Página 4 de 6

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 21:22
por Alberto de la Mata
Magnífico poema, para deleite de los sentidos, un gusto leerte, Julio.

Publicado: Vie, 01 Oct 2010 10:30
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Maravilloso poema, Julio. Lirismo, belleza y encanto. Tu estilo es inconfundible.

Aplausos
Un beso
Ana



Pues siempre gracias, Ana.

Aprovecho esta respuesta para proponer el poema para el futuro libro del foro.

Salud.

Publicado: Mié, 06 Oct 2010 14:20
por Julio Gonzalez Alonso
Andrés Caparrós escribió:El poema es estupendo, un gusto leerlo y releerlo. Cordial saludo.


Un gusto, para mí, disfrutar de tu comentario, Andrés.
Salud.

Re: re: Llueve sobre el mar.

Publicado: Mar, 12 Oct 2010 14:18
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:No comprendo como no tienes un comentario mío, seguramente fueron unos días de ausencia. Bueno, hoy lo releo y me viene anillo al dedo. Me ha llegado con toda la profundiad de su fondo y belleza. Te agradezco que lo hayas compartido, es de los poemas que más me han llegado. Es realmente bueno, al menos para mí.
Abrazos
Pilar



Gracias, Pilar. No hay por qué preocuparse. Hay temporadas que leemos más, otras menos, y algunos poemas -buenos o no- nos pasan desapercibidos. Me ocurre lo mismo que a ti, que a veces me sorprendo con un poema de hace tiempo que algún otro forista lo recupera. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mar, 12 Oct 2010 14:19
por Julio Gonzalez Alonso
Alberto de la Mata escribió:Magnífico poema, para deleite de los sentidos, un gusto leerte, Julio.



Un placer poder contar con tu opinión y comentario, Alberto. Muchas gracias.
Salud.

Re: Llueve sobre el mar. (Para el libro)

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 15:32
por Isabel Moncayo
Julio González Alonso escribió:Llueve sobre el mar.


Llueve sobre el mar
torrentes de agua contra el agua
en inútil abrazo,
infecundo amor desbordado en océanos de besos
de misnúsculas gotas; porque
el agua
se debe a la tierra,
a la tierra
y la sed que la abraza y hace suya
para ponerla pura en manantiales de vida.

Pero llueve en el mar
desértico de olas
la estéril agua
que a nadie sacia y vuelve en nubes grises
al cielo
como palabras vacías de un hermoso poema
lloviendo sobre poemas mansamente
palabras sobre palabras en infecunda lluvia.

Te digo
que no quiero llorar sobre mis lágrimas
ni devolverle al eco de mi voz la voz de mis palabras
en estéril e infecundo amor. Quiero
poner lluvias de estrellas en tus manos
o de rocío
o de amapolas –si es verano-
que en tu calor germinen
en sonrisa
o esperanza
o que una lágrima sola –tal vez furtiva-
apremie en tu garganta
el dolor de la saliva,

quiero
llorar sobre los hombres, ser fértil humedad
en los surcos de lo cotidiano,
no arruga
sobre la seca piel de los años y los días en las hojas
de los calendarios,

tal vez
viento
que esparza tu lluvia
entre los hombres

quiero ser

porque si llueve en el mar,
todo es amargo.





.



Y yo que estaba buscando poemas por ahí atrás en el foro y me encontré con éste tuyo, y no he podido dejarlo ahí, como estancado en el tiempo, pues se impregna de esa mirada sensible y melancólica de lo natural levado al ser, ya desde el título deja una cascada de hermosas sensaciones envueltas de lluvia, mar y, diría, ansiedad.

No entiendo muy bien lo de las estrellas, ni quién las pone, unas rojas, otras amarillas, pero no importa el color, a mí me parece un poema de antología.

Ha sido un placer encontrar tu poema Llueve sobre el mar, Julio. Lo he disfrutado enormemente.

Un gran abrazo.

Re: Llueve sobre el mar. (Para el libro)

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 16:03
por lazaro Habana
Julio González Alonso escribió:Llueve sobre el mar.


Llueve sobre el mar
torrentes de agua contra el agua
en inútil abrazo,
infecundo amor desbordado en océanos de besos
de misnúsculas gotas; porque
el agua
se debe a la tierra,
a la tierra
y la sed que la abraza y hace suya
para ponerla pura en manantiales de vida.

