2022 11:43
por Rafel Calle
Manuel Rubio a Pilar Morte: Y por hablar de algo distinto, te pregunto: ¿Están permitidas en este portal, las asonancias dentro de la misma estrofa, y además entre cuartetos y tercetos?
Te lo pregunto, tan solo por tenerlo claro.


Amigo Manuel:
Con permiso de Pilar, contesto a tu pregunta. En Alaire, las publicaciones no tienen censuras de ninguna clase. Recuerdo que en 14 años hemos censurado tres o cuatro poemas, porque el contenido era claramente insultante para los demás foristas.
Personalmente, el asunto de las asonancias no me importa, puede haber más o menos, pero a mí me da igual. Otra cosa es que un servidor haga algunas apreciaciones, sobre todo, cuando, por ejemplo, un compañero publica su primer soneto alejandrino. Como verás, le digo a Pilar que comento lo de las rimas porque es su primer soneto, no se me ocurriría comentarlo en un soneto de un autor que tuviera experiencia con una estructura que necesita bastantes conocimientos de versificación y, por supuesto, de métrica. Efectivamente, si ese tipo de autor deja rima asonante en los cuartetos, lo hace porque le da la gana.
Repito, no hay censuras de ningún tipo. Por lo demás, la escuela Alaire ha desarrollado una serie de teorías, las mostramos, intentamos transmitirlas, pero nada más. Que cada cual haga lo que buenamente quiera y pueda.
Abrazos.

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Dom, 15 May 2022 12:11
por Manuel Rubio
Rafel Calle escribió: Dom, 15 May 2022 11:43 Manuel Rubio a Pilar Morte: Y por hablar de algo distinto, te pregunto: ¿Están permitidas en este portal, las asonancias dentro de la misma estrofa, y además entre cuartetos y tercetos?
Te lo pregunto, tan solo por tenerlo claro.


Amigo Manuel:
Con permiso de Pilar, contesto a tu pregunta. En Alaire, las publicaciones no tienen censuras de ninguna clase. Recuerdo que en 14 años hemos censurado tres o cuatro poemas, porque el contenido era claramente insultante para los demás foristas.
Personalmente, el asunto de las asonancias no me importa, puede haber más o menos, pero a mí me da igual. Otra cosa es que un servidor haga algunas apreciaciones, sobre todo, cuando, por ejemplo, un compañero publica su primer soneto alejandrino. Como verás, le digo a Pilar que comento lo de las rimas porque es su primer soneto, no se me ocurriría comentarlo en un soneto de un autor que tuviera experiencia con una estructura que necesita bastantes conocimientos de versificación y, por supuesto, de métrica. Efectivamente, si ese tipo de autor deja rima asonante en los cuartetos, lo hace porque le da la gana.
Repito, no hay censuras de ningún tipo. Por lo demás, la escuela Alaire ha desarrollado una serie de teorías, las mostramos, intentamos transmitirlas, pero nada más. Que cada cual haga lo que buenamente quiera y pueda.
Abrazos.
Pues con permiso de Pilar, te contesto, amigo Rafel.
No quisiera que se molestara nadie con mi pregunta, era solo eso.
No leí todos los comentarios, entre ellos el tuyo con las observaciones que hiciste en su día.

No es que yo sea un purista de las normas, precisamente, pero si me gusta seguir las formas de los sitios donde tengo que compartir... fue solo desconocimiento.

Entendido y grabado queda.

Abrazos.

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Sab, 21 May 2022 10:59
por Ana Muela Sopeña
Subo este genial soneto de Pilar, para disfrute de todos.

El tema es muy duro, pero está escrito muy bien. Con maestría y elegancia.

Re: El hombre escribe las guerras

Publicado: Vie, 27 May 2022 20:10
por Pilar Morte
Javier Dicenzo escribió: Jue, 28 Abr 2022 19:33 Interesante y buen trabajo literario reflejando la guerra.
Gracias querido amigo, por tus gratas palabras.
Abrazos