Página 3 de 4

Publicado: Sab, 05 Sep 2009 17:29
por carmen iglesia
Rafel Calle escribió:Para no suplicarte
retiro de la lengua las palabras
-sólo ruegan los débiles,
los que cierran los ojos cuando la luz se incendia,
los sepultados por la sal-.
Muerdo la rosa con los dientes
para nunca decir:
"si te alejas, se irá contigo el sol,
se quedarán sin plazas los países;
la luna será negra y de cemento,
falsa como los martes sin trabajo,
autista como el tiempo de los peces.
Sin tí, se llena el mundo de mentiras.
se vuelven solitarias las ciudades,
inmóvil el trayecto del silencio.

…………………………………………………………………………….

Me gusta tu voz, está llena de matices. Por otro lado, es difícil no hallar versos reseñables en tus obras.
Algunos ejemplos son, “los que cierran los ojos cuando la luz se incendia”; “los sepultados por la sal-.”; “falsa como los martes sin trabajo”; “autista como el tiempo de los peces”, y ese “inmóvil el trayecto del silencio.”, que me parece un verso sensacional.

Obviamente, un poema de 15 versos, donde, por lo menos, 5 de ellos son bellísimos, es un poema considerable.

Tal vez dándole algunas vueltas, y quizá obviando en algunas imágenes las formas verbales, es decir, sustituyendo éstas por otros vocablos, se podría subir el nivel de calidad del poema.
Un factor de riesgo enorme son los términos muy lexicalizados, por ejemplo: lengua, palabras, rosa, sol, mentiras, solitarias. En fin, para que funcionen dentro de la metáfora, deben ostentar un rango que roce el de la genialidad. O eso creo.

El ritmo, en la primera parte del poema está mejor, más variado, más impetuoso, con más riesgo, ya que en la segunda es más básico con esos endecas, si bien, en este caso, la estructura acentual resulta variada y envolvente. A destacar que la melodía en todo el poema carece de contradicciones, lo cual hace del ritmo un asunto a tener en cuenta, muy hermoso.

En fin, creo que a la presente obra le puedes extraer oro puro. Es una mina. Tal como está me gusta, pero intuyo que, con algunos de estos versos, puedes componer un poema de los buenos.
Ha sido un placer leerte, siempre lo es.

Un fuerte abrazo.



Tal vez algún día intente mejorar o corregir el poema, todo lo que escribo es mejorable y corregible pero hay poemas que cumplen una función y éste, para mí, cumplió la suya... Como siempre agradezco el esfuerzo y el trabajo. Nada de lo que me digan cae nunca en saco roto.

Un beso,

Carmen

Re: Para nunca decir

Publicado: Sab, 05 Sep 2009 17:30
por carmen iglesia
Aubriel Camila de la Prad escribió:
carmen iglesia escribió:
Para no suplicarte
retiro de la lengua las palabras
-sólo ruegan los débiles,
los que cierran los ojos cuando la luz se incendia,
los sepultados por la sal-.
Muerdo la rosa con los dientes
para nunca decir:
"si te alejas, se irá contigo el sol,
se quedarán sin plazas los países;
la luna será negra y de cemento,
falsa como los martes sin trabajo,
autista como el tiempo de los peces.
Sin tí, se llena el mundo de mentiras.
se vuelven solitarias las ciudades,
inmóvil el trayecto del silencio."







Carmen, tremendo poema.

"-sólo ruegan los débiles,
los que cierran los ojos cuando la luz se incendia,
los sepultados por la sal-"

Me emocionó mucho.

Besos y APLAUSOS.



Me alegra eso, Aubriel... Un besote,

Carmen

re: Para nunca decir

Publicado: Sab, 05 Sep 2009 17:37
por Mario Martínez
Hola Carmen
Versos que arrastran por su fuerza y su lucidez, amiga mía.- Un placer leerte. Abrazos.
Mario.

Publicado: Mar, 08 Sep 2009 15:37
por carmen iglesia
Tristany Joan Gaspar escribió:A pesar de que (como tú) no estoy de acuerdo en que sólo ruegan los débiles, tu poema es fasciante. Me gusta la estructura y la forma de tus suplicas escondida tras esos "lo que no haría nunca".
Utilizas metáforas preciosas que le dan al poema una unidad impactante.
Mis felicitaciones y un abrazo
Joan

Claro que no, Joan, no sólo ruegan los débiles... Me alegra encontrarte, como siempre.

Un beso,

Carmen

Re: re: Para nunca decir

Publicado: Mar, 08 Sep 2009 15:39
por carmen iglesia
Alondra Santoni escribió:Eso que nunca dirías, Carmen, me gustaría decírselo yo alguna vez o siempre Imagen por eso me lo robo Imagen jeje.



