Página 4 de 5
Publicado: Lun, 15 Dic 2014 18:21
por Felipe Fuentes García
Ventura Ramos López escribió:Muy bello poema, íntimo, reflexivo, trascendente...Ese punto de inicio, blanco inmaculado, fruto fresco y maduro a un tiempo, punto de partida y de regreso.
Es un placer leerte de nuevo, te envío un fuerte abrazo
Me alegro, Ventura, que te haya gustado el poema. Recibe un gran abrazo, compañero. Felipe.
Re: TERRITORIO DEL SOPLO
Publicado: Mié, 17 Dic 2014 10:44
por Víctor F. Mallada
Muy hermoso, Felipe, juglar de la palabra hecha ritmo e historia.
Un placer leerte, compañero.
Víctor
Publicado: Mié, 17 Dic 2014 11:48
por C.P. Fernández
Fabuloso, Felipe. Un lujo poder disfrutar tu poesía.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 19 Dic 2014 13:55
por Felipe Fuentes García
Mitsy Grey escribió:Belleza poética indiscutible para este discurrir filosófico que fascina... bravo, poeta!
Un abrazo... MITSY
Gracias, Mitsy, por tu generoso comentario.
Recibe un abrazo.
Felipe.
Publicado: Mié, 24 Dic 2014 14:31
por Felipe Fuentes García
Carmen López escribió:Felipe este territorio del soplo, impela a la luz, te lo aseguro. Gran trabajo, pura delicadeza, tejida con mano de orfebre. Un placer, siempre leerte, mis felicitaciones.
Un abrazo.
Carmen
Muchas gracias, Carmen, lor tu lectura y valoración del poema.
Recibe mi aprecio con un abrazo y con mis mejores deseos en estas fiestas navideñas.
Felipe.
Re: re: TERRITORIO DEL SOPLO
Publicado: Dom, 28 Dic 2014 1:21
por Felipe Fuentes García
Concha Vidal escribió:Felipe, me llena de orgullo que La Terreta de frutos como el que escribes.
Es, seguro, nuestro mediterráneo.
Desde él, como siempre, saludos.
Saludos para ti, Concha, y gracias por tus palabras.
Felices fiestas, amiga.
Felipe.
Re: TERRITORIO DEL SOPLO
Publicado: Dom, 28 Dic 2014 4:02
por E. R. Aristy
Felipe Fuentes García escribió:“¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
… Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente...”
De Eternidades, J. R Jiménez
La voz que esplende muda como un faro,
el aliento del germen, el latido raíz.
Ebrio de abismo, un pájaro de niebla
clama confuso en cárceles de luz.
Arañar las infinitas láminas del fondo
hasta llegar al límite
donde todo se alumbra
en su deshacimiento, donde todo
se adelgaza en su sola transparencia,
donde la nada vela
la posibilidad de todo.
Oír
la lenta rotación imperceptible,
el súbito comienzo de todos los comienzos,
la eclosión de los rumbos en la viva quietud.
Hondura y extensión,
el territorio germinal del ave.
Ascender a la nada, palpar su hueco,
y en un íntimo lapso beber irrefrenable
del venero en que el hálito del dios
engendra la palabra.
.
Un poema glorioso! Abrazos gran poeta. ERA
Publicado: Dom, 28 Dic 2014 6:44
por curra anguiano
Arañar las infinitas láminas del fondo
hasta llegar al límite
donde todo se alumbra
en su deshacimiento, donde todo
se adelgaza en su sola transparencia,
donde la nada vela
la posibilidad de todo.
precioso, gracias
Publicado: Mar, 30 Dic 2014 23:43
por Felipe Fuentes García
J. Paz escribió:Un poema muy interesante pleno de imágenes originales y muy bellas. Hermosos e intensos versos en fondo y forma. Un abrazo y feliz día,
Judit
Gracias, Judit, por tan generoso comentario.
Recibe un abrazo y mi felicitación de Año Nuevo.
Felipe.
Publicado: Dom, 04 Ene 2015 3:18
por Felipe Fuentes García
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Felipe, sólo una profunda sensibilidad y un privilegiado talento como el tuyo pueden sondear con éxito el ignoto territorio al que aludes en este asombroso poema.
Mi emocionado y entusiasta abrazo por el reencuentro con tu poesía, apreciado amigo.
Te agradezco tus palabras, Arturo, y tus inmerecidos elogios sobre mi modesto trabajo.
Recibe un gran abrazo, amigo mío. Te deseo lo mejor en esta singladura del 2015 a ti y a los tuyos.
Felipe.
Re: TERRITORIO DEL SOPLO
Publicado: Lun, 12 Ene 2015 0:44
por Felipe Fuentes García
Víctor F. Mallada escribió:Muy hermoso, Felipe, juglar de la palabra hecha ritmo e historia.
Un placer leerte, compañero.
Víctor
Muy agradecido, Víctor, por tu valioso comentario.
Recibe un abrazo, compañero.
Felipe.
Publicado: Mié, 14 Ene 2015 13:31
por F. Enrique
Hermoso poema, quizás aún más que eso, Felipe, no es un capricho que hayas elegido a Juan Ramón para la cita, poesía que busca su propia esencia y que parece justificarse en ella misma. Un abrazo
re: TERRITORIO DEL SOPLO
Publicado: Mié, 14 Ene 2015 13:38
por María José Honguero Lucas
Profundo y hermoso, versos que invitan a dejarse llevar.
Un abrazo
Publicado: Sab, 17 Ene 2015 0:28
por Felipe Fuentes García
CELIA PUERTA escribió:Fabuloso, Felipe. Un lujo poder disfrutar tu poesía.
Un abrazo.
Muchas gracias por tu comentario, Celia.
Recibe un abrazo, compañera.
Felipe.
Re: TERRITORIO DEL SOPLO
Publicado: Lun, 19 Ene 2015 0:50
por Felipe Fuentes García
E. R. Aristy escribió:Felipe Fuentes García escribió:“¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
… Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente...”
De Eternidades, J. R Jiménez
La voz que esplende muda como un faro,
el aliento del germen, el latido raíz.
Ebrio de abismo, un pájaro de niebla
clama confuso en cárceles de luz.
Arañar las infinitas láminas del fondo
hasta llegar al límite
donde todo se alumbra
en su deshacimiento, donde todo
se adelgaza en su sola transparencia,
donde la nada vela
la posibilidad de todo.
Oír
la lenta rotación imperceptible,
el súbito comienzo de todos los comienzos,
la eclosión de los rumbos en la viva quietud.
Hondura y extensión,
el territorio germinal del ave.
Ascender a la nada, palpar su hueco,
y en un íntimo lapso beber irrefrenable
del venero en que el hálito del dios
engendra la palabra.
.
Un poema glorioso! Abrazos gran poeta. ERA
Te agradezco mucho tu relectura del poema, compañera.
Abrazos para ti y todo mi reconocimiento.
Felipe.