Página 4 de 5
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Jue, 17 Mar 2022 16:50
				por Marisa Peral
				J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Dom, 07 Ago 2011 10:20
“La substancia del alma es la palabra;
la palabra donde todas las cosas extensas y reales
se encienden mutuamente y de nosotros"
Luis Rosales 
Que sea la palabra el tamiz 
del vínculo que abraza  
la voluntad de respirar, 
la sed del aire solitario 
en un borroso atardecer. 
Que sea tu palabra 
quien abra el mar 
para ver el secreto despiadado 
de sus átomos ciegos. 
Que sea la palabra el sahumerio 
de una substancia embriagadora, 
un horizonte sonreído 
cuando el pinar, allá lejos, canta.  
Recitado por Anairs As Ru:
https://www.ivoox.com/que-sea-palabra-j ... 681_1.html
[/
Casi once añitos tiene este poema que ya nació adulto y enorme.
Felicidades Ferreiriño y gracias por el regalo de estas bellísimas Palabras.
Biquiños.
 
 
			 
			
					
				Re:
				Publicado: Vie, 18 Mar 2022 20:07
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Felipe Fuentes García escribió: ↑Lun, 06 Ene 2014 23:46
Me ha gustado mucho tu poema, J.J. Precioso de principio a fin. La palabra, esa "sustancia del alma", queda en tu poema derramada por el universo del sentimiento del hombre como la vía perfecta para encenderlo, para ungirlo.
Mi aplauso, amigo.
Recibe un gran abrazo.
Felipe
 
Gracias, Felipe, por tan hermosa comentario. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Un abrazo.
 
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Vie, 18 Mar 2022 20:47
				por Ignacio Mincholed
				A mí cada día se me escapa más «la palabra», como se me escapó este poema. Digo que se me escapa porque según avanzo, inevitablemente, encuentro sensaciones que escasamente puedo manifestar con ella. 
Me pasa, casi, como con los colores, siempre me falta uno, aquel que querría percibir entre la gama de una tarde. 
Me resulta un misterio el hueco entre las palabras, lo no dicho que entre ellas «se dicen», para producir otra palabra no pronunciable. Siempre hay un enigma, el enigma / del equilibrio que confluye, como dices, que alcanza a decir lo no dicho. 
Ahí se re-crea todo el mundo, o incluso amanece uno nuevo.
Felicidades, J.J., un abrazo.
Ignacio
			 
			
					
				Re: re: Que sea la palabra
				Publicado: Sab, 19 Mar 2022 14:05
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Jerónimo Muñoz escribió: ↑Vie, 10 Ene 2014 18:53
Es tarea difícil intentar un juicio sobre  tu poema. La irracionalidad, el símbolo irracional, es tan pertinazmente constante que el poema mismo se convierte en símbolo de otra realidad distinta a la esbozada en el título. Y no hablo de alegoría, sino de profusión poética que va más allá de la inspiración momentánea y traspasa los límites de la cotidianidad lírica al uso. La palabra, en tu poema cobra dimensión ultra-humana, se hace dulzura, dolor, misterio, vida… ADN evolutivo, imparable en su designio ignoto. 
Bueno: que me gustó mucho.
Un abrazo.
Jerónimo
 
Gracias, Jerónimo, por tu paso y generosos comentarios.
"La palabra, en tu poema cobra dimensión ultra-humana, se hace dulzura, dolor, misterio, vida… ADN evolutivo, imparable en su designio ignoto"
Precisamente esto que tú dices más arriba es lo que yo intentaba transmitir sobre la palabra.
Abrazos y salud, joven viejo amigo.
 
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Sab, 19 Mar 2022 16:07
				por Ana Muela Sopeña
				Un poema impresionante. Ojalá la palabra fuera la herramienta que solucionara las diferencias entre países, grupos y personas.
Por el momento no es así. La palabra está silenciada y censurada.
En cambio la guerra parece legitimada por intereses varios.
Me ha gustado mucho tu poema, Ferreiro.
Por estos versos mágicos y sinceros te doy mi
Enhorabuena
Y mis aplausos
Un abrazo
Ana
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Sab, 19 Mar 2022 16:10
				por Ramón Castro Méndez
				Siempre la palabra, amigo Ferreiro. Y la palabra como creación, y en tu caso, de palpable belleza.
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
			 
			
					
				Re:
				Publicado: Sab, 19 Mar 2022 20:15
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Quinteño de Greda escribió: ↑Vie, 10 Ene 2014 19:05
Si bella es la cita de Luis Rosales, no menos bello y lírico es la réplica de tu excelso poema.
Mi abrazo te llegue.
 
Gracias, Quínteño, por tu paso y generosos comentarios.
Abrazos y salud.
 
