Cataclismo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4164
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: Cataclismo
Enhorabuena, poeta.
Víctor
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Cataclismo
Josefa A. Sánchez escribió:Cataclismo
Se acabaron los túmulos,
los profetas, la furia.
Se han borrado de golpe,
bajo un viento sin nombre,
las huellas en la arena.
Han caído los mitos.
Yacen mudos al fondo
de un bidón oxidado.
No me quedan más charcos
en que verter sin odio
la sangre de las horas.
Se agostan las estrellas.
Ya no se espera nada.
Es el último día
de los últimos días.
Sigo en pie.
Pepa
Un poema tremendamente existencial. Creo que este cataclismo es más interno que externo, es una consternación profunda y dolorosa ante el caos de la perspectiva humana, ante la lucha interna por la supervivencia espiritual; y, además, es el canto (más bien, el grito) de reafirmación a la fe en la vida, un canto de esperanza, de aliento que contagia, es esa exhortación a aceptarnos como lo mejor de los hombres posibles.
Esa contradicción sorprendente que encontramos en estos dos versos:
Ya no se espera nada.
y
Sigo en pie.
constituye el eje determinante del mensaje donde,justamente, radica toda la convicción de la esperanza a la no claudicación.
En cuanto al aspecto formal, me parece muy acertada la elección de los heptasílabos de variada acentuación, ya que le imprime al poema un ritmo rápido, casi urgente, casi caótico, que recubre al texto de un acabado convincente. Y el último verso (un verso par) viene a añadir un énfasis en el alcance del tema.
Me percato, también, de un fenómeno fonético que, en este particular caso, ayuda al ritmo (en contra de lo que sucede en otros poemas). Siempre he creído que un exceso de rimas asonantes internas en un poema crea una especie de cacofonía que perjudica el ritmo; pero, existen casos en que (generalemente cuanto las rimas internas se encuentra bien distribuidas) el hecho potencia la entonación del poema. En esta obra, se trata de rimas asonantes que aparecen casi caprichosamente, a lo largo de todo el poema (pero sin formar campos monorrimáticos), ya sea a finales de verso o en el interior de los mismos. Y, aunque este repique de musicalidad que aparece como un ictus en los momentos menos requeridos de la entonación, contribuye a revelar la naturaleza efectivamente caótica del ritmo, lo cual ayuda para que, subconscientemente, aceptemos como un engranaje imprescindible de la obra.
Vayan mis aplausos para este trabajo que me ha emocionado leer, admirada Pepa.
Un saludo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25046
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 346
- Registrado: Jue, 13 Feb 2014 20:20
Re: Cataclismo
Josefa A. Sánchez escribió:Cataclismo
Se acabaron los túmulos,
los profetas, la furia.
Se han borrado de golpe,
bajo un viento sin nombre,
las huellas en la arena.
Han caído los mitos.
Yacen mudos al fondo
de un bidón oxidado.
No me quedan más charcos
en que verter sin odio
la sangre de las horas.
Se agostan las estrellas.
Ya no se espera nada.
Es el último día
de los últimos días.
Sigo en pie.
Pepa
Me ha encantado leer tu poema lleno de estímulos y sensaciones. M.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Cataclismo
Josefa A. Sánchez escribió:Cataclismo
Se acabaron los túmulos,
los profetas, la furia.
Se han borrado de golpe,
bajo un viento sin nombre,
las huellas en la arena.
Han caído los mitos.
Yacen mudos al fondo
de un bidón oxidado.
No me quedan más charcos
en que verter sin odio
la sangre de las horas.
Se agostan las estrellas.
Ya no se espera nada.
Es el último día
de los últimos días.
Sigo en pie.
Pepa
Me alegra encontrar este lúcido y hermoso poema. No veo desencanto ni resignación, veo y siento el poder de una profunda madurez. Otro de tus muchos logros, querida Pepa. Abrazos, ERA
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia