Página 4 de 5

Re: In Memoriam

Publicado: Dom, 14 May 2017 20:40
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Magnífica la voz que clama en el poético sentir. Estupenda lección de duelo y de buen hacer.
Sentí contigo en el poema y cubrí el encomio de tu estupendo gesto.
A voz en grito clamas y hasta arrepientes o haber estado a tono aunque de sobra quedas compensado
por el poema que pide perdón y se alumbra con la luz rescatada en la armonía complaciente.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por la lectura y el comentario. Un abrazo.

Re: In Memoriam

Publicado: Jue, 20 Jul 2017 4:16
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:A mi hermana, Elena, que ya no está

Cómo volver a lo no sido.

Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.

No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.

Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.

Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.

Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.

La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.

El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.

Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no ha sido.
Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.

Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Una elegia de amor recondito que desconoce distancias. Amor filial, impercedero, por ese duele en la separacion. Por mi propia perdida sufrida me perdi de este hermoso poema, Ramon. Hago eco de ese reconocimiento que te expresan nuestros colegas, y es que todos tus poemas se distinguen por un dominio original de La Poesia.
En el teatro intimo el poema es todo hasta lo que no ha sido. Un fuerte abrazo.
ERA

Re: In Memoriam

Publicado: Jue, 20 Jul 2017 10:57
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:A mi hermana, Elena, que ya no está

Cómo volver a lo no sido.

Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.

No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.

Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.

Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.

Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.

La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.

El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.

Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no ha sido.
Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.

Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Una elegia de amor recondito que desconoce distancias. Amor filial, impercedero, por ese duele en la separacion. Por mi propia perdida sufrida me perdi de este hermoso poema, Ramon. Hago eco de ese reconocimiento que te expresan nuestros colegas, y es que todos tus poemas se distinguen por un dominio original de La Poesia.
En el teatro intimo el poema es todo hasta lo que no ha sido. Un fuerte abrazo.
ERA
Muchas gracias, ERA, por recuperar este poema. La pérdida de un familiar directo siempre es dolorosa. Un fuerte abrazo.

Re: In Memoriam

Publicado: Jue, 20 Jul 2017 15:08
por Marimar González
Ay, Ramón que en este mes de julio recuerdo yo también la partida de mi hermana y de mi madre. Tu poema es sublime y me apresa el alma en cada palabra; el sentimiento está ahí, latente, y se despierta con cada analogía.
Con afecto

Re: In Memoriam

Publicado: Vie, 21 Jul 2017 8:44
por Ramón Carballal
Marimar González escribió:Ay, Ramón que en este mes de julio recuerdo yo también la partida de mi hermana y de mi madre. Tu poema es sublime y me apresa el alma en cada palabra; el sentimiento está ahí, latente, y se despierta con cada analogía.
Con afecto
Muchas gracias, Marimar, por tu lectura y comentario. Un fuerte abrazo.

Re: In Memoriam

Publicado: Vie, 21 Jul 2017 11:24
por Silvia Savall
Sin palabras compañero...
Atraviesa el alma entera.
Abrazos infinitos.

Re: In Memoriam

Publicado: Vie, 21 Jul 2017 19:43
por Ramón Carballal
Silvia Savall escribió:Sin palabras compañero...
Atraviesa el alma entera.
Abrazos infinitos.
Muchas gracias, Silvia. Un beso.

Re: In Memoriam

Publicado: Vie, 21 Jul 2017 20:44
por Rosario Martín
Siempre he pensado que del dolor salen poemas hermosos
pero no es nada fácil expresar un sentimiento tan hondo
y que el lector, además,disfrute la belleza de sus versos.
Es un gran poema, Ramón,en todos los sentidos.
Un abrazo

Re: In Memoriam

Publicado: Vie, 21 Jul 2017 20:58
por Carlos Justino Caballero
Ramón Carballal escribió:A mi hermana, Elena, que ya no está

Cómo volver a lo no sido.

Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.

No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.

Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.

Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.

Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.

La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.

El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.

Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.

Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.

Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Excelente, Ramón! Un abrazo

Re: In Memoriam

Publicado: Sab, 22 Jul 2017 7:59
por Ramón Carballal
Rosa Martín escribió:Siempre he pensado que del dolor salen poemas hermosos
pero no es nada fácil expresar un sentimiento tan hondo
y que el lector, además,disfrute la belleza de sus versos.
Es un gran poema, Ramón,en todos los sentidos.
Un abrazo
Muchas gracias, Rosa, por la lectura y el generoso comentario. Un abrazo.

Re: In Memoriam

Publicado: Sab, 22 Jul 2017 20:55
por Ramón Carballal
Carlos Justino Caballero escribió:
Ramón Carballal escribió:A mi hermana, Elena, que ya no está

Cómo volver a lo no sido.

Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.

No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.

Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.

Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.

Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.

La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.

El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.

Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.

Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.

Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Excelente, Ramón! Un abrazo
Muchas gracias, Carlos Justino. Un abrazo.

Re: In Memoriam

Publicado: Mar, 18 Sep 2018 18:00
por Ramón Carballal
Poema para el libro.

Re: In Memoriam(V)

Publicado: Mié, 19 Sep 2018 12:17
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
A mi hermana, Elena, que ya no está

Cómo volver a lo no sido.

Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.

No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.

Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.

Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.

Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.

La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.

El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.

Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.

Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.

Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
No había visto este poema, Ramón, es emocionante el recuerdo de los que ya no están, lo es el perdón, quizá tardío, y el arrepentimiento dolorido por no haber entendido "el grito"
Cuando dolor, amigo.
Es un poema magnífico que imagino costó lo suyo sacar a flote.
Te envío mi felicitación, pero sobre todo mi abrazo y un biquiño con mucho cariño.

Re: In Memoriam(V)

Publicado: Mié, 19 Sep 2018 18:59
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:
Ramón Carballal escribió:
A mi hermana, Elena, que ya no está

Cómo volver a lo no sido.

Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.

No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.

Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.

Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.

Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.

La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.

El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.

Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.

Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.

Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
No había visto este poema, Ramón, es emocionante el recuerdo de los que ya no están, lo es el perdón, quizá tardío, y el arrepentimiento dolorido por no haber entendido "el grito"
Cuando dolor, amigo.
Es un poema magnífico que imagino costó lo suyo sacar a flote.
Te envío mi felicitación, pero sobre todo mi abrazo y un biquiño con mucho cariño.
Gracias, Marisa, por tus palabras. Un abrazo.

Re: In Memoriam(V)

Publicado: Sab, 22 Sep 2018 13:10
por Ramón Carballal
Lamento y pido disculpas por tener que volver a subir este poema a primera p´ágina sin que haya sido motivado por una contestación a comentario. Simplemente es para solicitar, de nuevo, que se tenga en cuenta, si es posible, para el libro sobre el evolucionismo.