Pero llueve en el mar
desértico de olas
la estéril agua
que a nadie sacia y vuelve en nubes grises
al cielo
como palabras vacías de un hermoso poema
lloviendo sobre poemas mansamente
palabras sobre palabras en infecunda lluvia.

Te digo
que no quiero llorar sobre mis lágrimas
ni devolverle al eco de mi voz la voz de mis palabras
en estéril e infecundo amor. Quiero
poner lluvias de estrellas en tus manos
o de rocío
o de amapolas –si es verano-
que en tu calor germinen
en sonrisa
o esperanza
o que una lágrima sola –tal vez furtiva-
apremie en tu garganta
el dolor de la saliva,

quiero
llorar sobre los hombres, ser fértil humedad
en los surcos de lo cotidiano,
no arruga
sobre la seca piel de los años y los días en las hojas
de los calendarios,

tal vez
viento
que esparza tu lluvia
entre los hombres

quiero ser

porque si llueve en el mar,
todo es amargo.



.
Es un gran poema Julio !Entrega precisa, nada falta . Hay que cantarle al amor
desde las entrañas y tu lo has hecho con esa maestría tuya que admiro y respeto.
Aplausos y abrazos


lázaro.

re: Llueve sobre el mar.

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 16:28
por Pilar Morte
Ha pasado un año desde que comenté el poema y hoy, que lo retomo, me vuelve a parecer magistral. Nos hace salir de nosotros para mirar hacia fuera, para no llorar sobre nuetra herida, para intentar ser felices olvidando o al menos aparcando. Un verdadero disfrute.
Abrazos
Pilar

Re: Llueve sobre el mar.

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 16:50
por E. R. Aristy
Julio González Alonso escribió:Llueve sobre el mar.


Llueve sobre el mar
torrentes de agua contra el agua
en inútil abrazo,
infecundo amor desbordado en océanos de besos
de misnúsculas gotas; porque
el agua
se debe a la tierra,
a la tierra
y la sed que la abraza y hace suya
para ponerla pura en manantiales de vida.

Pero llueve en el mar
desértico de olas
la estéril agua
que a nadie sacia y vuelve en nubes grises
al cielo
como palabras vacías de un hermoso poema
lloviendo sobre poemas mansamente
palabras sobre palabras en infecunda lluvia.

Te digo
que no quiero llorar sobre mis lágrimas
ni devolverle al eco de mi voz la voz de mis palabras
en estéril e infecundo amor. Quiero
poner lluvias de estrellas en tus manos
o de rocío
o de amapolas –si es verano-
que en tu calor germinen
en sonrisa
o esperanza
o que una lágrima sola –tal vez furtiva-
apremie en tu garganta
el dolor de la saliva,

quiero
llorar sobre los hombres, ser fértil humedad
en los surcos de lo cotidiano,
no arruga
sobre la seca piel de los años y los días en las hojas
de los calendarios,

tal vez
viento
que esparza tu lluvia
entre los hombres

quiero ser

porque si llueve en el mar,
todo es amargo.




.



Agradezco que Pilar subiera este glorioso poema para asi no perderme de disfrutarlo hoy. Creo que es lo mas desnudo y bello que te he leido y eso no es facil, considerando de quien se trata; un ser quien posee multiples dones como lo eres tu. Me conmueve profundamente sus magnificas metaforas.

Abrazos,
ERA

Re: Llueve sobre el mar. (Para el libro)

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 17:01
por Julio Gonzalez Alonso
Isabel Moncayo escribió:

Y yo que estaba buscando poemas por ahí atrás en el foro y me encontré con éste tuyo, y no he podido dejarlo ahí, como estancado en el tiempo, pues se impregna de esa mirada sensible y melancólica de lo natural levado al ser, ya desde el título deja una cascada de hermosas sensaciones envueltas de lluvia, mar y, diría, ansiedad.

No entiendo muy bien lo de las estrellas, ni quién las pone, unas rojas, otras amarillas, pero no importa el color, a mí me parece un poema de antología.

Ha sido un placer encontrar tu poema Llueve sobre el mar, Julio. Lo he disfrutado enormemente.

Un gran abrazo.



