los huecos del cielo (L I)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tu poesía gusta, estimado colega. Y bien que lo sabemos por los aplausos y los comentarios que bullen después de tus intervenciones, el público se entrega a tu poética.
Yo también me entrego y aplaudo este bellísimo poema.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Viví Flores Massares escribió:Aunque también es luz lo que sujetan
unos ojos cerrados,
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.


Dios! Estás que te sales (como me dijiste alguna vez). Me dejas extasiada, siempre. POETA. Te tornas adictivo.

Un abrazo.
Hola, mi queridísima Poeta, gracias siempre por la pronfundidad de tus miradas. Da igual el tiempo y el espacio transcurridos. Un besazo, amiga.
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: los huecos del cielo (L I)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me alegra muchísimo ver el (L l) todo un honor
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Un gran poema con unos versos realmente notables. Fue un placer leerte, mis felicitaciones Luis. Un saludo.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Sin habla y con el corazón como una guinda. Así me ha dejado el poema.

Solo por ver versos como estos en él, ya valdrá la pena ese libro.
Un abrazo.
Pepa
Última edición por Josefa A. Sánchez el Vie, 23 Nov 2012 3:05, editado 1 vez en total.
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Un bellísimo poema que condensa el sentimiento de manera que podemos vernos en él, en sus realidades sugeridas, en su muerte y en su vida...Gran acierto para el libro.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: los huecos del cielo (L I)

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Luis Oroz escribió:LOS HUECOS DEL CIELO



Estéril la costumbre de enterrarse
en los huecos del cielo,
de morirse despierto en las ventanas
expirando la última nostalgia,
ese mundo que cruza de puntillas sobre la realidad.

Aunque también es luz lo que sujetan unos ojos cerrados,
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.

Así, tan sin sentido,
besamos a la ausencia y regresamos
al goce del no ser, a los estímulos
de un mundo hecho de tiempo y de distancia.

Luego…
una nube que pasa convertida en escombro nos devuelve a la vida,
y el poema demuestra con sus letras dobladas
que allí no quedó nadie,
que nadie va a escucharte mientras vivas
arañando el silencio de la tumba.


Luis Oroz.


Siempre leo tus poemas Luis, los encuentro impecables, este tuyo
es una joya de las finas

Felicidades amigo

abrazos

lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
E. R. Aristy
Mensajes: 15585
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: los huecos del cielo (L I)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Luis Oroz escribió:LOS HUECOS DEL CIELO



Estéril la costumbre de enterrarse
en los huecos del cielo,
de morirse despierto en las ventanas
expirando la última nostalgia,
ese mundo que cruza de puntillas sobre la realidad.

Aunque también es luz lo que sujetan unos ojos cerrados,
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.

Así, tan sin sentido,
besamos a la ausencia y regresamos
al goce del no ser, a los estímulos
de un mundo hecho de tiempo y de distancia.

Luego…
una nube que pasa convertida en escombro nos devuelve a la vida,
y el poema demuestra con sus letras dobladas
que allí no quedó nadie,
que nadie va a escucharte mientras vivas
arañando el silencio de la tumba.


Luis Oroz.
Luis, ya te lo han dicho, pero cuando algo es bueno, es bueno en cualquier tiempo. Te felicito por la profundidad y sensiblidad de tu poema.

ERA
Avatar de Usuario
Antonietta Valentina
Mensajes: 837
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 20:27
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje sin leer por Antonietta Valentina »

Me gustó mucho tu poema Luis, es inmensamente hermoso, intimista, frágil y fuerte, en fin, vulvo a él. Y dejo mi abrazo mientras.
"Voy pintando la vida
de versos"
Copyright © antonietta valentina bustamante. Todos los derechos reservados.
http://porquesoyvenezolana.blogspot.com/
http://antoniettavalentina.blogspot.com/
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Luis, me ha gustado mucho tu poema, lleno de habilidades imaginativas, e ingenio.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: los huecos del cielo (L I)

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un Oroz, en su perfecto punto de cocción; él, que también es un magnífico Chef de bodegones reales.

Arriba.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Arriba con la belleza.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Responder

Volver a “Foro de Poemas”