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Sab, 19 Mar 2022 23:35
				por Jerónimo Muñoz
				Creo que en el cerebro, el noventa y tantos por ciento es agua. En el tuyo, ese noventa y tantos es poesía. No me has decepcionada en nada de lo que te he leído. Muy al contrario: todo me ha causado gran placer estético y grato sentimiento de complicidad.
Abrazos.
Jerónimo
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Dom, 20 Mar 2022 11:40
				por Francisco Lobo
				Gallego, me quedo con esta estrofa:
Que sea la palabra el sahumerio
de una substancia embriagadora,
un horizonte sonreído
cuando el pinar, allá lejos, canta.
 Todo el poema destila el saber hacer de un poeta ya ducho en estas lides. Es de altura. Me agradó ver un imperativo, cuando ahora casi todos usan, en su lugar, el infinitivo. En fin... de los grandes. Un abrazo.
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Dom, 20 Mar 2022 11:55
				por E. R. Aristy
				J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Dom, 07 Ago 2011 10:20
“La substancia del alma es la palabra;
la palabra donde todas las cosas extensas y reales
se encienden mutuamente y de nosotros"
Luis Rosales 
Que sea la palabra 
una esperanza eyaculada 
que fecunde lo natural 
con el temblor de lo inefable. 
Que sea la palabra 
la que abrace la lágrima 
que endulza al cuerpo en su marea. 
Que sea el lienzo rojo 
que se hunde en la piel traslúcida 
    ―alga en el llanto innumerable. 
Qué sea la palabra 
quien abarque la ventana 
en una intensidad 
que dé al Sol 
	    la vida. 
Mirad esa voz 
como negra hormiga 
que palabra a palabra avanza, 
enmudece en los bordes del corazón, 
y pronuncia en el mundo 
				 lo necesario 
para que una sombra tenga estrella. 
Que sea la palabra el tamiz 
del vínculo que abraza  
la voluntad de respirar, 
la sed del aire solitario 
en un borroso atardecer. 
Que sea la palabra el intervalo, 
el enigma
del equilibrio que confluye 
en los vértices de tu mente. 
La energía que allí mismo contenga 
lo irreemplazable. 
Que sea tu palabra 
quien abra el mar 
para ver el secreto despiadado 
de sus átomos ciegos. 
Que sea la palabra el sahumerio 
de una substancia embriagadora, 
un horizonte sonreído 
cuando el pinar, allá lejos, canta.  
Recitado por Anairs As Ru:
https://www.ivoox.com/que-sea-palabra-j ... 681_1.html
 
Maravilloso, maestro Ferreiro, maravillosa obra!
 
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Lun, 21 Mar 2022 19:01
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Víctor F. Mallada escribió: ↑Vie, 10 Ene 2014 21:52
Muy bonito, Ferreiro.  Mi "amigo" Wittgenstein te haría un hueco poético en su "Tractatus".  El ponía tal énfasis en el lenguaje (la palabra en este caso) que para él no existiría nada de lo que no se pudiera hablar. Aparte de la reflexión, el fondo del tema, me ha gustado esa variación que imprimes al ritmo del poema, con apoyos ágiles, variables, que hace que el lenguaje poético, además de ser hermoso, sea fácil de leer.
Un acierto, en mi opinión.
Víctor
 
Gracias, amigo Víctor. Celebro la generosidad de tus comentarios.
Abrazos y salud.
 
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Lun, 21 Mar 2022 21:01
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Óscar Distéfano escribió: ↑Mar, 14 Ene 2014 0:41¡Oh, sorpresa! Me topo con un poema de tu autoría que me demuestra tu versatilidad. En este trabajo, claramente sostenido por la anáfora, nos defines la palabra, nos muestras las cualidades, nos desnudas sus secretas posibilidades y, ante todo, nos adviertes de su extremada necesidad en cuanto a la liberación de esa soledad muda, de ese mutismo triste y difícil que el hombre tuvo que soportar por milenios. Una serie de sentimientos encontrados me embargan ante esta obra valiosa y exquisita: la grandeza del ser humano ante su despiadado destino. Este es un poema que yo lo recordaré a cada tanto. Contiene todos los elementos: esmerada forma, valiente voluntad de acometer un tema trillado, triunfo del poeta sobre la racionalidad del lenguaje, pasión, pulsión, y un cierre para encuadrar; contiene todos los elementos, dije, que me hacen salir de esa actitud circunspecta que tengo casi siempre cuando leo poesía. Mis efusivos aplausos, amigo mío.
Un abrazo fuerte.
Óscar
 
Gracias, Óscar, por la generosidad que derramas sobre estos versos. Es todo un honor.
Abrazos y salud.
 
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Mié, 23 Mar 2022 20:34
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Roberto López escribió: ↑Mié, 13 Ago 2014 12:48
[quote="J. J. M. Ferreiro
 
Que así sea, amigo.
Saludos.
 
Gracias, Roberto, por tu paso y comentarios.
Abrazos y salud.
 
			 
			
					
				Re: re: Que sea la palabra
				Publicado: Dom, 27 Mar 2022 23:55
				por J. J. Martínez Ferreiro
				José Manuel F. Febles escribió: ↑Mié, 13 Ago 2014 21:24
Querido Ferreiro, cuando cantas a la palabra, lo haces con tu peculiar estilo, agrandado por la universalidad que le confieres, ebria de toda posibilidad, escudriñando la doctrina de la vida. Un tema ya comentado, pero ahora con la valentía de un poeta que cambia en su quehacer, no el mismo sentimiento, sino la forma de decirlo, con ese lenguaje tan peculiar en tu gran decir. Mis aplausos, mi sincera felicitación, y mi gran abrazo. Lo conservaré, sin duda.
 
José Manuel, desde mi isla.
 
Gracias, José Manuel, por tan entrañable comentario. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Abrazos y salud.
 
			 
			
					
				Re: Que sea la palabra
				Publicado: Jue, 31 Mar 2022 14:27
				por Rafel Calle
				Arriba con este inolvidable poema de Ferreiro.