Página 3 de 4

Publicado: Sab, 13 Jun 2009 17:55
por Rafel Calle
Muchas gracias por tu comentario, querido amigo Ramón.
Te mando un fuerte abrazo.

re: Princesas y dragones.

Publicado: Sab, 13 Jun 2009 19:20
por LEMOINE Y BOSSHARDT Jorge
Un abrazo Rafel. Felicitaciones por tu trabajo. Soberbio. Excelente.

Publicado: Mié, 17 Jun 2009 7:02
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Ricardo, te agradezco las continuas atenciones que tienes con mis poemas.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 01 Jul 2009 7:49
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Marli, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 18 Jul 2009 12:38
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Ramón, siempre es gratificante encontrar tus comentarios.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 02 Ago 2009 14:05
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Ricardo, te agradezco las continuas deferencias que tienes con mis humisdes escritos.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 12 Ago 2009 7:40
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Marli, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial saludo.

Publicado: Mié, 12 Ago 2009 10:54
por Marcos de la Mancebía
La última estrofa rompe con el resto de tus metafóricos versos. En ella desaparece la fantasía inicial para convertirse en una alegoría del amor pasional (personalizado en Tristán e Isolda) en unos vesos polimétricos donde prima el alejandrino.

Quizá le vaya este tema como fondo musical.

http://www.youtube.com/watch?v=Qc6lBQVP-_s

Publicado: Sab, 15 Ago 2009 11:46
por Jose Segundo Cefal
Hola Rafel.
No he entendido muy bien tus intenciones detrás de este impresionante poema pero me ha parecido un cuento para adultos donde la magia combate la rutina de la vida más cotidiana.
A mi eronlemte los "ay" no me gustan, me parecen muy artificiales.pero veo que se utilizan muchoen poesía, quizás más como un signo de puntuación.
El besogrande para ti
José

Publicado: Sab, 15 Ago 2009 12:02
por Rafel Calle
Gracias, amigo Jorge, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial saludo.

Publicado: Sab, 15 Ago 2009 12:14
por Rafel Calle
[quote="Marcos de la Mancebía"]La última estrofa rompe con el resto de tus metafóricos versos. En ella desaparece la fantasía inicial para convertirse en una alegoría del amor pasional (personalizado en Tristán e Isolda) en unos vesos polimétricos donde prima el alejandrino.

Quizá le vaya este tema como fondo musical.

http://www.youtube.com/watch?v=Qc6lBQVP-_s[/quote]


......................................................................................................................

Muchas gracias, amigo Marcos, te agradezco el comentario y, por supuesto, el enlace d la grabación que me dejas, me ha encantado.
El poema, Marcos, no está conseguido. En la primera estrofa hay continuas referencias a la poesía de Petrarca, a sus versos, pero, como es natural, si alguien no ha leído al gran poeta italiano, las llamadas que hago en ese primera estrofa, ya me dirás ¿para qué sirven? Eso es lo primero que no me gusta del poema, demasiado supuesto elitismo, no quiero eso porque convierte la obra en minoritaria. Ya se encargará mi talento, mejor dicho la falta de él, de restar lectores a los que transmitir mis cosas.
Por otro lado, hay un exceso de retórica, parece un bazar de recursos poéticos, jajajaj, lo cual no hace más que empalagar al más pintado.
En fin, en otra ocasión intentaré acertar más.

Un cordial abrazo, colega.

Publicado: Mié, 26 Ago 2009 7:18
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo José, te agradezco el comentario y las continuas atenciones que tienes con mis humildes poemas.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 15 Dic 2013 19:30
por María R. Mulet
Aquesta nit no dormiré tota sola amb s'eterna amarguese i ses angoixes, jo dormiré amb els núvols de la tarda, drpas vermells, bamderes de la posta. Xisclos, estimat.

Publicado: Sab, 04 Ene 2014 19:30
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga María, siempre es un placer tenerte en mis humildes versos.
Abrazos.

Publicado: Dom, 12 Ene 2014 16:40
por Macedonio Tracel
como una cabellera donde hundirse penitente,
como una fragancia calmosa y cálida
en la que enredar las sienes,
a la que arrimar las ansias.
el desconcierto es eso
el desorden es eso
la mujer.. urgente en el adentro
en el costado en el cerrar los ojos.
la espesura tibia, la imperfección del agua,
lo incierto, una triste lujuria
una luna reflejada.

me parece cautivante el desorden en las formas que pensar una mujer vuelve inevitable. saludos