Página 4 de 5
Publicado: Vie, 22 Jul 2011 8:03
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Armando, siempre es de agradecer que a uno lo lean.
Un cordial abrazo.
Publicado: Dom, 24 Jul 2011 14:19
por Patricio Robledo
Todo un placer escuchar música y letra de este hermoso poema que ya había leído.
Saludos cordiales.
Publicado: Mar, 26 Jul 2011 7:21
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Gabriel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema musicado por nustro amigo Víctor.
Un cordial abrazo.
Publicado: Jue, 28 Jul 2011 5:50
por Ruben Fernández
Un placer leer y escuchar este poema canción, mis felicitaciones a ambos.
Un saludo.
Re: La canción de la hiedra, con música de Víctor F. Mallada
Publicado: Jue, 28 Jul 2011 21:03
por Vicente Fernández-Cortés
Rafel Calle escribió:http://argayo.get-ctrl.com/#/music/la-canci-n-de-la-hiedra
Preguntas son
de un íntimo legado
en cuyas tradiciones la carne se interpela
si el armazón
de un tiempo lastimado
nos podría ocultar el rubor de las cejas.
Preguntas son
de un pálpito celado
en todo cuanto fue la impronta de una fiera.
Preguntas son
si estás enamorado
y puedes resistir la adversidad sin tregua.
Preguntas son
si un trepa accidentado
podría preservar lo duro de la hiedra.
Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal.
Garras son, arañazos las respuestas,
felino terminal
que rasga en el pasado,
arrebol en presente del rojo que no quema,
un rayo en el final
de una vasta secuela
del bien, del mal,
de todo lo infundado.
Preguntas van que llegan
respuestas de metal.
Ya no trepa la hiedra;
es solo un vegetal,
la tierra por la tierra.
Respuestas de metal.
Excelencia en la palabra que evidencia el depurado oficio del poeta.
Mi abrazo, Rafael.
Publicado: Vie, 29 Jul 2011 1:37
por Gerardo Mont
Además, del reconocico e indudable arte que abunda en tu pluma, la profundidad, sumada, hace de tu decir un vuelo que requiere infrarrojos para notar las maravillas circundantes. Esas preguntas nos hacen vida inteligente y las respuestas que nos demos, vida superior o inferior, si se quiere. Un lujo y un gusto de lectura, poeta. Mis abrazos de amigo.
Publicado: Sab, 30 Jul 2011 9:40
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Teresa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado esta canción interpretada por nuestro amigo Víctor.
Un cordial abrazo.
Publicado: Mié, 03 Ago 2011 7:29
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Gabriel, siempre es un placer saberse leído, en este caso escuchado.
Un cordial abrazo.
Publicado: Sab, 06 Ago 2011 9:12
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Teresa, te agradezco el comentario. Sí, ha quedado bien, el mérito es de Víctor que pone la música y la voz.
Un cordial abrazo.
Publicado: Jue, 11 Ago 2011 7:53
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Patrico, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado esta canción.
Un cordial abrazo.
Publicado: Sab, 13 Ago 2011 10:04
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Rubén, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado esta canción. La voz de Víctor realza mi humilde aportación.
Un cordial abrazo.
Publicado: Sab, 13 Ago 2011 19:11
por Julio Bonal
No es secreto para nadie mínimamente informado que la poesía hodierna que en la tradición --un auténtico conocimiento de-- se enraiza consigue brillantes resultados, de modo paradójico, en la poesía de nuestros días. La sucesión de tercetos fluidos y ajustados, el tono inserto en lo mejor de las raíces populares de la lengua, aun si vertidos filtro a través de lo culto por quien sabe y puede, el ritmo autorizando la prosecución de lo susceptible de re-crearse en música o cualquiera de las otras posibilidades de expresión humanas..., todo ello habla de que poesía es algo más que un rosario de textos cortos, algo en que lo más importante quizás no sea lo que se ve.
Creo que aquí hay, además de poesía, mucha enseñanza.
Juli
Publicado: Lun, 15 Ago 2011 9:09
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Vicente, te agradezco las continuas atenciones que tienes con mis humildes poemas.
Un cordial abrazo.
Publicado: Sab, 20 Ago 2011 8:00
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Gerardo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Re: La canción de la hiedra, con música de Víctor F. Mallada
Publicado: Sab, 20 Ago 2011 12:22
por MarRevuelta
Rafel Calle escribió:http://argayo.get-ctrl.com/#/music/la-canci-n-de-la-hiedra
Preguntas son
de un íntimo legado
en cuyas tradiciones la carne se interpela
si el armazón
de un tiempo lastimado
nos podría ocultar el rubor de las cejas.
Preguntas son
de un pálpito celado
en todo cuanto fue la impronta de una fiera.
Preguntas son
si estás enamorado
y puedes resistir la adversidad sin tregua.
Preguntas son
si un trepa accidentado
podría preservar lo duro de la hiedra.
Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal.
Garras son, arañazos las respuestas,
felino terminal
que rasga en el pasado,
arrebol en presente del rojo que no quema,
un rayo en el final
de una vasta secuela
del bien, del mal,
de todo lo infundado.
Preguntas van que llegan
respuestas de metal.
Ya no trepa la hiedra;
es solo un vegetal,
la tierra por la tierra.
Respuestas de metal.
Qué nunca una pregunta acabe desgarrada por la respuesta. La hiedra tiene la facultad de enraizar en cualquier lugar, incluso las piedras pueden ser la mejor opción. Un placer leer un poema tan bello. Abrazos