Re: En el Poblado Marinero (1)
Publicado: Vie, 19 Abr 2024 14:37
Gracias, ERA.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias, Ramón, por lo que me dices, uno, a veces, llega sentirse así y no puede expresarse de otra manera.Ramón Carballal escribió: ↑Sab, 28 Nov 2020 9:19 Un poema diferente a los que escribes habitualmente, más que nada por su corto recorrido. Me ha parecido bello y dolorosamente emotivo. Ha sido un placer leerlo. Un abrazo.
Buscaba letras para canciones en el Poblado Marinero, Alejandro, y lo habitual era que volviera con las manos vacías, empapado en cerveza y cabreado conmigo mismo y con la gente que pasaba. Fue un tiempo que, por ventura pasó, que diría Antonio Machado. No podemos estar satisfecho cuando recordamos la esterilidad.Alejandro Costa escribió: ↑Vie, 19 Abr 2024 17:11 Como todo lo que te leo, me llena hacerlo.
Tienes algo que te lleva a enloquecer con las letras, a seguirlas y ser partícipe de la historia.
Será porque el poeta sabe lo que hace y el lector lo siente.
Eso me sucede a mí.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
Profundo sabor salado en la niebla de tu pueblo, marinero. Un placer navegar con tu voz, compañero.F. Enrique escribió: ↑Sab, 10 Nov 2012 8:00 He aprendido a exhumar
versos de mis cenizas,
a morir sin ira,
a vivir sin esperanza.
Y ahora, solo, triste, sin amor
voy del puerto hacia la niebla,
mi barca no es mi barca,
tu frialdad es el emblema
de la espalda que me has vuelto.
Y cada día
tengo que inventarme un nombre
para llamarme a mí mismo,
para empujarme a hollar
esta ciudad que hiere mi arrogancia,
que me muestra tu imagen
en cada esquina que doblo,
que se apodera de mis tormentas.
Soy ese desconocido que, a veces, te habla
y siempre navega en lo sórdido de tu dolor.
No tengo un buen recuerdo de mis noches de bohemia, Marisa, tengo la sensación de que fue un tiempo perdido, pero se me quedó en el alma la sonrisa amarga de una mujer abandonada.Marisa Peral escribió: ↑Vie, 19 Abr 2024 18:53 No había leído este poema, Paco, y me alegro del rescate porque es un grandísimo ejercicio de introspección.
Cerrar los ojos para vernos por dentro.
Me gusta mucho.
Felicidades y un abrazo.
Maldigo mis noches de bohemia, me mostraron toda la cobardía que puede abrigar el pecho de un poeta.xaime oroza carballo escribió: ↑Vie, 30 Ago 2024 0:19Profundo sabor salado en la niebla de tu pueblo, marinero. Un placer navegar con tu voz, compañero.F. Enrique escribió: ↑Sab, 10 Nov 2012 8:00 He aprendido a exhumar
versos de mis cenizas,
a morir sin ira,
a vivir sin esperanza.
Y ahora, solo, triste, sin amor
voy del puerto hacia la niebla,
mi barca no es mi barca,
tu frialdad es el emblema
de la espalda que me has vuelto.
Y cada día
tengo que inventarme un nombre
para llamarme a mí mismo,
para empujarme a hollar
esta ciudad que hiere mi arrogancia,
que me muestra tu imagen
en cada esquina que doblo,
que se apodera de mis tormentas.
Soy ese desconocido que, a veces, te habla
y siempre navega en lo sórdido de tu dolor.
Fonda aperta.
La verdadera bohemia no está en los bares, espero que Karmelo Iribarren me lo perdone. Está en la pesada madeja de recuerdos que nos pudiera robar, por unos instantes, la inspiración de sentirnos únicos, siendo igual que los demás. En la barra de un bar, por supuesto.J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Vie, 30 Ago 2024 19:12 Celebro, amigo Enrique, que hayas recuperado este magnífico poema, que en su momento se me había pasado.
Todo un placer de lectura.
Un abrazo.
A veces el pasado come el terreno.F. Enrique escribió: ↑Sab, 10 Nov 2012 8:00 He aprendido a exhumar
versos de mis cenizas,
a morir sin ira,
a vivir sin esperanza.
Y ahora, solo, triste, sin amor
voy del puerto hacia la niebla,
mi barca no es mi barca,
tu frialdad es el emblema
de la espalda que me has vuelto.
Y cada día
tengo que inventarme un nombre
para llamarme a mí mismo,
para empujarme a hollar
esta ciudad que hiere mi arrogancia,
que me muestra tu imagen
en cada esquina que doblo,
que se apodera de mis tormentas.
Soy ese desconocido que, a veces, te habla
y siempre navega en lo sórdido de tu dolor.