Página 3 de 3

Re: re: De la Condición Humana.

Publicado: Jue, 04 Jun 2009 19:55
por Julio Gonzalez Alonso
Amparo Guillem escribió:Estimadísimo Julio:
de nihilo nihilum: esa es la condición de la existencia.
Pero qué acertada manera de expresarlo en estos versos tuyos.
Saludos.
Amparo



Me alegra coincidir contigo, amiga Amparo, en esta cuestión, y agradezco el generoso comentario que me djas sobre el acierto al expresar el contenido del tema. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: De la Condición Humana.

Publicado: Mié, 10 Jun 2009 21:23
por Julio Gonzalez Alonso
Cecilia Martos escribió:¡Qué admirable pasión, si el desatino
de esta vida y de toda su riqueza
de Nada ir a la Nada es su destino!




Un gran soneto, lleno de filosofía, de esos que me encantan, todo un placer leerte querido Poeta, un fuerte abrazo.

Cecilia



Cecilia, muchas gracias por la lectura y por haberte detenido a comentar este soneto.
Salud.

Re: De la Condición Humana.

Publicado: Dom, 14 Jun 2009 16:33
por Julio Gonzalez Alonso
Aubriel Camila de la Prad escribió:
Julio González Alonso escribió:



De la Condición Humana.
A excepción del hombre, ningún ser se maravilla de su propia existencia.
Arthur Schopenhauer


Minúscula silueta en el desierto,
sombra de un ángel nuevo, un dios vencido;
humana criatura, sol herido
alzado en solitario desconcierto.

Te sabes antes que nacido muerto,
ser antes que memoria, sólo olvido;
efímera la vida y lo querido
por la mano del tiempo ya cubierto.

¿Cómo sacando fuerza de flaqueza
a un cielo de universos infinito
proclamas la razón de tu certeza?

¡Qué admirable pasión, si el desatino
de esta vida y de toda su riqueza
de Nada ir a la Nada es su destino!












Julio, tendrías que haber visto mi cara al terminar de leer para saber lo mucho que me impresionó tu poema. La última estrofa me noqueó.
Es bellísimo! Pero BE-LLI-SI-MO, así, con mayúsculas.

¡Mis aplausos, poeta! Y un abrazo.



Aubriel, amiga, tu comentario es de los que animan a uno para toda una semana. Muchas gracias por tu alta opinión sobre estos versos subrayada con mayúsculas. Con un abrazo.
Salud.

Re: De la Condición Humana.

Publicado: Dom, 14 Jun 2009 17:27
por Luna de Nos
Julio González Alonso escribió:



De la Condición Humana.
A excepción del hombre, ningún ser se maravilla de su propia existencia.
Arthur Schopenhauer


Minúscula silueta en el desierto,
sombra de un ángel nuevo, un dios vencido;
humana criatura, sol herido
alzado en solitario desconcierto.

Te sabes antes que nacido muerto,
ser antes que memoria, sólo olvido;
efímera la vida y lo querido
por la mano del tiempo ya cubierto.

¿Cómo sacando fuerza de flaqueza
a un cielo de universos infinito
proclamas la razón de tu certeza?

¡Qué admirable pasión, si el desatino
de esta vida y de toda su riqueza
de Nada ir a la Nada es su destino!

Comparto lo que dice Óscar, en cuanto a la cita, que me parece muy buena, sobre todo veraz. Somos nada, pero tantas veces nos confundimos... me encantó Julio, más allá de la forma, soneto, verso libre en fin... que cuando es bueno, bueno es. Un abrazo, Luna.-

Publicado: Jue, 18 Jun 2009 18:00
por Julio Gonzalez Alonso
Tristany Joan Gaspar escribió:Excelente. me ha cautivado, lo que dices y la belleza con que tranmites tus sentimientos
Ha sido un gran placer y toda una experiencia haberte leído.
Un fuerte abrazo
Joan




Agradecido, Joan. No son mi fuerte los sonetos, difíciles de acomodar al tema de manera que se lean con cierta naturalidad. Pero debo reconocer que conseguir escribir uno medianamente aceptable es, además de una buena gimnasia literaria, una gran satisfacción por la indudable belleza de este tipo de composiciones.
Salud.

Re: re: De la Condición Humana.

Publicado: Jue, 25 Jun 2009 19:27
por Julio Gonzalez Alonso
julián borao escribió:Excelente soneto, Julio, no sólo por su impecable factura sino también por su contenido. Lo inevitable de la condición humana.
Un abrazo.
Julián Borao



Gracias, Julián, por la apreciación positiva que haces de este soneto; siempre me resulta un reto ajustar un tema a la estructura de los catorce versos para que se entienda, mantener cierto orden y evitar estridencias y rimas forzadas. Por eso, agradezco tu reconocimiento al trabajo puesto en el empeño.
Salud.

re: De la Condición Humana.