Amiga Isabel, ¡qué alegría! Los avatares de este poema, que comenzó su andadura en 2007, se suceden en el tiempo. Recuperado en su momento, en 2010, por Concha Vidal, estiró su tiempo de lectura hasta octubre del mismo año. Hoy, un año después, tú lo tocas con la magia de tu lectura y el premio de este comentario hermoso que me dejas. Gracias.

Lo de las estrellas fue un sistema de valoración que funcionó durante un tiempo. Los poemas que se consideraban recomendables eran señalados con la estrella amarilla, los excelentes con la roja. Luego se incluyó una estrella azul para los excepcionales, distinción que fue conseguida por nuestra inolvidable Blanca Sandino con dos de sus poemas. Fue una manera de estimular a quienes participábamos publicando poemas.

Lo curioso es que este poema lo incluí en el libro Árido umbral, junto con un poema dedicado a la memoria de Blanca Sandino, para la que guardo los mejores y más gratos recuerdos, y hoy lo resucitas tú a la lectura; así que pienso que la elección para publicarlo no estuvo mal en su momento y deseo que los posibles lectores del libro lo encuentren también digno de ser leído. Otra vez gracias, Isabel. Con un abrazo.
Salud

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 18:36
por Miguel Alcantud
Delicioso poema amigo Julio. Como siempre un placer leerte. Un abrazo

Publicado: Sab, 01 Oct 2011 9:10
por Lorenzo Pascual
Poema sin desperdicio, muy hermoso. Mi felicitación, Julio, con un saludo.

Re: Llueve sobre el mar. (Para el libro)

Publicado: Vie, 07 Oct 2011 15:50
por Julio Gonzalez Alonso
lazaro Habana escribió:
Julio González Alonso escribió:Llueve sobre el mar.


Llueve sobre el mar
torrentes de agua contra el agua
en inútil abrazo,
infecundo amor desbordado en océanos de besos
de misnúsculas gotas; porque
el agua
se debe a la tierra,
a la tierra
y la sed que la abraza y hace suya
para ponerla pura en manantiales de vida.

Pero llueve en el mar
desértico de olas
la estéril agua
que a nadie sacia y vuelve en nubes grises
al cielo
como palabras vacías de un hermoso poema
lloviendo sobre poemas mansamente
palabras sobre palabras en infecunda lluvia.

Te digo
que no quiero llorar sobre mis lágrimas
ni devolverle al eco de mi voz la voz de mis palabras
en estéril e infecundo amor. Quiero
poner lluvias de estrellas en tus manos
o de rocío
o de amapolas –si es verano-
que en tu calor germinen
en sonrisa
o esperanza
o que una lágrima sola –tal vez furtiva-
apremie en tu garganta
el dolor de la saliva,

quiero
llorar sobre los hombres, ser fértil humedad
en los surcos de lo cotidiano,
no arruga
sobre la seca piel de los años y los días en las hojas
de los calendarios,

tal vez
viento
que esparza tu lluvia
entre los hombres

quiero ser

porque si llueve en el mar,
todo es amargo.




.


¡Es un gran poema Julio !Entrega precisa, nada falta . Hay que cantarle al amor
desde las entrañas y tú lo has hecho con esa maestría tuya que admiro y respeto.
Aplausos y abrazos


lázaro.



Te agradezco, Lázaro, tan amables como estimulantes palabras. Un placer tu visita. Con un abrazo.
Salud

Publicado: Vie, 07 Oct 2011 17:21
por Gerardo Mont
Esta es una obra para volar en ella por el reino de las musas...Zeus querría escucharla en melodiosas voces. Mi admiración y mi respeto, poeta. Mis abrazos de amigo.

Re: re: Llueve sobre el mar.

Publicado: Sab, 22 Oct 2011 12:07
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:Ha pasado un año desde que comenté el poema y hoy, que lo retomo, me vuelve a parecer magistral. Nos hace salir de nosotros para mirar hacia fuera, para no llorar sobre nuetra herida, para intentar ser felices olvidando o al menos aparcando. Un verdadero disfrute.
Abrazos
Pilar



Amiga Pilar, un año no es nada... y, sin embargo, para un poema puede ser toda la vida; el hecho de que vuelvas sobre él, me hace muy feliz. Muchas gracias y un abrazo.
Salud