Página 3 de 4

Re: re: El despertar

Publicado: Mié, 16 Ene 2008 12:11
por Sara Castelar Lorca
José Manuel F.Febles escribió:Querida Sara, para algunos es muy fácil elaborar un teoría de la fluidez poética, nada más lejos de la realidad. Hoy me encuentro con estos versos tuyos que prestigian cualquier Foro. En él, encontramos figuras que coresponden a otras mentalidades, con una estatura diferente en su profundo decir. Sabes existir en la poesía con un gran sosiego, por encima de un nivel de alta categoría. Te felicito, muy sinceramente.

Un gran y respetuoso abrazo.

José Manuel F. Febles
Querido José Manuel, te agradezco tanto que hayas dejado estas palabras, me alegra que tú pienses estas cosas de mis versos.
Este poema está pensado en diferentes ángulos, partiendo de la emoción propia, trato de acercarme a esa estructura daliniana que Valente con tanta maestría dejaba en sus poemas. La introducción del ojo, como elemento externo fue un intento buñuelista que yo asocio muchísimo con este tipo de poesía no tan popular pero tan absolutamente rica, que se acierte o no ya es otra cosa.
Puedo que esto sea poesía microscópica y que a mí me falte todo por andar, pero te agradezco de corazón que hayas visto el trabajo y que me hayas animado tanto, porque a veces uno tiene muchas ganas de tirar a toalla, compañero de versos.

Un beso y gracias otra vez.

Sara

re: El despertar

Publicado: Jue, 07 Feb 2008 13:46
por Raúl Ferreiro Figueroa
Sara

Inicias en la noche, quizá cuando la gran madre se oculta, ansiosa de vigilia y noctámbula.
Pero... a la siguiente estrofa... me sorprendes, pues el ansia se torna sueño, y la gran señora se acuesta; su contrario la releva:

"el rictus de la aurora se esclarece"

El desenlace no lo comento, para no dañar la belleza.

Un abrazo amiga
Raúl
http://poessia.blogspot.com

re: El despertar

Publicado: Sab, 01 Mar 2008 2:18
por Benjamín León
Buen poema, para tu curiosidad.

Un abrazo, Benjamín.

Re: re: El despertar

Publicado: Sab, 01 Mar 2008 16:24
por Sara Castelar Lorca
[quote="Raúl Ferreiro Figueroa"]Sara

Inicias en la noche, quizá cuando la gran madre se oculta, ansiosa de vigilia y noctámbula.
Pero... a la siguiente estrofa... me sorprendes, pues el ansia se torna sueño, y la gran señora se acuesta; su contrario la releva:

"el rictus de la aurora se esclarece"

El desenlace no lo comento, para no dañar la belleza.

Un abrazo amiga
Raúl
[url]http://poessia.blogspot.com[/quote[/url]]

Muchas gracias Raúl, tu presencia siempre es una aporte por la profundidad de tu lectura que es un inmenso halago.

Unn abrazo, poeta

Sara

Re: re: El despertar

Publicado: Sab, 01 Mar 2008 20:36
por Sara Castelar Lorca
Benjamín León escribió:Buen poema, para tu curiosidad.

Un abrazo, Benjamín.


Gracias B., la curiosidad nunca fue mala en la poesía...ya sabes tú de los estudios prepoema, cuantas veces te lo habré explicado y las que me quedan por explicarte...

Un besito

Sara

re: El despertar

Publicado: Sab, 01 Mar 2008 22:24
por Julio Gonzalez Alonso
Ya casi tiembla el día
en las aristas dóciles del aire
que fueran singladura del reposo.
Herido desde el talle hasta la sombra
el rictus de la aurora se esclarece.



Una vuelta más por estos versos para comprobar las primeras impresiones. Muy bellos. Mi voto incondicional.
Salud.

Re: re: El despertar

Publicado: Dom, 02 Mar 2008 15:10
por Sara Castelar Lorca
Julio González Alonso escribió:Ya casi tiembla el día
en las aristas dóciles del aire
que fueran singladura del reposo.
Herido desde el talle hasta la sombra
el rictus de la aurora se esclarece.



Una vuelta más por estos versos para comprobar las primeras impresiones. Muy bellos. Mi voto incondicional.
Salud.


Muchas gracias Julio, por tu regreso a este despertar.

Un abrazo, amigo

Sara

re: El despertar

Publicado: Lun, 03 Mar 2008 1:56
por Gustavo Cavicchia
Encantado de leerte, me a parecido hermoso tu poema, tratan muy bien a las palabras, tus bellas manos sevillanas.

Publicado: Dom, 25 Ene 2009 17:51
por Administración Alaire
SUBE PARA SU LECTURA.

Publicado: Vie, 03 May 2013 22:14
por Hallie Hernández Alfaro
Tesoro de la Biblioteca Alaire.

Va un abrazote, querida Sara.

re: El despertar

Publicado: Lun, 06 May 2013 20:45
por Bruno Laja
Hola, Sara
es como la primera palabra, con la lengua aún pegajosa por los limos. Parece que la luz le licua los fondos, la luz obligando a hablar y a beber una materia que ya no está, pero que impregna las papilas del alma y la obliga a nacer, a perseguir aquí. Me parece un poema maravilloso. Mis saludos.

Publicado: Mar, 21 Oct 2014 6:16
por Rafel Calle
Gran Reserva de Alaire.

Publicado: Mié, 22 Oct 2014 0:22
por Josefa A. Sánchez
Una verdadera maravilla poética. Aplausos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 22 Oct 2014 9:08
por Rafel Calle
Después de siete largos años, las cosas se ven de otra manera, amiga Sara. En los albores de tu poética, el intimismo (umbría vital) halla un camino para mostrarse a la luz, si por luz pensamos en una radiación simbólica que necesariamente debe percibirse desde el tercer ojo, el del conocimiento intelectual.

Como es preceptivo en cualquier autor que tenga posibilidades de convertirse en un poeta de cierta importancia literaria, el talento es y está. Hay una forma muy personal de encarar el hecho rítmico-literario llamado poema o poesía (son la misma cosa). Esa esticomitia tan perfecta -probablemente sin saber de su existencia-, permitiendo el encabalgamiento sin deshacerla, es decir, permitiendo también la pausa versal, dando vida propia a cada verso, convirtiéndolo en un poema, y ese desarrollo simbólico decididamente machacón en el asunto conceptual, como en un desesperado intento de plasmar el quid de la cuestión, haciendo gala de una técnica literaria reseñable.

Pero, claro, el simbolismo no es fácil de aprehender; en el simbolismo, más que desentrañar, es necesario entrañarse, o sea, llegar hasta las vísceras del autor, en este caso tú, querida Sara.

Ha sido un placer leerte. Después de tanto tiempo, sigo pensando que has nacido para escribir poemas y, ahora, con lo que has aprendido, con tanto tiempo invertido en estudiar, escribir, analizar… Pues eso…
Un fuerte abrazo, colega.

Publicado: Mié, 22 Oct 2014 18:11
por Sara Castelar Lorca
Muchas gracias, Rafael. Este poema tiene muchos años ya, muchas vidas han pasado y también muchos versos. Un abrazo :)