"si te alejas, se irá contigo el sol,
se quedarán sin plazas los países;
la luna será negra y de cemento,
falsa como los martes sin trabajo,
autista como el tiempo de los peces.
Sin tí, se llena el mundo de mentiras.
se vuelven solitarias las ciudades,
inmóvil el trayecto del silencio."



Muy rico tu poema, nada nuevo lo que digo


Un abrazo

A mí también me gustaría decirlo, no te creas, je... Contenta de tenerte por aquí.

Un beso,

Carmen

Publicado: Mar, 08 Sep 2009 17:00
por Marian Ramentol Serratosa
Sin ti, mi querida Carmen, la poesía se quedaría si una de sus voces potentes y prometedoras.

Mil besos
Marian

re: Para nunca decir

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 22:34
por Maximiliano Rodriguez
Y aquí estoy para disfrutarlo de nuevo, doblemente.

Un beso, Carmen.

max

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 22:46
por Javier Bustamante
Carmen:

Me ha gustado mucho tu versar, la sutileza de tus palabras y credibilidad de tus metaforas que fortalecen una idea que aunque muy explorada en la poesia, siempre se le puede encontrar otro angulo como lo has hecho hoy.

Te saludo con mucho afecto desde el goce de mi lectura de tus versos

Saludos

Javier

Re: re: Para nunca decir

Publicado: Dom, 13 Sep 2009 23:12
por carmen iglesia
Cecilia Martos escribió:Para no suplicarte
retiro de la lengua las palabras
-sólo ruegan los débiles,
los que cierran los ojos cuando la luz se incendia,



Un poema valiente de los que a mi me gustan, donde la palabra no tiene dobleces para decir lo que siente, un placer leerte querida Carmen, toda mi admiración.

Un fuerte abrazo,

Cecilia
Gracias, Cecilia... me gusta la poesía sin dobleces, aunque no siempre consiga hacerla...

Un abrazo grande para ti,

Carmen

Re: Para nunca decir

Publicado: Dom, 13 Sep 2009 23:13
por carmen iglesia
María Hernan escribió:
carmen iglesia escribió:
Para no suplicarte
retiro de la lengua las palabras
-sólo ruegan los débiles,
los que cierran los ojos cuando la luz se incendia,
los sepultados por la sal-.
Muerdo la rosa con los dientes
para nunca decir:
"si te alejas, se irá contigo el sol,
se quedarán sin plazas los países;
la luna será negra y de cemento,
falsa como los martes sin trabajo,
autista como el tiempo de los peces.
Sin tí, se llena el mundo de mentiras.
se vuelven solitarias las ciudades,
inmóvil el trayecto del silencio."




Tampoco se trata de rogar. El desamor produce esa extraña sensación, todo se ve con cristal opaco. Un abrazo, Marian

El desamor es una enfermedad mucho más grave que el amor... y más triste.

Gracias por tu lectura.

Un abrazo,

Carmen

Publicado: Mar, 15 Sep 2009 11:52
por carmen iglesia
paula varela escribió:Excelente poema, Carmen. Imposible destacar sólo uno de los versos.

Gracias!

Me alegra mucho que te gustara, Paula. Igual que me alegra contar con tu lectura.

Un besote y gracias a ti,

Carmen

Publicado: Mar, 15 Sep 2009 11:53
por carmen iglesia
Juana Martín escribió:Un gusto pasarme por tus letras y quedarme contemplando su belleza. Aplausos.

El gusto es mío, Juana.

Un abrazo grande,

Carmen

Re: re: Para nunca decir

Publicado: Jue, 17 Sep 2009 21:08
por carmen iglesia
Armilo Bretón escribió:sí, sí, sí,
esa poesía valiente me fascina en postura y forma.

Armilo B.

Pues yo encantada...

Un placer tenerte por aqui, Armilio.

Un beso,

Carmen

Re: re: Para nunca decir

Publicado: Dom, 20 Sep 2009 20:11
por carmen iglesia
Mario Martínez escribió:Hola Carmen
Versos que arrastran por su fuerza y su lucidez, amiga mía.- Un placer leerte. Abrazos.
Mario.

El placer es mío, Mario. Me alegra encontrarte por aquí.

Un beso,

Carmen

Publicado: Lun, 05 Oct 2009 12:45
por carmen iglesia
Marian Ramentol Serratosa escribió:Sin ti, mi querida Carmen, la poesía se quedaría si una de sus voces potentes y prometedoras.

Mil besos
Marian

Eres muy generosa, Marian... Me alegra mucho encontrarte en las lecturas.

Mil besos para ti,


Carmen