Publicado: Vie, 26 Jun 2009 14:32
por Julio Serrano Castillejos
Tocayo:

He leído "De la condición humana" cuatro
veces y en cada una de ellas me gusta más
que en la anterior. F e l i c i d a d e s:
Julio.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009 11:26
por Marcos de la Mancebía
¿De verdad que comparas esta obra de arte con mi "Azar"?

Tú lo que pretendes es subirme el ego.

Un abrazo.

Marcos

Re: De la Condición Humana.

Publicado: Mié, 22 Jul 2009 22:29
por Julio Gonzalez Alonso
Comparto lo que dice Óscar, en cuanto a la cita, que me parece muy buena, sobre todo veraz. Somos nada, pero tantas veces nos confundimos... me encantó Julio, más allá de la forma, soneto, verso libre en fin... que cuando es bueno, bueno es. Un abrazo, Luna.-



Gracias, Luna. Me gusta de tu comentario el que vayas más allá de la forma para recalar en el contenido del tema, la minúscula presencia de la humanidad en el Universo y, sin embargo, su fuerza, su capacidad, sus derrotas y sus éxitos, sobre todo la larga lucha por la libertad de pensamiento. En fin, siempre un placer contar con tus palabras. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: De la Condición Humana.

Publicado: Dom, 26 Jul 2009 22:38
por Julio Gonzalez Alonso
julián borao escribió:Excelente soneto, Julio, no sólo por su impecable factura sino también por su contenido. Lo inevitable de la condición humana.
Un abrazo.
Julián Borao



Un abrazo, Julián, y gracias por tus palabras de reconocimiento; la verdad es que -y tú lo sabes bien- no es fácil armar un soneto respetanto las normas de la métrica y atendiendo al tratamiento del tema para decir lo que se quiere decir sin que resulte forzado y conseguir cierto clima lírico indispensable. No, no es fácil y por eso agradezco tu generoso comentario. Con un abrazo.
Salud.

re: De la Condición Humana.

Publicado: Lun, 27 Jul 2009 10:33
por Pablo Ibáñez
Me ha parecido una pasada, de antología.
Un saludo.

Publicado: Mié, 05 Ago 2009 19:07
por Julio Gonzalez Alonso
Marcos de la Mancebía escribió:¿De verdad que comparas esta obra de arte con mi "Azar"?

Tú lo que pretendes es subirme el ego.

Un abrazo.

Marcos




Amigo Marcos, tu excelente poema El Azar me trajo a la memoria éste y el ego se me subió a mí al sentir la comparación. Compartir letras contigo es un verdadero honor. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: De la Condición Humana.

Publicado: Vie, 07 Ago 2009 9:41
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Ibáñez escribió:Me ha parecido una pasada, de antología.
Un saludo.


Gracias, Pablo. Tu expresión espontánea de admiración me ha llenado de satisfacción y te agradezco el reconocimiento que haces de este soneto. Con un abrazo.
Salud.

re: De la Condición Humana.

Publicado: Vie, 07 Ago 2009 14:21
por Javier Aguirre Ortiz
Acabo de leer un soneto quevedesco y me encuentro ahora con otro, más grave éste, por su nihilismo radical. Me recuerdas de nuevo al Machado que dice "esa segunda inocencia que da el no creer en nada -y que Serrat repite: ...en nada" (Las Moscas) -puedes escucharlo aquí:

http://cantipoetas.blogspot.com

Re: re: De la Condición Humana.

Publicado: Lun, 10 Ago 2009 11:57
por Julio Gonzalez Alonso
[quote="Javier Aguirre Ortiz"]Acabo de leer un soneto quevedesco y me encuentro ahora con otro, más grave éste, por su nihilismo radical. Me recuerdas de nuevo al Machado que dice "esa segunda inocencia que da el no creer en nada -y que Serrat repite: ...en nada" (Las Moscas) -puedes escucharlo aquí:

[url]http://cantipoetas.blogspot.com[/quote[/url]]


Amigo Javier, acepto sin ambages mi posición nihilista, no solamente en este poema, sino como actitud filosófica general. Creo que ello no conlleva una interpretación pesimista de la existencia humana, sino la radical afirmación de la vida, liberada de subterfugios ideológicos y religiosos. Tu siempre perspicaz lectura no podía dejar pasar por alto con qué ángulo está escrito el poema, lo que reafirma mi concepto de lo que es un buen compartir propuestas poésticas en un foro. Gracias por todo ello y por el regalo musical. Con un abrazo.
Salud.